61 resultados para Ficción gótica

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo hace un recorrido por la ciencia ficción en el teatro, poniendo el énfasis en la posibilidad de creación de personajes complejos que proporciona este género a la escena

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A lo largo de este estudio se pone de relieve el papel fundamental que desempeñaron los miembros del cabildo en el proyecto y construcción de la cabecera de la catedral gerundense. Para este grupo de personajes, básicamente procedentes de la baja nobleza altoampurdanesa, la nueva empresa edilicia supuso la posibilidad de satisfacer el deseo de promover beneficios eclesiásticos así como el objetivo de disponer de nuevos espacios —las capillas de la girola— concebidos como expresión de la gloria y la memoria individual y del linaje

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente proyecto plantea estudiar la relación que existe entre la interpretación que los jóvenes de origen inmigrante otorgan a la representación de su colectivo en laficción televisiva y la formación de su identidad cultural. El trabajo además depresentar los objetivos y aspectos metodológicos, presenta un marco teórico que va desde el contexto histórico, aspectos identitarios, inmigración, medios de comunicación y teorías de la audiencia. Además se expone, en el estado de la cuestión, los trabajos más relevantes relacionados con jóvenes de origen inmigrante, ficción televisiva y construcción de la identidad y migración y medios de comunicación en general. Porúltimo se presenta los resultados del cuestionario y grupos discusión realizados como parte de la prueba piloto

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo analiza la construcción del espacio vivencial en cinco series televisivas producidas por la cadena norteamericana HBO: Carnivàle, Deadwood, The Sopranos, The Wire y Treme. La investigación parte de la convicción de una posible reelaboración de la historia del espacio doméstico norteamericano a través de la puesta en escena y de la potencialidad simbólica del espacio serial. De este modo, el trabajo propone un recorrido hermenéutico en el que se analiza la evolución del espacio narrativo, su evolución morfológica en dependencia de las necesidades diegéticas de cada una de las obras analizadas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo de investigación analiza los diversos patrones de significado del icono del vehículo espacial humano en su evolución cinematográfica dentro del género de la ciencia ficción desde el comienzo del S.XX hasta principios del S.XXI. Los elementos considerados son la evolución de sus funciones y su estética. Asimismo, se examina el discurso espacial que articula el vehículo espacial para esclarecer si además de icono, puede erigirse como espacio de representación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo trata sobre el imaginario de la interioridad en el contexto de la ficción serial contemporánea. Sin establecer una ruta definida por una variable formal determinada (autor, género, corriente estilísitca, etc.) enfocaré este estudio en el recurso expresivo de la secuencia onírica, entendiendo por tal no sólo la filmación de escenas pertenecientes al ámbito del sueño sino también a la recreación del delirio, la alucinación, las visiones, etc.En un sentido amplio, dada la naturaleza del tema escogido, se hará necesaria una reflexión sobre la relación entre vigilia, sueño, tiempo e identidad, así como una reflexión sobre el modo en que la redefinición de estos conceptos desencadena paralelamente una nueva relación de los componentes narrativos con el relato mismo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La filologia, tret de rares excepcions, acostuma a prestar poc interès a la bibliofília. Potser perquè es considera que un text acurat i fiable està renyit amb un llibre imprès en bon paper Japó o de fil, del amb una tipografia impecable, sovint il·lustrat i a un preu que sol ser alt, com correspon a un desplegament artesanal d’aquesta mena. Filologia i bibliofília, en una paraula, tenen vies diferents de difusió. I, amb tot, l’univers de la bibliofília custodia secrets molt ben guardats de la nostra història lingüística i literària, tan singular i plena de sotracs de diversa mena. Secrets que criden poderosament l’atenció del filòleg. El cens i descripció de testimonis del tractadet eròtic medieval conegut com a Speculum al foder, per exemple, amaga un curiós enigma bibliogràfic: un imprès en tipografia gòtica i sense peu editorial, un veritable incunable modern, fruit rar del mateix impuls que cent anys enrere es va ensenyorir de les arts plàstiques i constructives d’aquest país per omplir-lo de magnífiques fantasies medievalitzants. És d’aquest misteriós exemplar d’infern que s’ocupa el treballet que segueix

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This paper analyses the representations of the body present in contemporary science-fiction literature and film. Using theoretical concepts by Althusser, Foucault and Haraway, the text establishes first a typology of cybernetic organisms in contemporary culture and reviews its presence and ideological implications in films like Robocop (1987), Johny Mnemonic (1995) or Matrix (1999). The paper argues for a self-conscience as political and historical subjects in order to avoid falling into a fallacious cyberandroginy that reinforces phallogocentric power structures.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A partir de la declaración de Foucault según la cual éste reconocía ¿no haber escritomás que fi cciones¿ se trata de desentrañar el estatuto de la fi cción en su pensamiento y lalegitimidad de su uso en el pensamiento crítico. El propósito de este trabajo es mostrar quelejos de deslegitimar la indagación histórica de Foucault, el discurso fi ccionante halla suautoridad en la concepción nitezscheana de la verdad. Ésta se opone tanto a la concepciónrepresentativa como a la concepción heideggeriana de la verdad, la cual trata también desortear la representación.Nuestro análisis se centra con este fi n en el texto introductorio a La verdad y lasformas jurídicas en el que Foucault ofrece un comentario de Sobre verdad y mentira ensentido extramoral.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This paper analyses the representations of the body present in contemporary science-fiction literature and film. Using theoretical concepts by Althusser, Foucault and Haraway, the text establishes first a typology of cybernetic organisms in contemporary culture and reviews its presence and ideological implications in films like Robocop (1987), Johny Mnemonic (1995) or Matrix (1999). The paper argues for a self-conscience as political and historical subjects in order to avoid falling into a fallacious cyberandroginy that reinforces phallogocentric power structures.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la actualidad proliferan las cifras estadísticas, las valoraciones, reflexiones, críticas y demás formas analíticas en torno a ese gran protagonista social que es la televisión. Esta mágica conjunción de luz, color y sonido, o lo que es igual, de imagen en movimiento y sonido, cuyo consumo es gratuito, se puede realizar en cualquier momento, a solas o en compañía, rodeándote entre sus brazos con pocas posibilidades de liberarte de su poder hipnótico y fascinador; ésta es la televisión

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This study is trying to evidence how Gothic entered Catalonia in the XIII century, specially in the Seu Vella of Lleida. First only partially with the introduction of isolated elements that, essentially, did not alter the leading Romanesque, particularly the prompted arch and the cross vault; but on the last third of the XIII century, the gothic elements are well manifested leading to its total introduction in 1300.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el marco de un curso de formación para maestros de educación infantil en activo que requerían el postgrado de especialización, se desarrolló un módulo específico de atención a la diversidad de necesidades educativas especiales

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest estudi analitza el concepte de marca ciutat des d’un punt de vista cinematogràfic. Al llarg d’aquest, s’observarà com el cinema es converteix en una eina a l’hora de crear i desenvolupar una marca ciutat i posicionar-la a la ment del consumidor. Com es conclourà, la creació d’una marca ciutat potent està esdevenint una necessitat per a les grans ciutats, i el cinema és una eina amb un alt poder d’influència sobre el públic receptor.