436 resultados para Gestión de usuarios
Resumo:
Esta aplicación constará de una herramienta para administradores que permitirá ver una sala de exposiciones virtual vacía, y una biblioteca de obras de arte; se podrán añadir y quitar obras de la sala de exposiciones arrastrándolas de/a la biblioteca, creando así galerías de arte virtuales. Estas galerías se podrán visualizar por cualquier persona con un explorador web.
Resumo:
Este proyecto tiene como objetivo desarrollar una aplicación en formato web capaz de dar soporte a la gestión de los pedidos de restaurante. El proyecto incluye un entorno de trabajo para un administrador con pequeños módulos que ayudaran a realizar un buen mantenimiento del sistema. Nuestro objetivo comprenderá la creación de un pedido y sus posteriores fases hasta su finalización.
Resumo:
L'objectiu principal del projecte de final de carrerà és aprendre i entendre com es desenvolupen i mantenen aplicacions en tecnologia J2EE. Ja que és una tecnologia que esta molt de moda i que utilitza la gran part del mercat de desenvolupament de programari. L'altre objectiu era desenvolupar una aplicació de gestió d'esdeveniments que permetes els usuaris enregistrarse els esdeviments i les empreses oferir i controlar l'assistència d'aquests esdeveniments.
Resumo:
Realizar la toma de requisitos y el análisis de una aplicación web que cubra las necesidades del registro de trámites y comunicaciones que tienen lugar durante la vida de los expedientes de los servicios de cuatro unidades tramitadoras de expedientes internacionales, y almacenar todos los datos relevantes para su seguimiento.
Resumo:
Aquest projecte tracta l'actualització d'una pàgina Web d'un centre mèdic, que amb el pas del temps és obsoleta, i que vol obrir nous centres.
Resumo:
Proyecto final de carrera sobre aplicaciones web para trabajo colaborativo, enfocado en una aplicación web para la gestión de incidencias en entornos virtuales como la UOC.
Resumo:
Alta y gestión de reclamaciones de consumo a través de la web.
Resumo:
Diseño de una aplicación informática que facilite la gestión y divulgación de la información de un Grupo de Investigación.
Resumo:
Revisión de las diferentes estrategias y procedimientos para la gestión de proyectos informáticos.
Resumo:
Aplicació de gestió per al manteniment dels paquets de software distribuïts als usuaris de l'Ajuntament de Barcelona. El treball consisteix en el disseny i anàlisi de la base de dades, juntament amb el desenvolupament de l'aplicació.
Resumo:
Aplicación que permite controlar los alimentos y calorías que consumimos. Se ha usado Silverlight y Windows phone 7.
Resumo:
Proyecto de aplicación web que permite gestionar la información de los eventos de las acciones de sensibilización de las organizaciones sociales y realizar un seguimiento a las entidades interesadas en acoger o participar en los eventos. También permite consultar la información de los eventos de las actividades en un mapa, definir los recursos y materiales necesarios y referenciar los diferentes documentos, vídeos, audios o imágenes relacionadas con los eventos.
Resumo:
El objetivo del presente trabajo será aplicar la tecnología de la virtualización en un supuesto cotidiano para un usuario informático particular. Concretamente, como hipótesis de trabajo, asumiremos el caso de un usuario que utiliza su PC de sobremesa particular como herramienta para su trabajo. Este usuario, que también se dedica al mundo de la informática, utilizará el citado PC de sobremesa para realizar desarrollos, elaborar documentación, etc.
Resumo:
Estudi teòric sobre els Sistemes d'Informació Geogràfica (GIS) i sobre les especificacions que està publicant el Open Geospatial Consortium (OGC) com estàndards oberts que permetin les comunicacions entre distints GIS.
Resumo:
Con este PFC se ha pretendido desarrollar una herramienta que permita a organismos encargados de la gestión de la accesibilidad la realización de Planes Integrales de Accesibilidad de forma ágil e intuitiva, consiguiendo con ello mejorar la accesibilidad global dentro de un municipio y por consiguiente a los ciudadanos en general. De esta manera se dispondrá de información actualizada que reduzca las barreras arquitectónicas y mejore la accesibilidad universal de los espacios públicos.