14 resultados para Microbacia hidrográfica
em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain
Resumo:
La guerra civil española movilizó, entre 1936 y 1939, todos los recursos del país. Nada o casi nada quedó al margen de su desarrollo y la cartografía no fue una excepción. La dirección de los servicios cartográficos estuvo a cargo de los estados mayores, pero la producción cartográfica recayó en dos instituciones civiles: el Instituto Geográfico en el caso del ejército republicano y la Confederación Sindical Hidrográfica del Ebro para el franquista. En este artículo se explican la organización y las actividades cartográficas del servicio de cartografía de la Confederación Sindical Hidrográfica del Ebro durante
Resumo:
El estudio se estructura en dos partes: el cálculo de los caudales de rotura y la evaluación de los máximos caudales previsibles del río Bonaigua en la zona próxima de la Peülla en las condiciones preexistentes a la balsa. La comparación de ambos resultados permite derivar el enjuiciamiento de qué riesgo ha incorporado una hipotética rotura del dique de cierre de la nueva balsa. Este tipo de instalaciones presenta condiciones de vaciado progresivo cuando existe realmente la actividad de esquí en localizaciones cercanas al recorrido que haría el agua, y condiciones de llenado a partir del deshielo cuando la temporada de esquí ha finalizado y por tanto los esquiadores ya no existen.De acuerdo a la Directriz Básica de Planificación de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones, la clasificación que se propone para el dique de cierre de la balsa de Bonaigua es la categoría C, que corresponde a las presas cuya rotura puede producir daños materiales de moderada importancia y sólo incidentalmente pérdidas de vidas humanas.
Resumo:
El presente proyecto tiene como zona de estudio el Área de Conservación Arenal- Huetar Norte (ACA-HN), concretamente los cantones de Upala, Los Chiles y Guatuso. El propósito del proyecto es promover el desarrollo sostenible de la zona mediante los pilares de la educación y la economía. Para ello se elabora un manual de educación ambiental de la cuenca de río Frío y así poder solventar algunas de las carencias en educación que tienen los docentes de las escuelas de la cuenca hidrográfica. Por otro lado, se diagnostica la cadena de valor sobre usos alternativos de la biodiversidad, específicamente zoocriaderos de mariposas diurnas, en los cantones de Upala y Los Chiles. Por último, se trata la información de la zona de estudio con Sistemas de Información Geográfica (SIG) para elaborar mapas que ilustren los proyectos anteriores y el proyecto sobre el diagnóstico de la industria de turismo local.
Resumo:
Projecte de recerca elaborat a partir d’una estada al Center of Applied Geosciences de la Eberhard Karls Universität entre abril i octubre del 2007. Durant l'estada es va adquirir la tècnica per a la realització d'isotermes d'adsorció aplicant-la posteriorment a l'estudi de dos compostos del grup dels alquilfenols (nonilfenol i octilfenol). Aquestes isotermes es van realitzar en diversos sediments provinents de la conca hidrogràfica del riu Ebre i en altres dos materials (lignit i torba), tots ells amb diferent contingut de carboni orgànic total (que varia entre 0,4% per a un dels sediments i 47,8% per a la torba), per a estudiar la influència d'aquest paràmetre en els comportament del nonilfenol pel que fa a l'adsorció. Per altra banda es va afegir l’octilfenol a l’estudi, tant per separat com en combinació amb el nonilfenol, i es va extendre la isoterma per al nonilfenol a concentracions més baixes, properes a les concentracions que es poden trobar d’aquest compost al medi. Aquestes últimes isotermes es van realitzar utilitzant en tots els casos un dels sediments del riu Ebre, amb un contingut de carboni orgànic del 5,8 %, per a poder comparar els resultats sense la influència d’aquest paràmetre. Totes les mostres es van analitzar utilitzant un cromatogràf de gasos acoblat a un espectròmetre de masses.
Resumo:
Aquest TFC consisteix en la creació d'un magatzem de dades que automatitzi la recollida de dades de l'estat dels embassaments de la Confederació Hidrogràfica Nord-Est mitjançant processos ETL, per posteriorment tractar aquestes dades amb processos PL/SQL amb l'objectiu de poder explotar aquestes dades mitjançant eines de Business Intelligence.
Resumo:
Construcción y explotación de un almacén de datos de planificación hidrológica para la Confederación Hidrográfica del Norte y Este.
Resumo:
Este documento es la memoria del trabajo de final de carrera (TFC) del área de almacenes de datos, dentro de los estudios de Ingeniería Técnica en Informática de Gestión de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).El proyecto a desarrollar en dicho TFC versa sobre el diseño, implementación y explotación de un almacén de datos para la Confederación Hidrográfica del Noreste (CHNE). Partiendo de sus fuentes de datos construiremos un almacén de datos del cual poder obtener un conjunto de informes predefinidos, según las especificaciones del CHNE.
Resumo:
Treball final de carrera que consisteix en la construcció d'un magatzem de dades o Data Warehouse, per tal de donar solució a la obtenció d'una sèrie d'informes destinats a La Confederació Hidrogràfica Nord-est (CHNE) amb l'objectiu de poder analitzar i controlar l'estat dels embassaments dins el seu abast geogràfic.
Resumo:
El projecte que constitueix la base de aquest TFC, consisteix en la construcció d'un magatzem de dades, com a eina de treball, per als tècnics de la Confederació Hidrogràfica Nord-Est (CHNE), que és l'entitat encarregada de la gestió de l'aigua i infraestructures hidràuliques del nord-est de la península ibèrica. Aquest magatzem ha de permetre automatitzar la recollida de la informació provinent de fulls Excel i explotar aquesta informació amb eines de Business Intelligence adients.
Resumo:
Construcción y explotación de un almacén de datos de planificación hidrológica.
Resumo:
Esta memoria describe el desarrollo de una aplicación de mapas para Internet (SIG Web). Dicha aplicación consistirá en gestionar el inventario de presiones de la Confederación Hidrográfica de Tajo.
Resumo:
Con motivo de un estudio técnico edafobotánico realizado para la Confederación Hidrográfica del Pirineo Oriental se han recogido numerosos datos sobre suelos y vegetación del delta del Llobregat, algunos de los cuales presentamos en esta publicación.
Resumo:
The Onyar River basin is situated in the depression of la Selva. His origins are related to tectonic activity during Neogen in this region. In his evolution, we note a slowly and continuous downfall which directs the morphodinamical behaviour. In this sense, the drainage network has a directional trend towards the north, as consecuence of fault systems, and specially the N-S oriented one. A fault of this system has an important influence in the basin morphology, directs the drainage towards the north and avoids a closely drainage in the basin