186 resultados para dragon handles, openwork base, Daoist immortals


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[spa]El estudio bibliométrico descriptivo que sigue presenta tendencias de investigación sobre el aprendizaje basado en problemas entre 1974 y 2009. Se sirve de la base de datos ERIC y trabaja con una muestra de 1007 documentos. Se analizan los registros a tenor de cuatro variables: el año de publicación o realización, la titulación, el área de conocimiento y la tipología de investigación. En cuanto a la producción científica, pueden diferenciarse tres fases: la primera, de 1974 a 1989, supone el inicio de las publicaciones y muestra escasa relevancia estadística; la segunda, de crecimiento, durante la década de los 90 del pasado siglo; y la última, de maduración, desde el año 2000 hasta el año 2009. La distribución de los registros por sectores de conocimiento destaca Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Enseñanzas Técnicas. Las titulaciones en las que más ha proliferado el ABP son Medicina, Económicas, Empresariales, Pedagogía, Formación del Profesorado y el conjunto de las ingenierías.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L’aspiració de trobar una eina que pugui ajudar a identifi car els papers atenent les sevescaracterístiques sorgeix a fi nal segle XVIII amb les primeres descripcions de les filigranespapereres i va prenent cos al segle XIX com a ciència auxiliar de la codicologia.Des de les últimes dècades del segle XX, les filigranes han anat adquirint un interès creixententre els restauradors de document gràfi c —com una eina més per a la presa de decisions i pera la valoració del procés de restauració— i entre els documentalistes, historiadors, museòlegsi bibliòfils —per a la datació i autenticació de les obres— i, fins i tot, en investigacionspolicials i jurídiques per aclarir algun fet delictiu. No obstant això, durant aquests 150 anys, l’estudi del paper a través de les filigranes papereres a Espanya no ha experimentat cap avenç significatiu pel que fa als mètodes i procediments seguits per a l’obtenció i gestió deles dades. En l’àmbit europeu, encara que a partir dels anys 90 sorgeixen noves propostesd’estudi, aquestes limiten la investigació a l’anàlisi de la filigrana sense assolir una visió global del plec sortit de la forma.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Es presenta el servei de sumaris de la Biblioteca de la Universitat de Barcelona. Els usuaris del servei poden consultar, a través de la web de la biblioteca, els sumaris de les revistes subscrites i rebre els que desitgin per correu electrònic. El servei permet racionalitzar la inversió en subscripcions i mantenir l¿usuari puntualment informat.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En relación a trabajos recientes sobre los patrones de poblamiento protohistórico en el curso bajo del Ebro y la causalidad económica (Asensio el alii, 1996/ Mascort el alii, 1991), decidimos plantear un estudio que nutriera dichas hipótesis mediante el análisis arqueozoológico de dos yacimientos culturalmente contemporáneos y de cronologías sucesivas, ubicados a orillas de este río.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The Powell Basin is a small oceanic basin located at the NE end of the Antarctic Peninsula developed during the Early Miocene and mostly surrounded by the continental crusts of the South Orkney Microcontinent, South Scotia Ridge and Antarctic Peninsula margins. Gravity data from the SCAN 97 cruise obtained with the R/V Hespérides and data from the Global Gravity Grid and Sea Floor Topography (GGSFT) database (Sandwell and Smith, 1997) are used to determine the 3D geometry of the crustal-mantle interface (CMI) by numerical inversion methods. Water layer contribution and sedimentary effects were eliminated from the Free Air anomaly to obtain the total anomaly. Sedimentary effects were obtained from the analysis of existing and new SCAN 97 multichannel seismic profiles (MCS). The regional anomaly was obtained after spectral and filtering processes. The smooth 3D geometry of the crustal mantle interface obtained after inversion of the regional anomaly shows an increase in the thickness of the crust towards the continental margins and a NW-SE oriented axis of symmetry coinciding with the position of an older oceanic spreading axis. This interface shows a moderate uplift towards the western part and depicts two main uplifts to the northern and eastern sectors.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con el fin de detectar los determinantes fundamentales que regulan la conducta moral de los niños, este trabajo pretende aportar bases que constituyan un fundamento válido para desarrollar materiales situacionales y motivacionales para los alumnos. El Cuestionario de Situaciones fue elaborado para describir aspectos contextuales, el contenido temático o argumento, protagonistas, reacciones o cursos de acción y la motivación subyacente. Esta información sirvió para extraer situaciones y componentes motivacionales, lo que permitió crear el Cuestionario sobre Razones. Así, era posible preguntar por qué actuaba de una manera específica el niño implicado en tales situaciones. Las razones aportadas por los alumnos quedaron reducidas a las siguientes: arbitrarias, autoritarias, aler céntricas, idealistas y personales. En consecuencia,las situaciones y las razones que explican los cursos de acción fueron utilizadas para elaborar el Test de Motivación Etica. Con 3.448 chicos y chicas, comprendidos entre los 10 Y los 15 años de edad, se han analizado los cambios motivacional es referidos a las diferencias en sexo y edad. Se apuntan implicaciones para la educación moral.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L’aspiració de trobar una eina que pugui ajudar a identifi car els papers atenent les sevescaracterístiques sorgeix a fi nal segle XVIII amb les primeres descripcions de les filigranespapereres i va prenent cos al segle XIX com a ciència auxiliar de la codicologia.Des de les últimes dècades del segle XX, les filigranes han anat adquirint un interès creixententre els restauradors de document gràfi c —com una eina més per a la presa de decisions i pera la valoració del procés de restauració— i entre els documentalistes, historiadors, museòlegsi bibliòfils —per a la datació i autenticació de les obres— i, fins i tot, en investigacionspolicials i jurídiques per aclarir algun fet delictiu. No obstant això, durant aquests 150 anys, l’estudi del paper a través de les filigranes papereres a Espanya no ha experimentat cap avenç significatiu pel que fa als mètodes i procediments seguits per a l’obtenció i gestió deles dades. En l’àmbit europeu, encara que a partir dels anys 90 sorgeixen noves propostesd’estudi, aquestes limiten la investigació a l’anàlisi de la filigrana sense assolir una visió global del plec sortit de la forma.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Uno de los objetivos de la investigación ha consistido, en un primer nivel de análisis, en conseguir una tipología general de la forma de vinculación entre los ámbitos de TP (trabajo productivo), TR (trabajo reproductivo) y TL (disponibilidad de tiempo libre) a partir de datos e indicaciones cuantitativas. Después de diversos ensayos, los resultados y el procedimiento más simple y eficaz se han conseguido a partir de dimensiones indicativas del empleo del tiempo para cada uno de los ámbitos. Por tanto, una vez construidas las tipologías de cada uno de los ámbitos, se toma el tiempo, en este artículo, como referente o sustrato para la constitución de modos de vida cotidiana. Los tipos de modos de vida cotidiana serán a su vez la base de la intervención por entrevistas en la segunda y tercera parte de la investigación. El artículo muestra cómo el tiempo, en tanto que instrumento y soporte para la construcción de los modos de vida, pasa a ser un descritor y clasificador de grupos sin necesidad de recurrir directamente a las variables categoriales: sexo, categorías sociales, edad, etc. Este artículo es parte de una investigación cuyos resultados aparecen en este mismo número de PAPERS. El artículo tiene autonomía y entidad por sí mismo pero la lectura del resto de los artículos de este número facilitará su contextualización.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desenvolupament d'aplicacions web en Django per al Segon Concurs de fotografia matemàtica FotoMath 2011. Allotjades en servidor Apachez, gestionades amb mòdul wsgi i relacionades amb una base de dades postgresql.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El projecte consisteix en la creació d'una base de dades per controlar la despesa pública dels parlaments europeus

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L’etapa d’iniciació a l’esport té una importància majúscula en el procés d’aprenentatge dels jugadors, i per això també podem trobar dos tipus de clubs: els competitius, els quals estan influïts bàsicament pels resultats obtinguts; i els lúdics, on preval la diversió i el joc sobre l’especialització a l’esport. El que es pretén amb aquesta investigació és descobrir quins factors són més determinants per fer que les famílies escullin un tipus de club o un altre. Per tant, basant-nos amb el que diuen autors com Pacheco (2007), Wein (2004), Frattarola i Sans (2006) i Lasierra i Lavega (1993), s’han concretat una sèrie de factors determinants per l’elecció de cada tipus de club, així com d’altres que seran significatius per les famílies a l’hora de decantar-se per un o per l’altre. Pel que fa a la part metodològica, dir que és una investigació descriptiva transversal. A més, s’ha utilitzat l’estratègia de l’enquesta amb l’instrument del qüestionari, el qual s’ha basat en una mostra formada per 60 pares i mares de nens i nenes d’iniciació en l’esport, i 20 pares i mares de nens d’escoleta, previ a la iniciació esportiva. Pel que fa als resultats obtinguts, aquests mostren que al club lúdic es compleixen els tres factors d’aquest àmbit, mentre que al club competitiu es compleixen els dos mateixos factors lúdics de l’altre club i només un factor competitiu. D’altra banda, cal tenir present la importància que tenen els factors contaminadors en els resultats obtinguts degut a la significativitat d’aquests.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este artículo es presentar el proyecto EcoSPORTech, cuya finalidad es la creación de una empresa social con jóvenes para la realización de actividades deportivas/ocio en el medio natural, integrando las nuevas tecnologías. Este proyecto supone una colaboración interdisciplinaria dentro de la Universidad de Vic, entre las facultades de Empresa y Comunicación (FEC), la de Ciencias de la Salud y el Bienestar (FCSB) y la de Educación (FE) e integra un equipo de profesionales procedentes de los ámbitos de la empresa, el marketing, el periodismo, el deporte y la terapia ocupacional. Estos profesores formarán al grupo de jóvenes con los que se creará la empresa y dirigirán la misma. Esta empresa (cooperativa) se integra en el vivero de empresas sociales que se está creando en la Universidad de Vic.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Abstract. In this paper we prove the existence of central con gurations of the n + 2{body problem where n equal masses are located at the vertices of a regular n{gon and the remaining 2 masses, which are not necessarily equal, are located on the straight line orthogonal to the plane containing the n{gon passing through its center. Here this kind of central con gurations is called bi{pyramidal central con gurations. In particular, we prove that if the masses mn+1 and mn+2 and their positions satisfy convenient relations, then the con guration is central. We give explicitly those relations.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la actualidad estamos sufriendo una situación de crisis económica de dimensiones desproporcionadas e inusuales, la cual está obligando a todas las empresas a globalizar en mayor medida el ámbito de actuación de sus negocios, por lo que muchas empresas que trabajaban exclusivamente en el ámbito local o nacional han tenido que expandirse hacia el exterior. Este hecho, añadido a la fortísima competencia existente en el mercado, obligará a todas estas empresas a tener que controlar en mayor medida la actividad productiva, y a hacerlo utilizando tecnologías que faciliten el flujo de la información dentro de la empresa, hagan que la distancia no sea un problema para la transmisión de esa información, y con las que todos los usuarios manejen los mismos datos. El sector de la construcción es uno de los más castigados por la citada crisis, y probablemente uno de los más retrasados en lo que respecta a utilización de Tecnologías de la Información y la Comunicación. El objetivo principal de este trabajo es el diseño e implementación de una web dinámica como herramienta para medir la eficiencia en el control de la actividad productiva de una empresa constructora. La manera de medir esta eficiencia será mediante la comparación mensual de los costes previstos para las diferentes obras que deba ejecutar la empresa (los cuales podemos llamar estándar) y los que se vayan produciendo realmente. La herramienta diseñada podría ir aumentando su utilidad si, añadiendo módulos mediante la ampliación de la base de datos y diseñando las pertinentes nuevas páginas web para el sitio, se usa también para otros menesteres además del control de la actividad productiva por comparación entre costes previstos y reales. Es decir, que se podría llegar a gestionar la información de todas las actividades de la empresa (compras, recursos humanos, contabilidad, gestión de calidad, etc.). Por lo tanto, una web dinámica como la expuesta en el trabajo podría servir como semilla para el desarrollo de un ERP (Enterprise Resource Planning).