El proyecto PEAK y sus implicaciones para el acceso a los artículos científicos
Contribuinte(s) |
Universitat de Barcelona |
---|---|
Data(s) |
17/04/2012
|
Resumo |
Durante los últimos cinco años hemos visto cómo las bibliotecas universitarias y también las de investigación han aumentado el número de revistas electrónicas en su fondo bibliográfico, ya sea como complemento a las impresas o bien para reemplazarlas. Por su naturaleza, las publicaciones electrónicas representan retos para los sistemas existentes: tanto las editoriales como las bibliotecas se ven condicionadas por los procedimientos y procesos que reinaban en el entorno del papel impreso. Por ejemplo, las primeras siguen editando títulos según el patrón tradicional de recopilaciones de artículos, y las bibliotecas se esfuerzan para adaptar sus presupuestos y operaciones para la integración de suscripciones electrónicas. |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
EPI - El Profesional de la información |
Direitos |
(c) EPI - El Profesional de la información, 2001 info:eu-repo/semantics/openAccess |
Palavras-Chave | #Bases de dades bibliogràfiques #Literatura científica #Machine-readable bibliographic data #Scientific literature |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article |