17 resultados para León, XII, Papa, 1760-1829

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El uso de indicadores es una herramienta muy útil cuando intervienen varios factores dentro de un mismo estudio o comparación. En el presente proyecto se ha propuesto una metodología para evaluar un programa específico de acciones para la mejora de la calidad del aire (ProAire) en la ciudad guanajuatense de León, México. Se trata de la propuesta de indicadores ambientales, de salud, económicos y sociales que puedan aplicar en acciones del ProAire para evaluar su puesta en marcha y cómo, mediante toda la información recopilada a lo largo de este estudio, se van a aplicar estos indicadores, que van a dar una idea sobre cómo se está desarrollando el ProAire y si éste requiere de alguna modificación para mejorar. Al aplicarse los indicadores, se realiza un balance de cuáles son las acciones más importantes ambientalmente y socialmente y se hace hincapié en la necesidad de prestarles mayor atención. También se describen varias propuestas de mejora y consejos a aplicar en el programa para que éste sea más eficiente y los actores implicados puedan desarrollar sus acciones con mayor rapidez. Mediante el presente estudio se puede comprobar cómo de importante es la sociedad y los recursos económicos dentro de la problemática medioambiental.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esplendor econòmica i cultural de Tortosa en el segle XII, comerç amb els cristians, navegació marítima i sobretot fluvial per l'Ebre i, finalment, paper de la comunitat jueva de la ciutat en totes aquestes facetes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Sobre la modificació de l'estructura urbana de la ciutat de Girona als segles XI i XII

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta investigación es una tesis doctoral que tiene como objetivo el estudio de la evolución semántica de los verbos entrar y salir desde el punto de vista diacrónico en español medieval mediante la aplicación de las herramientas teóricas proporcionadas por la Lingüística cognitiva. A través de un corpus de documentaciones extraídas del Corpus del nuevo diccionario histórico del español de la Real Academia Española y que abarcan el intervalo desde el siglo XIII al XV, se analizan los valores semánticos de ambos verbos con la finalidad de determinar cómo fue desarrollándose su uso, qué significados generaron otros nuevos y cómo se relacionan entre sí los significados de un mismo verbo. Para llevar a cabo esta tarea se ha partido de la Teoría de los prototipos aplicada a la categorización léxica, así como de la Teoría de la metáfora y la metonimia. Asimismo, se ha analizado la estructura sintáctica de cada ejemplo, la selección léxica de los argumentos verbales y la tradición discursiva a la que pertenece cada documentación. De esta forma, es posible, no sólo describir la evolución semántica de ambos verbos, sino completar la información sobre las causas de su desarrollo diacrónico. Finalmente, se establecen las relaciones semánticas de carácter diacrónico existentes entre ambos verbos en tanto que miembros de un mismo grupo léxico, los verbos de movimiento, y se corrobora su vinculación más allá de una relación de antonimia de tipo primario.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El sistema deposicional del Golfo de Len presenta una plataforma constituida por varios prismas epicontinentales, un talud y unascenso continental entallados por numerosos caones, y dos cuerpos deposicionales profundos de gran importancia: el abanico del Rdano y el Acmulo de los Caones Pirenaicos)). Las evaporitas messinienses han jugado un papel determinante en la evolucin morfo-sedimentaria de este sistema durante el Plio-Cuaternario.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Breu assaig de caràcter hermenèutic on l'autor es proposa una lectura d'un esdeveniment històric particular. L'autor pren com a excusa per a la seva interpretació dels esdeveniments els fets que tingueren lloc el 750 al bell mig del regne franc quan els merovingis reconeixen explícitament la figura d'autoritat del papa en la comunitat cristiana occidental i com el papa l'assumeix pròpiament.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se exponen las normas y procedimientos para la implantación en el Ayuntamiento de León de un sistema de gestión documental basado en la norma ISO 15489. Se desarrollan los conceptos básicos para la comprensión del manual, los tipos de documentos administrativos, el uso del lenguaje administrativo, los instrumentos, los diagramas, los formularios y la legislación para llevar a la práctica los sistemas de organización de fondos, clasificación, ordenación, valoración y descripción de documentos y los procesos de instalación, transferencias, régimen de acceso al documento, consultas, préstamos y reproducción de documentos en los archivos de gestión de las oficinas. Palabras clave: Sistema de gestión documental, ISO 15489, Ayuntamiento de León (España), organización de fondos, clasificación de documentos, ordenación de documentos, evaluación de documentos, descripción de documentos, archivos de gestión.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El present treball es centra en la fusta en roll per a ús estructural de savina turífera (Juniperus thurifera L.) de Castella i Lleó. En ell s'ha caracteritzat mecànicament aquest material, determinant la resistència a flexió, el mòdul d'elasticitat i la densitat. En funció d'aquests tres paràmetres s'ha assignat una classe resistent al material. S'han avaluat diferents classificacions visuals per agrupar la població en subgrups en funció de les seves singularitats visuals, caracteritzant mecànicament cada un d'aquests subgrups. Així mateix s'ha avaluat el mètode de freqüència de ressonància com a estimador dels paràmetres mecànics. Aquesta metodologia està basada en la lectura de la freqüència sonora del material, a partir d'aquesta freqüència s'han proposat models per a estimar el mòdul d'elasticitat i la resistència a flexió del roll de savina.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desde finales del siglo XI, en Cataluña, los principales monasterios y cabildos de canónigos regulares disponen de limosnas que ofrecen la ratio alimenticia diaria a pequeños grupos de laicos, diferenciados de los pobres, vinculados a ellas a través de actos de donación de alodios o de autodonación personal. En este artículo se aborda la relación entre el auge de este nuevo tipo de caridad contractual y de alguna de las formas de la familiaritas en las que derivó, y las dificultades de una parte de la sociedad durante las carestías, así como el papel que jugaron las principales instituciones monásticas, situadas al frente de importantes señoríos, a la hora de mitigar los efectos de éstas sobre la población dependiente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudi de l'evolució del dornini territorial d'un monestir pirinenc, durant els segles IX-XII. Sant Llorenç prop Baga, situat al Berguedà (Catalunya), tenia les seves terres esteses per la Cerdanya i, sobretot, per la mateixa comarca de Berga. Hom ha estudiat l'evolució del ritme de donacions, els llocs on eren situades les propietats donades i també l'evolució de les relacions entre el monestir i els qui tenien el domini útil de les seves terres (pactes i contractes d'emfiteusi). D'acord amb aquests tres aspectes de valoració hom ha establert les següents cinc etapes en l'evolució del domini: 1.ª fase (898-945): el monestir existeix; 2.ª fase (945-985): moment d'expansió del domini, amb importants donacions comtals i també de particulars; 3.ª fase (985-1040): força donacions; els donadors a canvi del domini útil es comprometen a lliurar la tasca (un onzé de la collita); 4.ª fase (1040-1100): primers símptomes de transformació: el monestir tendeix a cedir la fiscalització a tercers i els pagesos han de pagar més pel gaudi del domini útil; 5.ª fase (segle XII): s'accentuen els canvis esmentats en la fase anterior, gairebé no hi ha cap donació, els documents fan referència sobretot a la zona més propera al monestir, augment dels judicis i dels enfrontaments i aparició d'esments de terres i cases abandonades.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Lleida i el seu territori s’integraren a Alandalús des del 713-714 fins al 1149. Durant aquest període força dilatat en la història, una civilització, la islàmica, ocupà i explotà el pai-satge que avui coneixem com les comarques del pla de Lleida. Certament, la seva empremta és ben visible en forma de to-pònims, fortaleses, eixos viaris, regadius, aliments i vocables que avui encara són usats. A més, si cal destacar una carac-terística de la societat islàmica lleidatana és la seva capacitat d’adaptar-se al medi natural i transformar-lo d’acord amb les seves necessitats culturals. Aquest llibre presenta les hipòtesis i conclusions de la recerca focalitzada en l’estudi del món urbà i rural islàmic del distric-te andalusí de Lleida. Concretament, s’ha centrat l’atenció a estudiar l’àrea de Castelldans i el pla del Mascançà.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Suzanne Davit, nacida Ludonneau, ha sido durante muchos años un elemento importante y muy apreciado en los medios científicos y artísticos barceloneses. Trajo de París una valiosa preparación técnica, que le hizo gran servicio al quedar viuda y dedicarse con intensidad a la pintura.