7 resultados para Cartonería Mosquera S. A.

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente proyecto trata sobre el diseño de una planta química para la producción de 75000 toneladas al ao de ácido acético. Para la consecución de este objetivo utilizamos la carbonilación en continuo de metanol con monóxido de carbono. No obstante, no comercializaremos un solo producto, si no que se ha de ofertar de dos formas. Por un lado, ácido acético glacial (60% de la producción total), que es una solución de acético que como mínimo ha de contener un 98% de ácido y una concentración de agua inferior al 1% y por otro lado, el resto de producción será una solución al 70% en ácido acético.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball analitza l'obra de poemes en prosa Mala herba de Lu Xun, situant-la en el seu context de producció i posant-la en relacamb el pensament de Nietzsche i l'existencialisme. El meu objectiu és mostrar l'originalitat d'aquesta obra i la seva importància cabdal en la trajectòria vital i literària de l'autor. Lu Xun elabora a Mala herba una posició particular sobre el compromís que evoluciona des de l'individualisme nietzscheà cap a l'humanisme existencialista. Per altra banda, l'experimentació formal de l'obra la situa en l'avantguarda del modernisme en el context del sistema literari global

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este TFC es un humilde intento de encajar el software libre en el ambiente de una oficina de farmacia, configurando un entorno de intranet y desarrollando una aplicación para la actividad de formulación magistral.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Background: There is increasing evidence that impairment of mitochondrial energy metabolism plays an important role in the pathophysiology of autism spectrum disorders (ASD; OMIM number: 209850). A significant proportion of ASD cases display biochemical alterations suggestive of mitochondrial dysfunction and several studies have reported that mutations in the mitochondrial DNA (mtDNA) molecule could be involved in the disease phenotype. Methods: We analysed a cohort of 148 patients with idiopathic ASD for a number of mutations proposed in the literature as pathogenic in ASD. We also carried out a case control association study for the most common European haplogroups (hgs) and their diagnostic single nucleotide polymorphisms (SNPs) by comparing cases with 753 healthy and ethnically matched controls.Results: We did not find statistical support for an association between mtDNA mutations or polymorphisms and ASD.Conclusions: Our results are compatible with the idea that mtDNA mutations are not a relevant cause of ASD and the frequent observation of concomitant mitochondrial dysfunction and ASD could be due to nuclear factors influencing mitochondrion functions or to a more complex interplay between the nucleus and the mitochondrion/mtDNA.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Joc de Realitat Augmentada on l’usuari haurà de complir petits reptes interactuant amb els elements virtuals de l’escena. Aquests elements es presentaran fent us de marcadors. El projecte és un joc on l’usuari ha de cuidar unes plantes. Per a poder fer aquesta feina el jugador realitzarà 3 tipus de reptes. Aquests reptes sn petits jocs, és a dir, que hi ha tres tipus de “mini-jocs dintre de la Aplicació. Degut a que cada jugador té preferències diferents, aquesta divisió́ de jocs permet accedir a un major nombre d’usuaris. Pel seu desenvolupament s'ha fet un recull d’informació i evolució històrica de la Realitat Augmentada. S'han agafant referents de jocs similars en el mercat: PC, Apps i videoconsoles com a base d’inspiració per a la creació de la historia del joc. I finalment una recollida de requeriments tècnics per al desenvolupament tecnològic a nivell de programació i disseny. Amb tota aquesta informació i tenint com a medis de desenvolupament Blender, Unity + Vuforia s'ha complert la implementació del joc.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A menudo es el podólogo quien debe enfrentarse a lesiones que se cronifican y que, en ocasiones, se asocian a afecciones de origen metabólico como la diabetes mellitus; desempeñando un importante papel para prevenir algunas de sus complicaciones. A pesar de ello, una vez que la lesión aparece, conseguir su cicatrización supone un reto complicado. El objetivo principal del presente artículo es aportar una perspectiva de abordaje local basado en la adecuada valoración y preparación de las características del lecho de la herida puesto que, independientemente del origen y etiología, su aspecto y características son de gran utilidad para la planificación de la estrategia terapéutica a seguir. A este respecto, el ¿concepto TIME¿ posibilita la correcta preparación del lecho de la herida mediante el empleo de productos de cura en ambiente húmedo que contribuyen a eliminar las barreras que dificultan el proceso natural de cicatrización.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A menudo es el podólogo quien debe enfrentarse a lesiones que se cronifican y que, en ocasiones, se asocian a afecciones de origen metabólico como la diabetes mellitus; desempeñando un importante papel para prevenir algunas de sus complicaciones. A pesar de ello, una vez que la lesión aparece, conseguir su cicatrización supone un reto complicado. El objetivo principal del presente artículo es aportar una perspectiva de abordaje local basado en la adecuada valoración y preparación de las características del lecho de la herida puesto que, independientemente del origen y etiología, su aspecto y características son de gran utilidad para la planificación de la estrategia terapéutica a seguir. A este respecto, el"concepto TIME" posibilita la correcta preparación del lecho de la herida mediante el empleo de productos de cura en ambiente húmedo que contribuyen a eliminar las barreras que dificultan el proceso natural de cicatrización.