35 resultados para Artigas, José Gervasio

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest projecte neix amb la finalitat d’oferir una perspectiva sobre les sonates ibèriques de les dècades centrals del segle XVIII, i en concret dels cèlebres compositors Domenico Scarlatti, José de Nebra i Antoni Soler, centrada en alguns dels balls de major popularitat a l’època com són les seguidilles, els fandangos i els boleros. Algunes de les sonates ibèriques d’aquests compositors es corresponen amb molts dels paràmetres que condicionen aquests balls i com a conseqüència són sonates que poden ser ballades, tot i que desconeixem si a l’època s’interpretaven amb ballarins. Al voltant d’aquest tema se’ns formulen algunes preguntes referents al gènere i l’estil de les sonates o a la relació dels seus compositors amb els moviments culturals de la ciutat de Madrid que podien haver propiciat aquesta connexió.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

: José María Arguedas y Mario Vargas Llosa, dos de los escritores más importantes del Perú del siglo XX, representan, a su vez, dos modos divergentes y contrapuestos de entender la realidad del país andino. Este estudio abordará las antagónicas propuestas estéticas y culturales de ambos autores a través del análisis de los principales ejes de la narrativa arguediana y del ensayo La utopía arcaica de Vargas Llosa y las planteará como una proyección de la conflictividad socio-cultural que inauguró la conquista y como un reflejo de las distintas respuestas que originó el movimiento indigenista en el Perú.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo de investigación, El motivo de la ceguera en el Ensayo sobre la ceguera de José Saramago e Informe sobre ciegos de Ernesto Sábato, analiza desde el área y la metodología de la literatura comparada el uso del motivo literario de la ceguera en los dos textos mencionados, resaltando las similitudes y diferencias del tratamiento del motivo dentro de las dos obras y como éste sostiene una serie de obsesiones e ideas sobre el estado actual del mundo que comparten los autores de las dos novelas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Partiendo de una concepción del teatro como espacio político por excelencia, se analizan las relaciones entre este, el trauma colectivo y la memoria histórica en un contexto de violencia político a partir del estudio de dos montajes de Antígona, de José Watanabe y el Grupo Yuyachkani: su estreno en Lima (2000) y su reposición en Huanta (2001). El análisis del texto en sus contextos originales de recepción permite reflexionar desde nuevas perspectivas sobre un problema relacionado con el conflicto armado interno ocurrido en el Perú entre los años 1980 y 2000: la responsabilidad ética y política de los sobrevivientes

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción: El manejo quirúrgico de ciertas malignidades en el paciente anciano crea preocupación sobre la posibilidad de realizar cirugías agresivas y sus resultados. Este es el caso del paciente anciano con carcinoma hepatocelular donde se pueden suscitar difíciles decisiones terapéuticas. Comparamos los resultados obtenidos entre pacientes mayores y menores de 70 años de edad. Material y Métodos: Se realizaron 36 resecciones hepáticas curativas para tratar cáncer hepatocelular. Dividimos nuestra población en dos grupos (14 pacientes &70 y 22 mayores o igual a 70 años de edad) y comparamos su morbimortalidad, periodo libre de enfermedad y sobrevida global utilizando curvas de Kaplan Meir y prueba de Log rank. Además buscamos factores de mal pronósticos en la población. Resultados: Ambos grupos son similares en cuanto al estado pre-operatorio. El tiempo quirúrgico, tipo de procedimiento, estancia hospitalaria y morbimortalidad fueron similares. La sobrevida global para los pacientes jóvenes y seniles a 3 y 5 años fue 85,7% vs. 68,7% y 47,6% vs. 60% respectivamente (p=0,813). El periodo libre de enfermedad a 3 y 5 años fue de 69,3% vs. 35,2% y 39,6% vs. 23,4% respectivamente (p=0,539). El análisis multivariado reveló la enfermedad multicéntrica y la alfa-feto-protein elevada como factores pronósticos independientes de una sobrevida libre de enfermedad y global más cortos. Conclusión: Los pacientes mayores de 70 años con carcinoma hepatocelular deben ser manejados en una manera similar a pacientes más jóvenes. Hay que tomar en cuenta factores de mal pronóstico como la multicentricidad y alfa-feto-proteína elevadas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El papel de la ciudad en el futuro de la humanidad será transcendente, y es que el crecimiento actual de los espacios urbanos tiende, en general, a desbordar el sitio original de las ciudades, abarcando territorios cada vez más extensos y discontinuos. Y por este motivo es de vital importancia el estudio de la ciudad y de su entorno, el cual es sinónimo de ecosistema urbano. En el siguiente estudio se evalúa el ecosistema urbano de San José, capital de Costa Rica, dando énfasis en las zonas verdes presentes, en las relaciones con los ecosistemas naturales circundantes y como mejorar su capacidad ecológica. Por este motivo se ha analizado un proceso de rearborización en el Parque Metropolitano La Sabana, principal nódulo de carga de la trama urbana. Este esfuerzo de naturación dotará al parque de una mayor naturalización, con lo que se espera un aumento de la biodiversidad faunística. Para conocer estos cambios se crea un programa de monitoreo de aves con su respectivo protocolo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Introducció: Un cultiu positiu de líquid peritoneal per a Càndida spp amb clínica associada, és diagnòstic de Candidiasis Peritoneal (CP). Objetius: L’objectiu primari és coneixer la prevalença de CP. Com objectius secundaris coneixer els possibles factors de risc. Tipus d’estudi: Prospectiu, observacional. Mètodes: S’agafa una mostra de 74 pacients amb diagnòstic de peritonitis (2007-2010). Durant la cirugía s’aspira líquid peritoneal lliure i és conrea. Resultats i conclusions: La prevalença va ser del 17.6% (46.15% C. albicans). L’ afectació del tracte gastro-intestinal-superior (OR 6.554) i l’aparició de fallada cardio-vascular durant la cirugia (OR 5.827), són factors de risc per a desenvolupar-la. És estudi preliminar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Antartic ice sheets and ice caps have been expanding and contracting followings global climatic cycles. Ehe last time in the Antarctic ice cover peaked, at least in Estern Antarctica, was ca. 21 ky ago during the last Glacial Maximum (LGM)...

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El análisis sedimentológico de distintos sectores de la plataforma continental balear (Bahia de Campos, Sur de Menorca y Canal de Menorca) ha puesto de manifiesto la existencia de siete grupos de facies: A) algales, B) de bivalvos, C) de gasterpodos, D) bioclsticas, E) mixtas, F) de fragmentos liticos y G) cementadas (costras algales y calcarenitas). La distribución de estas facies sedimentarias guarda una estrecha relación con la profundidad, excepto en el Sur de Menorca, y con las comunidades bentónicas que se desarrollan en la plataforma continental. Las facies que recubren actualmente la plataforma balear se depositaron durante la fase del ascenso del nivel del mar de la transgresión Versiliense.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La caverna de José Saramago té com a referència indubtable la imatge de la caverna del llibre VII de la República de Plató, i, tanmateix, Saramago no és un escriptor idealista o metafísic. Aquest article mostra com, tot aprofitant l¿aplicabilitat amb què Plató dota la seva imatge, Saramago defensa la necessitat de saber rebre els missatges de la terra, de la matèria, de no esdevenir presoners en las cavernes daurades de la societat occidental, i d¿esdevenir lliures en la natura, phýsis, i no pas lluny o més enllà, metá, d¿ella.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La caverna de José Saramago tiene como referencia indudable la imagen de la caverna del libro VII de la República de Platón, y, sin embargo, Saramago no és un escritor idealista o metafísico. Este artículo muestra cómo, aprovechando la aplicabilidad con que Platón dotó a su imagen, Saramago defiende la necesidad de saber recibir los mensajes de la tierra, de la materia, de no convertirnos en prisioneros en las cavernas doradas de la sociedad occidental, y de ser libres en la naturaleza, phýsis, y no lejos o más allá, metá, de ella.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The cave by José Saramago has as a certain reference the image of the cave of book VII of Plato's Republic and, however, Saramago is not an idealistic or metaphysical writer. This article, taking advantage of the applicability with which Plato endowed his image, defends the urge to be open to the messages sent by the earth, by matter, the urge not to become prisoners in the golden caves of the Western society and, finally, the urge to find our freedom in Nature, phýsis, and not far or beyond, metá, it.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La caverna de José Saramago tiene como referencia indudable la imagen de la caverna del libro VII de la República de Platón, y, sin embargo, Saramago no és un escritor idealista o metafísico. Este artículo muestra cómo, aprovechando la aplicabilidad con que Platón dotó a su imagen, Saramago defiende la necesidad de saber recibir los mensajes de la tierra, de la materia, de no convertirnos en prisioneros en las cavernas doradas de la sociedad occidental, y de ser libres en la naturaleza, phýsis, y no lejos o más allá, metá, de ella.