47 resultados para Filosofía latina s.I

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball vol mostrar que el debat de la raó il·lustrada, ja sigui des d'una posició de relativa defensa (com la que pren l'alemany Jürgen Habermas) o des d'una posició més crítica (personalitzada en aquest cas pel filòsof francès Michel Foucault), encara avui, al començament del segle XXI, determina plenament el debat sobre la racionalitat humana en general. El treball s'emmarca dins l'àmbit de la filosofia contemporània, més concretament dins la problemàtica filosòfica entorn de la raó que es va plantejar amb l'adveniment de la Modernitat, després amb l'anomenada Postmodernitat i actualment amb el corrent del Pensament Únic.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

La segunda mitad del siglo XX fue testigo de una crisis intelectual originada comoconsecuencia de una situación política y económica también crítica, en un contexto detensión internacional orquestado por la Guerra Fría. Los intelectuales, que comprendíansu situación histórica como una llamada ética a la responsabilidad, mantuvieron ciertasdudas ante su compromiso político y, aún más, revolucionario. Esto se dio de modomanifiesto en América Latina en torno a las décadas de 1960 y 1970, donde sedesarrollaron, paralelamente, una corriente filosófica con pretensiones de liberación queera fruto de la preocupación por la autenticidad latinoamericana y un movimientogeneralizado de lucha armada protagonizado por diversas organizaciones guerrilleras.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resum: Se trata de una aproximación a la obra del filósofo norteamericano Stanley Cavell, desde dos puntos de vista diferentes:el de la filosofía de cotidiana y el de la teoría estética, para sugerir su obra como germen de una posible teoría de la argumentación política y una aportación al proyecto de reconstrucción de una racionalidad crítica ampliada. Resum: Es tracta d'una aproximació inicial a l'obra del filòsof nord-americà Stanley Cavell, des de dos punts de vista diferents: la filosofia del llenguatge quotidià i la teoria estètica, per a suggerir la seva obra com à germen d'una possible teoria de l'argumentació política i una aportació al projecte de reconstrucció d'una racionalitat crítica ampliada

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La "Phoronomia", primer libro de mecánica escrito tras los "Principia", es representativo del proceso de transición que transformó la dinámica a principios del XVIII y que concluye con la "Mecánica" de Euler (1736). Está escrita en estilo geométrico y algebraico, y mezcla los conceptos y métodos de Leibniz y Newton de forma idiosincrásica. En esta obra se encuentra por primera vez la segunda ley de Newton escrita en la forma en que hoy la conocemos, así como un intento de construcción de la estática y la dinámica de sólidos y fluidos basado en reglas generales diferenciales.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Han pasado doscientos años desde que la mayoría de los países latinoamericanos lograron su independencia, durante todo este tiempo se han evidenciado al menos tres aspectos característicos de la tradición política latinoamericana, el primero de ellos tiene que ver con la brecha entre las reglas formales y el comportamiento real de los actores políticos, el segundo, la tradición de presidencialismo que en la relación entre los poderes ejecutivo y legislativo ha llevado a que el primero se imponga sobre el segundo, por último, la inestabilidad política. Ciertos cambios empezaron a observarse con la inclusión de algunos mecanismos institucionales a partir de los años ochenta que flexibilizarían las relaciones ejecutivo-legislativo y transformarían las dinámicas partidistas motivando diversas formas de cooperación política que serán analizadas en este trabajo con el fin de establecer los factores que inciden en la formación y consolidación de alianzas y las características que éstas adoptan en sistemas políticos cuya base radica en la división y separación de poderes.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Relatoria del seminario internacional “Polarización y conflictos en América Latina. Retos para la transformación de conflictos y la seguridad humana”, celebrado en Barcelona en mayo de 2011 y organizado por el Instituto Catalán Internacional para la Paz (ICIP). El seminario tuvo como objeto profundizar en el análisis de las causas de la polarización política y social en América Latina al ser éstas causas frecuentes de inestabilidad, obstáculos al desarrollo y dificultades para el asentamiento de la paz y el sistema democrático. Además el seminario fue el inicio de una línea de investigación y de elaboración de propuestas para el estudio de la polarización y la nueva conflictividad en América Latina.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Versió Word d'una pàgina web expositiva sobre la filosofia política entre els anys 1500 i 1700.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En aquesta recerca vam provar de comparar les filosofies vitals dels autors J. Pla i M. Bauçà mitjançant la comparació amb la filosofia nietzschiana per a veure com aquesta els va influir al llarg de la vida. El resultat és prou interessant a l'hora d'entendre l'actualitat de les idees d'un pensador tan singular com el filòsof alemany en uns autors literaris del nivell dels esmentats.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Anàlisi comparativa de l'obra de Nietzsche i de Wilde en relació als eixos de la vida, l'home i la societat. S'analitza com ambdós autors intenten de fer l'home més humà i quines mesures proposen, la qual cosa implica tractar també què s'entén per vida (dimensió individual) i com l'home s'ha de relacionar amb la resta de la humanitat (dimensió social).

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El tema d'aquest treball se centra en la bogeria i la diferent visió dels filòsofs grecs i les concepcions mítiques referents a ella. La concepció de la bogeria en la cultura antiga clàssica és diferent a la concepció actual, però és mantenen encara certs mites que s'arrosseguen des de l'antiguitat. La concepció del Malalt Mental té un arrelament a voltes ancestral i forma part de cultures antiquíssimes sobre l'ésser humà que, encara ara, no s'han acabat de perdre en certs contextos actuals.