49 resultados para Ferrer Guardia, Francisco, 1859-1909.

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este año se conmemora el centenario de a ejecución del pedagogo catalán Ferrer Guardia acusado por las autoridades como máximo responsable de la revuelta popular de Barcelona conocida como Semana Trágica. Ferrer Guardia había proyectado en la Escuela Moderna una educación destinada a solucionar los problemas estructurales de la sociedad de su época. Recuperar la memoria de su proyecto educativo nos permite superar la sociología de la educación reproduccionista que es incapaz de ver que hubo escuelas que abogaron por la transformación social. Recobrar a Ferrer Guardia junto a otros personajes que vivieron en su tiempo y que también buscaron soluciones pacíficas ante los conflictos, como Idelfons Cerdá o el poeta Joan Maragall, es plantear la historia como algo no cerrado sino como una posibilidad que desde la sociología y la educación puede ayudarnos en el presente y en el futuro a construir una sociedad mejor.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Investigación producida a partir de una estancia de dos meses en el laboratorio de la Dra. Donna M. Ferriero del departamento de neurología de la University of Californai San Francisco. A partir de un modelo de lesión cerebral isquemica en ratas postnatales, se han estudiado los efectos de la interacción con integrinas en el desarrollo de la lesión como estrategia terapéutica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo ofrece un estudio exhaustivo de la Antología de cuentistas españoles contemporáneos, de Francisco García Pavón, obra que contribuyó en su día a la difusión y consolidación del cuento en nuestro país. A través del análisis de las piezas contenidas en sus tres ediciones y de las relaciones que se establecen entre ellas, así como del estudio de la vida y la obra de cada uno de sus autores, puede observarse la evolución que ha experimentado el género en España desde los años de la primera posguerra hasta la década de los ochenta.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los textos de la Escuela Economista Española (segunda mitad del XIX) contienen una valoración del papel de las mujeres en la economía y la sociedad transgresor frente al discurso dominante, que defendía un único y exclusivo rol para todas las mujeres: el hogar y la maternidad. La mayoría de los miembros de esta corriente económica defienden el trabajo femenino en las fábricas, basándose en argumentos salariales; e incluso demandan una formación profesional para aquellas que en muchos casos ni tan siquiera eran alfabetizadas por ser mujeres. Los textos de estos economistas transmiten nuevas ideas sobre el papel económico y social de las mujeres en una España dominada por un discurso que negaba la necesidad del trabajo femenino para las familias trabajadoras.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The texts by the Spanish Economist School (second half of the 19th century) contain an assessment of the role of women in the economy and society that is transgressor in front of the prevailing discourse that defended a unique and exclusive role for all women: being at home and a mother. Most members of that economic trend defended female work in the factories, basing themselves on wage arguments and even asked for a professional training for those who in many cases could not even write and read for the fact of being a woman. The texts of those economists give new ideas about the economic and social role of women in a Spain dominated by a discourse that denied the necessity of female work for the working families.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Anàlisi de funcionament del Centre d’Atenció i Seguiment de drogodependents (CAS) Teresa Ferrer), i posterior proposta de viabilitat per incorporar la figura del/de la psicopedagog/a en un centre com aquest. Es busca un suport legal que ho recolzi, i es fa una exposició de totes les funcions que podria assolir aquest nou professional, incloent-hi les que actualment ja es duen a terme i altres que es podrien realitzar

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se ha realizado un estudio de las curvas hiperelípticas, y más concretamente, de su variedad jacobiana. Se han implementado una serie de operaciones matemáticas sobre elementos de la variedad jacobiana (Divisores), como la suma, el doblado o el cálculo del divisor mitad, así como el cálculo del cardinal de la jacobiana. Una vez realizada esta parte se ja implementado, haciendo uso de estas operaciones, una variante del criptosistema ElGammal mediante curvas hiperelípticas, así como la firma diital del mismo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

S'ha dissenyat i implementat un portal web que a més de donar informació referent a l'establiment també oferirà serveis. Addicionalment a la consulta de tots els productes que ofereix l'establiment mitjançant la botiga virtual els clients podran realitzar les seves compres. A més s'ha dissenyat una interfície fàcil de gestionar per part dels usuaris administradors que en aquest cas seran els mateixos propietaris de l'establiment.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Anàlisi de les característiques pròpies del català col•loquial, tant pel que fa a la fonètica, al lèxic, a la sintaxi i a la morfologia, que es donen en el llenguatge radiofònic informal utilitzat pels locutors del programa On vols anar a parar? de Catalunya Ràdio.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Entre 1909 y 1911, el hispanoamericanismo español experimentó una renovación impulsada por iniciativas de la Universidad de Oviedo y la Casa de América de Barcelona. Ambas entidades, lideradas por Rafael Altamira y Rafael Vehils, lograron conformar dos paradigmas alternativos para la acción americanista. El primero definió una pauta de intervención fundamentalmente intelectual liderada por las universidades; el segundo, un modelo de intervención prioritariamente económico, ejecutado por asociaciones. Ambos paradigmas mostraron su carácter innovador al brindar propuestas concretas sobre casi todos los aspectos de la acción americanista y al proponer fórmulas que equilibren los intereses regionales y estatales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Arabidopsis thaliana contains two genes encoding farnesyl diphosphate (FPP) synthase (FPS), the prenyl diphoshate synthase that catalyzes the synthesis of FPP from isopentenyl diphosphate (IPP) and dimethylallyl diphosphate (DMAPP). In this study, we provide evidence that the two Arabidopsis short FPS isozymes FPS1S and FPS2 localize to the cytosol. Both enzymes were expressed in E. coli, purified and biochemically characterized. Despite FPS1S and FPS2 share more than 90% amino acid sequence identity, FPS2 was found to be more efficient as a catalyst, more sensitive to the inhibitory effect of NaCl, and more resistant to thermal inactivation than FPS1S. Homology modelling for FPS1S and FPS2 and analysis of the amino acid differences between the two enzymes revealed an increase in surface polarity and a greater capacity to form surface salt bridges of FPS2 compared to FPS1S. These factors most likely account for the enhanced thermostability of FPS2. Expression analysis of FPS::GUS genes in seeds showed that FPS1 and FPS2 display complementary patterns of expression particularly at late stages of seed development, which suggests that Arabidopsis seeds have two spatially segregated sources of FPP. Functional complementation studies of the Arabidopsis fps2 knockout mutant seed phenotypes demonstrated that under normal conditions FPS1S and FPS2 are functionally interchangeable. A putative role for FPS2 in maintaining seed germination capacity under adverse environmental conditions is discussed.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[spa] Este texto forma parte de un proyecto de investigación Los efectos de los cambios sociales en el trabajo y la vida profesional de los docentes universitarios, parcialmente financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (SEJ2006-01876), en el que nos planteamos explorar los cambios los ámbitos de la legislación, laorganización institucional, la investigación, la gestión y la docencia en los últimos treinta años. El principal objetivo del estudio era profundizar en nuestra comprensión sobre el impacto del cambio económico, social, cultural, tecnológico y laboral que están experimentando las universidades españolas en la vida y la identidad profesional del personal docente e investigador, teniendo en cuenta el contexto nacional y europeo. Estapublicación recoge la 24 historias de vida profesional realizas con o sobre otros tantos docentes universitarios. Sus relatos analizados y contextualizados, significan una contribución significativa al conocimiento basado en la investigación sobre el saber profesional y la experiencia laboral en las universidades españolas, y en consecuencia, a nuestra comprensión sobre cómo los académicos se están enfrentando con los cambios actuales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Although antihistamines and topical corticosteroids are used in combination to treat allergic rhinitis, their additive effect has not been yet demonstrated. The aim was investigate the antiinflammatory additive effect of mometasone and desloratadine on cytokine and sICAM-1 secretion by epithelial cells, and on eosinophil survival stimulated by human epithelial cells secretions from nasal mucosa and polyps. Methods Epithelial cells obtained from nasal mucosa or polyps were stimulated with 10% fetal bovine serum in presence of mometasone (10-11M-10-5M) with/without desloratadine (10-5M). Cytokine and sICAM-1 concentrations in supernatants were measured by ELISA. Peripheral blood eosinophils were incubated during 4 days with epithelial cell secretions with (10-11M-10-5M) and/or desloratadine (10-5M) and survival assessed by Trypan blue. Results are expressed as percentage (mean ± SEM) compared to control. Results Fetal bovine serum stimulated IL-6, IL-8, GM-CSF and sICAM-1 secretion. In mucosa and polyp epithelial cells, mometasone inhibited this induced secretion while desloratadine inhibited IL-6 and IL-8. The combination of 10-5M desloratadine and 10-9M mometasone reduced IL-6 secretion (48 ± 11%, p < 0.05) greater extent than mometasone alone (68 ± 10%) compared to control (100%). Epithelial cell secretions induced eosinophil survival from day 1 to 4, this effect being inhibited by mometasone. At day 4, the combination of mometasone (10-11M) and desloratadine (10-5M) provoked an increased inhibition of eosinophil survival induced by cell secretions (27 ± 5%, p < 0.01) than mometasone (44 ± 7%) or desloratadine (46 ± 7%) alone. Conclusions These results suggest that the combination of desloratadine and mometasone furoate have a greater antinflammatory effect in an in vitro model of eosinophil inflammation than those drugs administered alone.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[spa] Este texto forma parte de un proyecto de investigación Los efectos de los cambios sociales en el trabajo y la vida profesional de los docentes universitarios, parcialmente financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (SEJ2006-01876), en el que nos planteamos explorar los cambios los ámbitos de la legislación, laorganización institucional, la investigación, la gestión y la docencia en los últimos treinta años. El principal objetivo del estudio era profundizar en nuestra comprensión sobre el impacto del cambio económico, social, cultural, tecnológico y laboral que están experimentando las universidades españolas en la vida y la identidad profesional del personal docente e investigador, teniendo en cuenta el contexto nacional y europeo. Estapublicación recoge la 24 historias de vida profesional realizas con o sobre otros tantos docentes universitarios. Sus relatos analizados y contextualizados, significan una contribución significativa al conocimiento basado en la investigación sobre el saber profesional y la experiencia laboral en las universidades españolas, y en consecuencia, a nuestra comprensión sobre cómo los académicos se están enfrentando con los cambios actuales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[spa] Este texto forma parte de un proyecto de investigación Los efectos de los cambios sociales en el trabajo y la vida profesional de los docentes universitarios, parcialmente financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (SEJ2006-01876), en el que nos planteamos explorar los cambios los ámbitos de la legislación, laorganización institucional, la investigación, la gestión y la docencia en los últimos treinta años. El principal objetivo del estudio era profundizar en nuestra comprensión sobre el impacto del cambio económico, social, cultural, tecnológico y laboral que están experimentando las universidades españolas en la vida y la identidad profesional del personal docente e investigador, teniendo en cuenta el contexto nacional y europeo. Estapublicación recoge la 24 historias de vida profesional realizas con o sobre otros tantos docentes universitarios. Sus relatos analizados y contextualizados, significan una contribución significativa al conocimiento basado en la investigación sobre el saber profesional y la experiencia laboral en las universidades españolas, y en consecuencia, a nuestra comprensión sobre cómo los académicos se están enfrentando con los cambios actuales.