Aplicación del concepto"preparación del lecho de la herida" en el abordaje local de las lesiones crónicas
Contribuinte(s) |
Universitat de Barcelona |
---|---|
Resumo |
A menudo es el podólogo quien debe enfrentarse a lesiones que se cronifican y que, en ocasiones, se asocian a afecciones de origen metabólico como la diabetes mellitus; desempeñando un importante papel para prevenir algunas de sus complicaciones. A pesar de ello, una vez que la lesión aparece, conseguir su cicatrización supone un reto complicado. El objetivo principal del presente artículo es aportar una perspectiva de abordaje local basado en la adecuada valoración y preparación de las características del lecho de la herida puesto que, independientemente del origen y etiología, su aspecto y características son de gran utilidad para la planificación de la estrategia terapéutica a seguir. A este respecto, el"concepto TIME" posibilita la correcta preparación del lecho de la herida mediante el empleo de productos de cura en ambiente húmedo que contribuyen a eliminar las barreras que dificultan el proceso natural de cicatrización. |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Associació Catalana de Podòlegs |
Direitos |
(c) El Peu - Revista de Podologia, 2010 info:eu-repo/semantics/openAccess |
Palavras-Chave | #Ferides i lesions #Podologia #Peu #Wounds and injuries #Podiatry #Foot |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |