Los hombres nuevos. Un paralelismo entre la filosofía de la liberación y la Junta de Coordinación Revolucionaria en las décadas de 1960 y 1970
Data(s) |
18/02/2014
|
---|---|
Resumo |
La segunda mitad del siglo XX fue testigo de una crisis intelectual originada comoconsecuencia de una situación política y económica también crítica, en un contexto detensión internacional orquestado por la Guerra Fría. Los intelectuales, que comprendíansu situación histórica como una llamada ética a la responsabilidad, mantuvieron ciertasdudas ante su compromiso político y, aún más, revolucionario. Esto se dio de modomanifiesto en América Latina en torno a las décadas de 1960 y 1970, donde sedesarrollaron, paralelamente, una corriente filosófica con pretensiones de liberación queera fruto de la preocupación por la autenticidad latinoamericana y un movimientogeneralizado de lucha armada protagonizado por diversas organizaciones guerrilleras. Treball de fi de grau d'Humanitats. Curs 2012-2013 Directora: Sonia Fátima Arribas Verdugo |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
© Tots els drets reservats info:eu-repo/semantics/openAccess |
Palavras-Chave | #Llibertat -- Filosofia #Revolucions -- Filosofia #Amèrica Llatina -- Condicions socials -- S. XX #Amèrica Llatina -- Política i govern -- 1948- |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |