8 resultados para González Zuleta, Fabio
em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain
Resumo:
Comentario de un libro que está directamenterelacionado con el binomio Bioética y Cine. Bajo el título "Pelas lentes do Cinema. Bioética e Ética em Pesquisa" subyace una interesante e innovadora propuesta pedagógica, sobre todo, desde el punto devista metodológico, para la enseñanzade la Bioética a través de las películasy los documentales.
Resumo:
Comentario de un libro que está directamenterelacionado con el binomio Bioética y Cine. Bajo el título "Pelas lentes do Cinema. Bioética e Ética em Pesquisa" subyace una interesante e innovadora propuesta pedagógica, sobre todo, desde el punto devista metodológico, para la enseñanzade la Bioética a través de las películasy los documentales.
Resumo:
Poco se ha escrito hasta el momento sobre quien podría ser denominado el traductor más prolífico de la posguerra española: Juan González-Blanco. de Luaces. En la década de los cuarenta publicó más de cien traducciones al español. Biógrafo, novelista y poeta, Luaces fue uno de tantos intelectuales españoles cuya trayectoria profesional se vio truncada por el estallido de la Guerra Civil española y la victoria del bando ¿nacional¿. La imposición de la dictadura franquista y la subsiguiente censura le obligó a dejar de lado su labor de escritor para dedicarse en cuerpo y alma al oficio de la traducción y poder, así, mantener a su familia. El objeto del siguiente artículo es relatar la vida de este personaje abandonado en el olvido con el afán de contribuir a completar, de forma modesta, la memoria histórica de un período de nuestra historia en el que aún quedan muchas ausencias por suplir.
Resumo:
Parece mentira que una pieza teatral firmada por Calderón de la Barca haya tardado más de tres cientos años en aparecer impresa y que sea ahora,en el 2010, cuando lo haga por primera vez. ¿A qué se debe esta falta de interés por la obra?La respuestanos la ofrecen Felipe B. Pedza Jiménez y Rafael González Cañal en el capítulo que abre el estudio preliminar de su edicion tulado«Razones de una sin razón»
Resumo:
A Reply to the Comment by K. E. Nagaev