36 resultados para Modos de vida rural

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Uno de los objetivos de la investigación ha consistido, en un primer nivel de análisis, en conseguir una tipología general de la forma de vinculación entre los ámbitos de TP (trabajo productivo), TR (trabajo reproductivo) y TL (disponibilidad de tiempo libre) a partir de datos e indicaciones cuantitativas. Después de diversos ensayos, los resultados y el procedimiento más simple y eficaz se han conseguido a partir de dimensiones indicativas del empleo del tiempo para cada uno de los ámbitos. Por tanto, una vez construidas las tipologías de cada uno de los ámbitos, se toma el tiempo, en este artículo, como referente o sustrato para la constitución de modos de vida cotidiana. Los tipos de modos de vida cotidiana serán a su vez la base de la intervención por entrevistas en la segunda y tercera parte de la investigación. El artículo muestra cómo el tiempo, en tanto que instrumento y soporte para la construcción de los modos de vida, pasa a ser un descritor y clasificador de grupos sin necesidad de recurrir directamente a las variables categoriales: sexo, categorías sociales, edad, etc. Este artículo es parte de una investigación cuyos resultados aparecen en este mismo número de PAPERS. El artículo tiene autonomía y entidad por sí mismo pero la lectura del resto de los artículos de este número facilitará su contextualización.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

A gairebé ningú no li estranyarà un número monogràfic d'Estudis d’Història Agrària dedicat al “pairalisme”. El terme resulta familiar al lector habitual de llibres d'història i aquest lector no ignora -és possible que l’existència d'aquest número el faci reflexionar sobre això- que el fenomen ha estat poc estudiat. Poques vegades deu passar, però, que una paraula d'aquest tipus -una paraula de rel occitana, però que respon a una creació intel•lectual d’aquí- hagi adquirit un significat precís al marge dels diccionaris i de les enciclopèdies. Perquè ni la paraula “pairalisme” ni l’adjectiu “pairalista” han estat objecte de definició en cap dels diccionaris més usuals de la llengua catalana. En el diccionari Pompeu Fabra, en el de la Gran Enciclopèdia Catalana, i en el més recent de l’Institut d'Estudis Catalans apareix únicament pairal, com a adjectiu, i amb una definició molt breu i molt concreta: “dels pares”

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En aquest treball es vol insistir en la necessitat d'estudiar alguns fets reals contemporanis que s'amagaven darrere el discurs pairalista. Corn a element de reflexió general, que convida a una comparació en l'àmbit europeu, es proposa l’anàlisi dels canvis en la concepció i en les practiques de la “propietat” que caracteritzaren el període comprès, a Catalunya, entre les campanyes unitàries de la dècada de 1880 sobre la codificació i la discussió abrandada sobre la llei de contractes de conreu dels anys trenta. Com a temes concrets, es farà referència als debats sobre l’emfiteusi i la parceria -institucions recurrentment proclamades com a instruments de benestar social- així com a la necessitat d'estudiar, si aquest és el cas, les pràctiques de resistència social que acompanyaren aquests debats. Quan intentem posar en relació els dos tipus de reflexió, la retòrica del dret apareixerà com una arma ideològica en mans dels propietaris, però es revelaran algunes pràctiques judicials que simultàniament i progressivament hauran afavorit emfiteutes, parcers i, en general, els “posseïdors de la terra”. Aquesta utilització del dret com a arma de lluita social no solament influir; decisivament en els discursos teòrics dels juristes, sinó que trencarà definitivament la unitat del discurs pairalista

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Frente a la gran variedad de opciones y precios de los distintos abonos nitrogenados, resulta de interés contar con información comparativa de los diversos tipos de fertilizantes. El objetivo del presente trabajo fue comparar los efectos de diferentes fuentes de nitrógeno sobre la producción de grano y forraje de maíz y sobre el N residual en el suelo después de la cosecha. Los abonos comparados representan la variabilidad existente en el mercado: dos abonos simples nítrico amoniacales (nitrato amónico y nitrosulfato amónico), un abono simple de lenta liberación (urea recubierta con el polímero ESN) y dos abonos complejos con inhibidores de la nitrificación (DCD y DMPP)

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Las inspecciones de equipos de tratamientos fitosanitarios en uso ponen de manifiesto las deficiencias con las que opera una parte importante del parque en lo que se refiere a los aspectos de la eficacia de las aplicaciones, contaminación ambiental y seguridad de los operadores.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

La selección del tractor más adecuado para una determinada explotación frutícola requiere considerar dos aspectos fundamentales. En primer lugar, el fruticultor debe valorar la conveniencia económica de la adquisición frente a la posibilidad de contratar a empresas de servicios (sino en todas, sí para aquellas operaciones de mayor coste); en segundo lugar, la potencia del tractor deberá ser coherente en relación a las máquinas agrícolas que se le acoplen.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

A diferencia de la maquinaria que se utiliza en los aprovechamientos forestales, la mecanización de las repoblaciones ha permitido hasta hoy el empleo de equipos y máquinas que no requieren demasiada especialización y que, por tanto, pueden realizar otras funciones. Nos estamos refiriendo, concretamente, a diferentes aperos de uso agrícola y maquinaria pesada de obras públicas.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El neumático agrícola condiciona de forma determinante el rendimiento del tractor. Es necesario, por tanto, que el agricultar conozca las prestaciones de los neumáticos actuales. Ello le permitirá elegir el equipamiento más adecuado a sus necesidades.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

A la hora de adquirir un tractor el viticultor y el fruticultor han de tener en cuenta sus necesidades, las características técnicas de la máquina y la utilidad de las innovaciones tecnológicas del mismo.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Ante la nueva campaña de poda invernal se plantean una serie de consideraciones que pueden ser de utilidad para el fruticultor a la hora de tomar decisiones en la planificación de la poda y en la ejecución de las diferentes intervenciones que se llevan a cabo sobre el árbol.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

La mecanización de los aprovechamientos forestales madereros utiliza una maquinaria concebida especificamente para el trabajo de explotación forestal. Sin embargo, la escasa rentabilidad económica de nuestros bosques ha hecho que el grado de mecanización en España esté todavía lejos del nivel alcanzado en otros paises europeos.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Durante los días 20, 21 y 22 de marzo de ha celebrado la que puede considerarse la feria monográfica del sector forestal en España. Asturforesta'99, en Tineo (Principado de Asturias).

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

La repoblación forestal es una actividad que desgraciadamente se ha tenido que realizar muy a menudo en algunas zonas de este país. En este artículo se analiza el coste que tiene esta operacion considerando diversas hipótesis de trabajo.