21 resultados para Paradigmas científicos

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El present projecte descriu els inicis de la comunicació visual i la importància d’aquesta per els comerços que van néixer a rel de la Revolució Industrial. Analitza el moviment modern i l’aparició de la figura del Art Director als Estats Units en una època liderada per l’Avantguardisme i el Futurisme. S’endinsa en els treballs de tres figures importants en el món del disseny gràfic: William Addison, Paul Rand i Fortunato Depero. L’objectiu d’aquest treball es mostrar la influencia d’aquestes figures en la publicitat.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El present projecte analitza el nou panorama audiovisual donat pels avanços tecnològics i l'evolució paral·lela de l'espectador com a usuari d'aquests. Les American TV series són l'objecte d'estudi a través de les quals es definirà la influència d‟Internet com a eina, la web 2.0 com a espai de diàleg i coneixement, i la narrativa hipertextual fruit de la interactivitat. Lost és l'exemple concret de American TV serie sota el qual s'explicarà com aquestes característiques són portades a la pràctica i convertides en una producció d'èxit.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball analitza, mitjançant un petit corpus de textos mèdics especialitzats publicats en llengua espanyola d'Espanya (13.470 paraules) i llengua russa (12.318 paraules), els usos i freqüències dels tipus oracionals i dels girs de participi i gerundi en el llenguatge científic. L'objectiu del treball és descriure aquests aspectes sintàctics de la prosa científica original en aquestes dues llengües per tal de conèixer i evitar els calcs sintàctics en la traducció dels textos mèdics. Una sintaxi sense calcs ajuda a adequar el text meta a les expectatives del lector, en aquest cas l'especialista mèdic

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball es una investigació sobre una modalitat contemporània de publicitat anomenada Publicitat de Guerrilla. S’investiguen les causes de la seva aparició i tots els moviments culturals i artistes en els que s’ha inspirat. A més, en aquest treball es pretén analitzar com dur a terme una campanya de Publicitat de Guerrilla per a que tingui èxit, quins són els principis a seguir i els diferents tipus que hi ha dins d’aquesta modalitat

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto tiene como objetivo implementar un sistema libre bajo GNU/Linux para la recepción y evaluación de trabajos presentados a un congreso argentino sobre sistemas embebidos. Además, se piensa en un futuro en organizar un evento de software libre con revisión de pares, para lo cual sería coherente utilizar un sistema con licencia de software libre.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los diferentes tipos de actividades que se incluyen en el epígrafe debanca internacional, dificulta la existencia de una única teoríaexplicativa de la internacionalización bancaria. Por el contrario,desde diferentes aproximaciones se han propuesto teorías parcialesdirigidas a explicar aspectos particulares del fenómeno. El objetivoprincipal de este artículo es proporcionar una visión completa delestado actual de la investigación, con el énfasis especial de integrarestas teorías parciales en alguno de los dos grandes paradigmas de lainversión directa en el exterior.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Entre 1909 y 1911, el hispanoamericanismo español experimentó una renovación impulsada por iniciativas de la Universidad de Oviedo y la Casa de América de Barcelona. Ambas entidades, lideradas por Rafael Altamira y Rafael Vehils, lograron conformar dos paradigmas alternativos para la acción americanista. El primero definió una pauta de intervención fundamentalmente intelectual liderada por las universidades; el segundo, un modelo de intervención prioritariamente económico, ejecutado por asociaciones. Ambos paradigmas mostraron su carácter innovador al brindar propuestas concretas sobre casi todos los aspectos de la acción americanista y al proponer fórmulas que equilibren los intereses regionales y estatales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Durante los últimos cinco años hemos visto cómo las bibliotecas universitarias y también las de investigación han aumentado el número de revistas electrónicas en su fondo bibliográfico, ya sea como complemento a las impresas o bien para reemplazarlas. Por su naturaleza, las publicaciones electrónicas representan retos para los sistemas existentes: tanto las editoriales como las bibliotecas se ven condicionadas por los procedimientos y procesos que reinaban en el entorno del papel impreso. Por ejemplo, las primeras siguen editando títulos según el patrón tradicional de recopilaciones de artículos, y las bibliotecas se esfuerzan para adaptar sus presupuestos y operaciones para la integración de suscripciones electrónicas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La tecnología científica relacionada con el ADN y sus aplicaciones ha revolucionado nuestra sociedad. La información respecto a estos progresos se ha extendido rápidamente mediante los medios de comunicación. A su vez, las personas han incorporado conceptos de las tecnologías relacionadas con el ADN en su cosmovisión. La utilización de frases hechas basadas en el ADN ha tenido un gran éxito mediático, pero algunas de ellas contienen errores científicos graves. En este artículo se pretende mostrar dichos errores y posibles vías de actuación para corregirlos. Palabras clave: ADN, cosmovisión, frases hechas, selección natural, darwinismo, herencia de caracteres adquiridos, lamarckismo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se presentan los resultados acerca de la construcción del modelo científico precursor (MCP) de flotación basado en la naturaleza del material de los objetos por parte de niños de Educación infantil, a partir del uso de habilidades científicas procedimentales y comunicativas, en un contexto dialógico de instrucción. El estudio exploratorio siguió un enfoque cualitativo en la recogida y el análisis de los datos y se llevó a término en tres fases: pre-test, proceso de instrucción y post-test. Los resultados muestran que, después del periodo de instrucción, varios menores fueron capaces de construir el modelo precursor de flotación, y que, en general, todos mostraron mejorar cualitativamente su razonamiento al describir el fenómeno en términos del acontecimiento mismo y al cambiar la forma de explicarlo en términos más científicos. En base a estos resultados asumimos que las actividades fueron efectivas y que, en el contexto de la educación infantil, el enfoque que se propone puede contribuir a mejorar la comprensión de los procesos de enseñanza-aprendizaje de las ciencias en la educación infantil, con el objetivo de promover una alfabetización científica desde edades tempranas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En los últimos años, ha habido un creciente interés por la integración de la ciencia y la toma de decisiones políticas en cuestiones medioambientales. Se considera que los científicos pueden facilitar la resolución de problemas medioambientales complejos a través de una mayor implicación en el proceso político. Sin embargo, las diferencias de valores e intereses entre los científicos y los políticos y otros grupos de interés pueden dificultar esta integración. Este estudio analiza, a partir de entrevistas semiestructuradas a científicos medioambientales, las creencias y las actitudes de los científicos hacia el papel de la ciencia y los científicos en el proceso político medioambiental.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This paper analyses the adoption of new information and communication technologies (ICTs) by Spanish journalists specialising in science. Applying an ethnographic research model, this study was based on a wide sample of professionals, aiming to evaluate the extent by which science journalists have adopted the new media and changed the way they use information sources. In addition, interviewees were asked whether in their opinion the Web 2.0 has had an impact on the quality of the news. The integration of formats certainly implies a few issues for today’s newsrooms. Finally, with the purpose of improving the practice of science information dissemination, the authors put forward a few proposals, namely: Increasing the training of Spanish science journalists in the field of new technologies; Emphasising the accuracy of the information and the validation of sources; Rethinking the mandates and the tasks of information professionals.