38 resultados para Gargantini, Bautista Gerónimo

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal de este trabajo es realizar un nuevo acercamiento a la figura histórica, la obra y, en concreto, la práctica médico-quirúrgica de un autor hispanoitaliano de finales del siglo XVII. Nos referimos concretamente al cirujano cortesano Juan Bautista Juanini (Milán, 1632 – Madrid, 1691). Como objetivo secundario se trataría de intentar realizar una nueva presentación biográfica del autor dentro de una recapitulación más general del papel que representó en el contexto de la revolución científica y médica de los países del sur de Europa, y en concreto entre los miembros de la primera generación de "novatores" hispánicos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El conjunto del trabajo busca adentrarse desde la antropología, pero con la ayuda de otras disciplinas, en la devoción de San Esteban del Valle (Ávila) hacia San Pedro Bautista; franciscano natural del mismo pueblo que fue martirizado en Japón a finales del s. XVI. O dicho de otra manera, lo que se pretende mostrar es el rol que San Pedro Bautista ocupa en la forma en que la religión católica se ha configurado en este pueblo abulense.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El uso de indicadores es una herramienta muy útil cuando intervienen varios factores dentro de un mismo estudio o comparación. En el presente proyecto se ha propuesto una metodología para evaluar un programa específico de acciones para la mejora de la calidad del aire (ProAire) en la ciudad guanajuatense de León, México. Se trata de la propuesta de indicadores ambientales, de salud, económicos y sociales que puedan aplicar en acciones del ProAire para evaluar su puesta en marcha y cómo, mediante toda la información recopilada a lo largo de este estudio, se van a aplicar estos indicadores, que van a dar una idea sobre cómo se está desarrollando el ProAire y si éste requiere de alguna modificación para mejorar. Al aplicarse los indicadores, se realiza un balance de cuáles son las acciones más importantes ambientalmente y socialmente y se hace hincapié en la necesidad de prestarles mayor atención. También se describen varias propuestas de mejora y consejos a aplicar en el programa para que éste sea más eficiente y los actores implicados puedan desarrollar sus acciones con mayor rapidez. Mediante el presente estudio se puede comprobar cómo de importante es la sociedad y los recursos económicos dentro de la problemática medioambiental.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

L’estudi vol donar a conèixer les característiques psicològiques, sòcio-demogràfiques i judicials dels menors denunciats per agredir a la seva parella, alhora que també vol donar a conèixer les característiques sòcio-demogràfiques de les víctimes d’aquests joves. La recerca es circumscriu a la província de Barcelona. La mostra de l’estudi són 90 casos que van passar entre gener de 2007 i juny de 2010 amb la qualificació feta inicialment per la Fiscalia de Barcelona de: violència domèstica, maltractament en l’àmbit familiar, lesions, vexacions, actes/accions contra la integritat moral i violència física contra les persones, ja siguin delictes o faltes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

L'enunciat del projecte planteja la necessitat, d'una agència de taxis cualquiera, de gestionar les trucades que es poguessin produir per part de potencials clients.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En aquest projecte final de carrera es presenta un sistema capaç de gestionar i emmagatzemar leshistòries mèdiques dels pacients. El sistema permetrà realitzar operacions de lectura i modificació de dades sobre els expedients mèdics de manera segura i fiable tenint en compte que els accessos a la informació s'efectuen a través d'una xarxa de comunicació.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La finalitat d' aquest projecte és poder realitzar el seguiment de la població de conill de bosc a la Finca de la Muntanya d’Alinyà, tenint en compte que des de feia tres anys s' estaven duent a terme alliberaments de conills en aquesta finca

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En aquest projecte inicialment es donarà una visió global del J2EE aprofundint especialment en els components que s'acostumen a utilitzar a la capa de presentació, com son els servlets. A més, es descriuran tecnologies i eines de JAVA que semblen no estar relacionades amb aquesta capa, però que es poden aprofitar pel facilitar la feina dels programadors.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Construcció d'una aplicació per obtenir dades de la vitalitat de projectes de programari lliure.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En la actualidad, a lo largo del día, una persona es capaz de visualizar diversos displays informativos. Dichos displays generalmente son únicamente para mostrar algún tipo de información, sin ningún tipo de incitación a la interacción social, y es por esa razón que en este proyecto de fin de carrera se ha decidido realizar un display que intentase realizar esta función. La ubicación de este display es en un espacio público, como lo sería la fachada de un edificio o la plaza Catalunya, pero por razones que se detallarán en el contenido de la memoria, se ha decidido realizar en la plaza Gutenberg del campus de la comunicación de la Pompeu Fabra.Para poder conseguir esta interacción a diferencia de lo actual, el proyecto se ha realizado en varias fases, cada una de las cuales ha sido necesaria para la realización de la siguiente. Estas etapas son las de la observación, estudio, análisis, diseño, implementación y evaluación, siendo útiles para todo análisis y diseño de un display informativo. En la observación se ha visto el comportamiento de los usuarios, mientras que en el estudio se ha obtenido los gustos en común. Para el análisis se ha comparado todos los lugares posibles para situar el display y posteriormente se ha procedido a diseñarlo según el lugar de posicionamiento. Finalmente en la implementación se ha realizado dos programas, uno para la obtención de la información y otro para la visualización. En la evaluación se observa si se han cumplido los objetivos o no.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La presente comunicación muestra los resultados de una investigación que tiene por finalidad identificar y comprender los usos de las TIC por parte de estudiantes universitarios en sus procesos de aprendizaje, con la intención de extraer conclusiones que permitan mejorar el diseño de las situaciones de aprendizaje en contextos formales, haciéndolas más próximas, adaptadas y motivadoras para éstos, teniendo en cuenta los diferentes perfiles de estudiantes identificados y aprovechando la identificación y uso que estos muestran por determinados recursos tecnológicos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

FSP27 (CIDEC in humans) is a protein associated with lipid droplets that downregulates the fatty acid oxidation (FAO) rate when it is overexpressed. However, little is known about its physiological role in liver. Here, we show that fasting regulates liver expression of Fsp27 in a time-dependent manner. Thus, during the initial stages of fasting a maximal induction of 800-fold was achieved, while during the later phase of fasting, Fsp27 expression decreased. The early response to fasting can be explained by a canonical PKA-CREB-CRTC2 signaling pathway since: i) CIDEC expression was induced by forskolin, ii) Fsp27 promoter activity was increased by CREB, and iii) Fsp27 expression was upregulated in the liver of Sirt1 knockout animals. Interestingly, pharmacological (etomoxir) or genetic (Hmgcs2 interference) inhibition of the FAO rate increases the in vivo expression of Fsp27 during fasting. Similarly, CIDEC expression was upregulated in HepG2 cells by either etomoxir or HMGCS2 interference. Our data indicate that there is a kinetic mechanism of auto-regulation between short- and long-term fasting, by which free fatty acids delivered to the liver during early fasting are accumulated/exported by FSP27/CIDEC, while over longer periods of fasting they are degraded in the mitochondria through the carnitine palmitoyl transferase (CPT) system.