151 resultados para Porta, Miguel Juan
em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain
Resumo:
Introducción: El objetivo de este estudio es reflejar las reacciones físicas y emocionales de los estudiantes de primer curso de Medicina de la Universidad de Barcelona (Campus de Bellvitge) ante la sala de disección. Material y métodos: Los estudiantes responden a tres cuestionarios que valoran la intensidad del miedo, las reacciones físicas y psicológicas frente la sala de disección y los métodos de afrontamiento, en dos momentos del curso: al inicio y al final del curso académico. Resultados: Las reacciones más frecuentes fueron la sensación de disgusto, la pérdida del apetito, las imágenes visuales recurrentes de los cadáveres, el insomnio y las pesadillas. Respecto a los métodos de afrontamiento más usados por los estudiantes para contrarrestar las reacciones adversas correspondieron en juntarse y hacer broma con los amigos, estudiar anatomía y pedir consejo a compañeros y profesores. Conclusiones: La sala de disección representa, para los estudiantes del primer curso de medicina, el primer encuentro relacionado con la muerte y ésta, a la vez, implica el desarrollo de mecanismos de adaptación en su futuro profesional. Los profesores de anatomía no solo tienen una mera función docente como transmisores de contenidos, sino que también deberían dar apoyo a la adaptación progresiva de los alumnos a la sala de disección.
Resumo:
El presente trabajo explora la figura de Orfeo y la corriente del orfismo con la finalidad de establecer una nueva interpretación del mito a nivel psicológico, histórico y filosófico. El resultado pretende servir de base para el estudio de la poesía en poetas contemporáneos que aluden a dicho mito, que lo reescriben para crear su propia versión o bien que lo utilizan de herramienta para elaborar su poética personal. En este caso se toma como ejemplo la obra del poeta español Juan Eduardo Cirlot, que es analizada desde el punto de vista de lo que se ha concluido en llamar “órfico”.
Resumo:
El objetivo principal de este trabajo es realizar un nuevo acercamiento a la figura histórica, la obra y, en concreto, la práctica médico-quirúrgica de un autor hispanoitaliano de finales del siglo XVII. Nos referimos concretamente al cirujano cortesano Juan Bautista Juanini (Milán, 1632 – Madrid, 1691). Como objetivo secundario se trataría de intentar realizar una nueva presentación biográfica del autor dentro de una recapitulación más general del papel que representó en el contexto de la revolución científica y médica de los países del sur de Europa, y en concreto entre los miembros de la primera generación de "novatores" hispánicos.
Resumo:
En aquest treball s’implementa un model analític de les característiques DC del MOSFET de doble porta (DG-MOSFET), basat en la solució de l’equació de Poisson i en la teoria de deriva-difussió[1]. El MOSFET de doble porta asimètric presenta una gran flexibilitat en el disseny de la tensió llindar i del corrent OFF. El model analític reprodueix les característiques DC del DG-MOSFET de canal llarg i és la base per construir models circuitals tipus SPICE.
Resumo:
Nuestro trabajo pretende abrir una nueva línea de análisis de la novela de Juan Rulfo Pedro Páramo que explore el arquetipo de la muerte que se esconde en el recorrido que realiza el protagonista de la novela, Juan Preciado, por el fantasmal pueblo de Comala, a través del mito nahua que narra el viaje del alma desencarnada al inframundo, al Mictlán
Resumo:
Utilizando como ejemplo la obra Himmelweg, de Juan Mayorga, se pretende demostrar la existencia de la tragedia en el drama contemporáneo, estableciendo, primero, la posibilidad de un sentimiento trágico actual y, segundo, las bases de la dramaturgia contemporánea tras la crisis del drama expuesta por Peter Szondi.
Optimización de procedimientos de consolidación en actuaciones proyectadas mediante aplicaciones SIG
Resumo:
Durant el transcurs del treball es detalla una optimització del procés productiu que porta a terme l’empresa Aurensis, que tracta de construir una base de dades i suport cartogràfic d’actuacions a petición de client. Es produiran beneficis en el resultat final i en el transcurs del mateix amb millores d’automatització, seqüenciació i la conseqüent reducción de temps. Per a això s’ha creat un aplicatiu dintre de l’entorn de treball ArcMap amb components ArcToolbox i ús de llibreries ArcObjects utilitzant el llenguatge Visual Basic for Applications (VBA).
Resumo:
Juan Ramón Masoliver perteneció a una generación privilegiada en cuanto a su formación. Promovió la revista Hèlix, altavoz del surrealismo en Catalunya, y estuvo en contacto con el núcleo surrealista francés. Conoció a James Joyce y Ezra Pound, dos intelectuales claves para su formación y su desarrollo cultural posterior. También en esta época entró en contacto con corrientes de pensamiento cercanas al fascismo. Con todas sus experiencias construyó un excéntrico personaje que, en su madurez, contaría con la simpatía de numerosos intelectuales.
Resumo:
El present projecte de final de carrera ha sigut desenvolupat en el marc d'un conveni de col·laboració entre la UAB i l'empresa Unit4. Aquest projecte reflecteix les millores que s'han implementat en l'aplicació anomenada Porta Firmas, que és una aplicació web de gestió de signatura digital de documents electrònics de Unit4. Aquesta aplicació utilitza frameworks com ara Struts 2, Hibernate i Web Services per oferir serveis de signatura, validació i gestió de documents.
Resumo:
En este estudio se analiza en qué medida el carácter multinacional de las empresas (definido en términos de su participación accionarial) influye en la relación endógena entre investigación y desarrollo (I+D) y productividad. En particular, la contribución de la I+D a la productividad es analizada para un panel representativo de empresas extraídas de la Encuesta sobre Estrategias Empresariales. Los resultados indican que la “multinacionalidad” no ejerce un papel diferencial en los rendimientos obtenidos por la I+D. En cambio, factores como el tamaño de las empresas y la intensidad tecnológica del sector en el que opera la empresa, sí parecen conllevar diferencias significativas en los rendimientos. Palabras Clave: I+D, Productividad, Multinacional JEL Classification: C14, D24, F23
Resumo:
In this study we analyze multinationality (domestic-based firms vs. multinationals) and foreignness (foreign vs. domestic firms) effects in the returns of R&D to productivity. We follow a two-step strategy. In the first step, we consistently ''s productivity by GMM and numerically compute the sample distribution of the R&D returns. In the second step, we use stochastic dominance techniques to make inferences on the multinationality and foreignness effects. Results for a panel of UK manufacturing firms suggest that multinationality and foreignness effects operate in an opposite way: whilst the multinationality effect enhances R&D returns, the foreignness diminishes them.
Resumo:
INTRODUCCIÓ L’angiogènesi és el procés que condueix a la formació de nous vasos sanguinis a partir de la vascularització preexistent. Disposem en l’actualitat de diversos fàrmacs que inhibeixen un factor proangiogènic, el factor de creixement de l’endoteli vascular (VEGF). L’objectiu del nostre estudi és determinar l’efectivitat de la mol·lècula bevacizumab (Avastin ®) en el tractament de diverses patologies amb neovascularització i/o edema macular. MATERIAL I MÈTODES Estudi prospectiu obert no randomitzat. Àmbit d’estudi: pacients del Servei d’Oftalmologia de l’Hospital Municipal de Badalona. Població a estudi: pacients amb Oclusió venosa de l’artèria central de la retina i oclusió de branca venosa / Edema macular diabètic / Edema macular uveític / Retinopatia diabètica proliferativa / Glaucoma neovascular / Metàstasi a iris de tumor oat cell de pulmó Metodologia: comparació de l’espessor macular central o de la neovascularització, abans i després del tractament RESULTATS En tots els subgrups a estudi s’observa millora del paràmetre estudiat globalment. Pacients amb edema macular diabètic: milloren agudesa visual 0’22 de mitjana, 169 micres de disminució promig de l’edema. Pacients amb edema macular secundari a oclusió venosa: milloren agudesa visual 0’23 de mitjana, 143 micres de disminució promig de l’edema. Pacients amb edema macular uveític: milloren agudesa visual 0’22 de mitjana, amb una disminució promig de l’edema macular de 263 micres. Pacients amb retinopatia diabètica, glaucoma neovascular o metàstasi iridiana: regressió parcial/completa de la neovascularització. CONCLUSIONS El nostre estudi suggereix que el bevacizumab intravitri és una teràpia eficaç i segura en casos d’edema macular o neovascularització de diversa etiologia diferent de DMAE, encara que d’efecte temporal. Cal tenir en compte els riscos locals i sistèmics, així com el seu ús compassiu. Serien necessaris estudis prospectius aleatoris més extensos i amb major temps de seguiment per reforçar els resultats favorables actuals d’aquest tractament.