117 resultados para Soporte en telecomunicaciones
Resumo:
Los cuidados paliativos atienden a personas afectadas de enfermedades avanzadas, sin posibilidad de tratamientos específicos y con expectativas de vida limitadas. La percepción vivida por estos enfermos está determinada por la presencia de síntomas múltiples y complejos, expresados en todas las dimensiones humanas (física, psicológica y social), y por la amenaza explícita o implícita de una muerte próxima. Los objetivos planteados por un equipo interdisciplinar son el control de síntornas, el soporte psicológico y la asesoría social.
Resumo:
La interacció de l’home amb les diferents espècies amb les quals cohabita ha creat casos com el del Voltor Negre (Aegypius monachus), l’au necròfaga més gran d’Europa, que actualment es troba en perill d’extinció. La utilització del territori per a ús antropogènic (ramaderia, xarxes elèctriques, zones urbanes,...) ha fet disminuir la població d’aquesta espècie. Així com la incursió, de manera indirecta, en aquestes poblacions degut a l’acció de l’home podem destacar-ne’n dos, el més rellevant és la intoxicació per verí, degut a l’ús il·legal d’aquestes substàncies per al control de depredadors fa que els tòxics vagin pujant per la piràmide tròfica. La segona causa rellevant és la disminució d’aliment degut a la mixomatosis i a la normativa existent d’obligatorietat de retirada dels animals morts a muntanya per sota dels 1400m. Al fer l’anàlisi de problemàtiques, s’observa que la gran majoria són antròpiques, degudes a la desinformació i al desconeixement, per tant; per a realitzar un bon pla de reintroducció és necessari fer un treball previ de socialització de les poblacions de la zona per a que el projecte sigui eficient. El projecte consisteix en fer una conscienciació social als diferents grups implicats (turisme, escoles i població; ramaders i caçadors), mitjançant documents gràfics, material educatiu, material de suport i materials i mètodes de divulgació. Per a que la vall d’Alinyà i Boumort passin a ser destacades per la presencia establerta de les quatre aus necròfagues més rellevants d’Europa; l’Aufrany, el Trencalòs, el voltor comú i el nostre protagonista: el Voltor Negre.
Resumo:
La situación actual del mercado y del sector de las nuevas tecnologías genera la necesidad de que las marcas y las empresas, se comuniquen como entes sociales y a través de medios como las aplicaciones móviles. El presente artículo presenta el análisis de 24 marcas que cuentan con aplicaciones móviles (apps). Se ha tomado en cuenta para ello, la valoración que los usuarios dan a las aplicaciones. Específicamente el estudio se centra en herramientas destinadas al dispositivo iPhone. Las apps, representan a las marcas la posibilidad de contar con un soporte más para comunicarse con sus públicos.
Resumo:
La enfermedad y la muerte son un elemento integral de la propia vida del ser humano. La respuesta aportada a las necesidades de las personas ante una enfermedad avanzada y sin posibilidades de curación, así como el apoyo a sus familias, ayuda a mejorar la calidad de vida y a disminuir el sufrimiento. Para todo ello, Cicely Saunders estableció un tipo de cuidados activos e integrales para todos los pacientes con enfermedades avanzadas y progresivas, que pretenden el control del dolor y otros síntomas, y ofrecen soporte psicológico, emocional y espiritual. Los cuales reciben el nombre de Cuidados Paliativos (C.P). Esta tipología de cuidados han tenido siempre un reconocimiento importante en el marco de la Unión Europea desde que el Comité Europeo de Sanidad en 1980 emitiera el informe sobre “Problemas relacionados con la muerte: cuidados para el moribundo”
Resumo:
Aquest TFC té com a objectiu principal dissenyar tot un conjunt d'eines que facilitin la creació i visualització de continguts/paquets d'aprenentatge reutilitzables, seguint els estàndards definits per IMS LD (IMS Learning Desing), incloent suport a documents SCORM i QTI per poder utilitzar-los en un entorn d'aprenentatge virtual basat en portlets.
Resumo:
Las estrategias de afrontamiento utilizadas por los estudiantes desempeñan un papel relevanteen su bienestar psicológico. Este trabajo estudia la relación entre las estrategias deafrontamiento y el bienestar psicológico. La muestra está formada por 98 estudiantes de maestroentre 19 y 42 años. Se aplicaron el CRI-A (Moos, 1993) y el BSI (Derogatis y Spencer,1982). Los resultados señalan que cuanto mayor es el uso de estrategias de afrontamientomenor es la presencia de síntomas psicopatológicos, especialmente la solución de problemasy la aceptación. Y cuanto menor es el uso de estrategias de afrontamiento, como la evitacióncognitiva y la descarga emocional, mayores niveles de malestar psicológico. Las estrategias deafrontamiento funcionarían como conductas preventivas frente el estrés psicológico. Se proponea lo largo de los estudios de grado, la inclusión de estrategias de afrontamiento proactivas, como la búsqueda de soporte (mentoring, tutorías entre iguales), la resolución de problemas o la reevaluación positiva.
Resumo:
Las estrategias de afrontamiento utilizadas por los estudiantes desempeñan un papel relevanteen su bienestar psicológico. Este trabajo estudia la relación entre las estrategias deafrontamiento y el bienestar psicológico. La muestra está formada por 98 estudiantes de maestroentre 19 y 42 años. Se aplicaron el CRI-A (Moos, 1993) y el BSI (Derogatis y Spencer,1982). Los resultados señalan que cuanto mayor es el uso de estrategias de afrontamientomenor es la presencia de síntomas psicopatológicos, especialmente la solución de problemasy la aceptación. Y cuanto menor es el uso de estrategias de afrontamiento, como la evitacióncognitiva y la descarga emocional, mayores niveles de malestar psicológico. Las estrategias deafrontamiento funcionarían como conductas preventivas frente el estrés psicológico. Se proponea lo largo de los estudios de grado, la inclusión de estrategias de afrontamiento proactivas, como la búsqueda de soporte (mentoring, tutorías entre iguales), la resolución de problemas o la reevaluación positiva.
Resumo:
Las estrategias de afrontamiento utilizadas por los estudiantes desempeñan un papel relevanteen su bienestar psicológico. Este trabajo estudia la relación entre las estrategias deafrontamiento y el bienestar psicológico. La muestra está formada por 98 estudiantes de maestroentre 19 y 42 años. Se aplicaron el CRI-A (Moos, 1993) y el BSI (Derogatis y Spencer,1982). Los resultados señalan que cuanto mayor es el uso de estrategias de afrontamientomenor es la presencia de síntomas psicopatológicos, especialmente la solución de problemasy la aceptación. Y cuanto menor es el uso de estrategias de afrontamiento, como la evitacióncognitiva y la descarga emocional, mayores niveles de malestar psicológico. Las estrategias deafrontamiento funcionarían como conductas preventivas frente el estrés psicológico. Se proponea lo largo de los estudios de grado, la inclusión de estrategias de afrontamiento proactivas, como la búsqueda de soporte (mentoring, tutorías entre iguales), la resolución de problemas o la reevaluación positiva.
Resumo:
Francesc Artigau (Barcelona 1940) pintó en los años setenta una serie de obras al temple sobre contrachapado. De éstas, dos trípticos y un díptico estaban destinados a decorar un hotel en Masquefa (Lérida), pero fueron rechazados por su atrevimiento y sus colores, y quedaron en propiedad del agente intermediario, junto con otra obra de menor formato. Las nueve obras sufrieron después un grave proceso de deterioro causado por una conservación en condiciones deplorables, al estar almacenadas en un local en el que se guardaba un grupo indeterminado de perros. Las obras, actualmente propiedad del Museo de l'Hospitalet (Barcelona), han permanecido fuera del circuito artístico hasta la actualidad. Se exponen los primeros resultados de la fase de estudio del soporte de las nueve obras y las propuestas de intervención en los soportes dañados
Resumo:
Francesc Artigau (Barcelona 1940) pintó en los años setenta una serie de obras al temple sobre contrachapado. De éstas, dos trípticos y un díptico estaban destinados a decorar un hotel en Masquefa (Lérida), pero fueron rechazados por su atrevimiento y sus colores, y quedaron en propiedad del agente intermediario, junto con otra obra de menor formato. Las nueve obras sufrieron después un grave proceso de deterioro causado por una conservación en condiciones deplorables, al estar almacenadas en un local en el que se guardaba un grupo indeterminado de perros. Las obras, actualmente propiedad del Museo de l'Hospitalet (Barcelona), han permanecido fuera del circuito artístico hasta la actualidad. Se exponen los primeros resultados de la fase de estudio del soporte de las nueve obras y las propuestas de intervención en los soportes dañados
Resumo:
El presente proyecto consiste en el desarrollo y la implantación en producción de un sitio web de soporte técnico para los proyectos SIDUNEA World de la Conferencia de la Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo.
Resumo:
Se presenta una propuesta para la Gestión del Conocimiento en una empresa del sector textilque desarrolla las actividades de ennoblecimiento del producto. El objetivo ha sido diseñar unsistema de soporte para la toma de decisiones, que considere la perspectiva de la medición delCapital Intelectual, y que incorpore elementos del Cuadro de Mando Integral. La realizaciónde la propuesta se basa en una amplia documentación sobre modelos y casos, tanto de Gestióndel Conocimiento como de la Medición del Capital Intelectual.
Resumo:
En aquest projecte fem un estudi de diferents mètodes per a la segmentació i extracció de línies de mapes de metro com a suport per a daltònics. Hem aplicat dos mètodes amb intervenció de l’usuari i cinc mètodes automàtics on fem servir K-means per a la segmentació de color i Hough per a l’extracció de línies. Dels mètodes amb intervenció obtenim millors resultats amb un mètode d’assignació aproximada del color, i entre els autoàatics tenim com a millor una solució ad-hoc sense paràmetres aplicada sobre l’espai RGB. D’acord amb els resultats experimentals, aquests mètodes ens permeten fer una bona segmentació i extracció de les línies de metro.
Resumo:
En este artículo se pone de relieve el auge en el desarrollo de medidas de evaluación psicopatológica para la práctica clínica diferentes de la psicometría tradicional. Se proporciona un cuadro en el que se describen las características de algunas de las entrevistas estructuradas y autoinformes de mayor uso y soporte bibliográfico. Se revisan los sistemas y métodos para la construcción de cuestionarios y escalas de evaluación, destacando la importancia de la validez predictiva y discriminante.
Resumo:
El presente trabajo trata de determinar que elementos son valorados por el sector privado a nivel global de cara a dar soporte a una determinada acción de promoción por parte de una entidad pública. Este estudio ha sido complementado con un análisis sectorial detallado para caracterizar los sectores que definen el tejido económico y comprobar si cada uno de ellos requiere un trato individualizado. En el desarrollo del estudio se ha aplicado análisis univariante y bivariante, y contraste χ 2, llevado a cabo sobre una muestra representativa de las empresas seleccionadas sectorialmente y que se hallan ubicadas en la zona de influencia de la población de Mollerusa de la provincia de Lleida. El origen de nuestro trabajo se encuentra en un proyecto de investigación que realizó nuestro Departamento en convenio con el Patronat de Fires de Mollerussa (Patronato de Ferias de Mollerusa).