Evolución diacrónica del sistema verbal de movimiento en español: entrar y salir (ss. XII-XV)
Contribuinte(s) |
Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca Clavería Nadal, Gloria |
---|---|
Data(s) |
27/08/2012
|
Resumo |
Esta investigación es una tesis doctoral que tiene como objetivo el estudio de la evolución semántica de los verbos entrar y salir desde el punto de vista diacrónico en español medieval mediante la aplicación de las herramientas teóricas proporcionadas por la Lingüística cognitiva. A través de un corpus de documentaciones extraídas del Corpus del nuevo diccionario histórico del español de la Real Academia Española y que abarcan el intervalo desde el siglo XIII al XV, se analizan los valores semánticos de ambos verbos con la finalidad de determinar cómo fue desarrollándose su uso, qué significados generaron otros nuevos y cómo se relacionan entre sí los significados de un mismo verbo. Para llevar a cabo esta tarea se ha partido de la Teoría de los prototipos aplicada a la categorización léxica, así como de la Teoría de la metáfora y la metonimia. Asimismo, se ha analizado la estructura sintáctica de cada ejemplo, la selección léxica de los argumentos verbales y la tradición discursiva a la que pertenece cada documentación. De esta forma, es posible, no sólo describir la evolución semántica de ambos verbos, sino completar la información sobre las causas de su desarrollo diacrónico. Finalmente, se establecen las relaciones semánticas de carácter diacrónico existentes entre ambos verbos en tanto que miembros de un mismo grupo léxico, los verbos de movimiento, y se corrobora su vinculación más allá de una relación de antonimia de tipo primario. This research is a doctoral thesis whose main aim is to study the semantic development of the Spanish verbs entrar and salir from a diachronic perspective in the medieval period using the theoretical tools of Cognitive Linguistics. With the help of a corpus taken from the Corpus del nuevo diccionario histórico del español, from the Real Academia Española, that includes examples from 13th century to 15th century, the semantic values of both verbs are analyzed in order to establish the way they developed, which meanings created new ones and how the meanings of each verb are linked to each other. To carry out this task we started from the base line of Prototype Theory applied to lexical categorization, as well as the Theory of Metaphor and Metonymy. Moreover, we examined the syntactic structure of all the examples, the lexical typology of the verbal argument selection and the discursive traditions of all the documentations. In this way, it is possible not only to describe the semantic development of both verbs, but also to complete the information about the causes of their diachronic development. Finally, we established the semantic diachronic bonds between entrar and salir as members of the same lexical group, the motion verbs, and we can confirm their connections over and above their mere link of antonymy. |
Formato |
15 p. |
Identificador | |
Idioma(s) |
cat |
Relação |
Els ajuts de l'AGAUR;2011FI_B2 00154 |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess L'accés als continguts d'aquest document queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ |
Fonte |
RECERCAT (Dipòsit de la Recerca de Catalunya) |
Palavras-Chave | #Semàntica històrica #Castellà – Verbs #Castellà – Gramàtica categorial #Gramàtica cognitiva #81 - Lingüística i llengües |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/report |