88 resultados para PODER POLITICO - INVESTIGACIONES
Resumo:
A finales de la Edad del Bronce comienzan a producirse importantes transformaciones en el seno de las comunidades del noreste peninsular que tendrán continuidad durante los siglos VII y VI ANE y que se caracterizarán por la paulatina formación de una clase aristocrática de carácter guerrero. Sin embargo, esta élite no se consolidará definitivamente en el poder hasta el ibérico antiguo, constituyéndose así la estructura social sobre la que se desarrollarán los estados arcaicos durante el ibérico pleno.
Resumo:
El hipódromo de Constantinopla se convirtió, desde su reconstrucción monumental por Constantino I hasta su saqueo por los cruzados en 1204, en el principal escenario de manifestación de la majestad imperial. Centro de propaganda política por excelencia, este edificio tomó como modelo el Circo Máximo de Roma, con quien guardaba más parecido que con sus homónimos griegos. Todo en él estaba proyectado para realzar la idea de la soberanía del basileo: su disposición arquitectónica, unido al complejo palacial por medio de la kathisma -el palco imperial y el palacio del hipódromo con el mismo nombre-; la decoración, compuesta por obeliscos, columnas y otros elementos llenos de simbolismo solar, así como por una gran cantidad de esculturas destruidas en el saqueo de 1204; y la misma liturgia del hipódromo, un complejo ceremonial destinado a ensalzar al emperador como vencedor perpetuo.
Resumo:
La meva hipòtesi és que els supòsits socials i epistemològics que s'han incorporat a les reformes nord-americanes de formació del profes.sorat tendeixen a mistificar la complexitat social i política de I'escolarització i a descontextualitzar les profundes qüestions sobre el poder i el coneixement a I'ensenyament. Les regles, els programes de recerca, els informes de les administracions estan expressats en els termes més humanistes i progressistes possibles. Pretenen portar-nos a tots la democracia, generar un creixement económic i una renovació cultural, i també promoure el desenvolupament individual. Peró a través del recorregut deis somnis i la retórica progressista hom pot observar la creació de tecnologies que s'internalitzen i organitzen la vida quotidiana, Ilurs esperances i anhels. Th .. S. Popkewitz (1993)
Resumo:
Es van analitzar quins factors identitaris desvetllen més el sentiment d"unió i protecció cap a la pròpia nació, i a través de quins mecanismes neurals. Se"n van valorar diversos, entre els quals iferents manifestacions culturals, monuments, la propensió a adquirir productes propis, aspectes gastronòmics i, també, les banderes. El resultat fou clar: les banderes són els únics trets identitaris dels analitzats que estimulen aquest sentiment d"unió i protecció, i ho fan precisament a través de les funcions socials i grupals de l"oxitocina.
Resumo:
Este artículo presenta el proceso seguido y los resultados de tres investigaciones centradas en la integración laboral de personas con discapacidad en entornos ordinarios a través del trabajo con apoyo. Las tres investigaciones tienen como finalidad conocer el peso que distintos elementos (familia, formación, entorno laboral, recursos personales...) ejercen sobre dichos procesos de inserción laboral. De esta forma se podrán plantear las orientaciones dirigidas a mejorar el desarrollo de estos procesos. En primer lugar, se presentan las tres investigaciones (metodología y resultados) incidiendo en argumentar los elementos de continuidad que justifican su planteamiento y diseño secuencial. Este primer apartado concluye con la exposición de los principales factores que, a partir de los estudios realizados inciden en la mejora de los procesos de inserción laboral de las personas con discapacidad. A continuacion, las conclusiones abordan las líneas de investigación futuras que se desprenden del trabajo realizado
Resumo:
El present treball de recerca posa de relleu que la música és un element fonamental de la configuració de les societats humanes actuals i analitza un cas concret, el de l'artista britànic David Bowie, per il·lustrar els mecanismes pels quals un artista pot convertir-se en una icona i, d'aquesta manera, influir decissivament en la configuració d'elements de l'imaginari social compartit.
Resumo:
Peer-reviewed
Resumo:
Teotihuacan se encuentra en el sector noroeste de la Cuenca de México (19' 34'N, 99VO'W) entre los 2.240 y 3.100 mt s.n.m. Es una de las culturas de la Antigüedad más asombrosas; no tan sólo por el tamaño de sus pirámides y estructura habitacionales sino porque supone el desarrollo de un fenómeno urbano extremadamente complejo que marcará el desarrollo del periodo Clásico en el Altiplano mexicano a lo largo de setecientos años de historia humana. La arqueología teotihuacana es engañosamente poco complicada. Teotihuacan se encuentra en un área accesible y por varias razones en las que se mezclan aspectos culturales, económicos (es una de las zonas arqueológicas más visitadas del mundo) y también políticos ha gozado de proyectos de investigación más o menos continuados desde hace un siglo. Para el investigador foráneo, el primer impacto se deriva del tamaño y volumen de las estructuras y de la cantidad de material arqueológico que puede derivarse de cualquier excavación en esta zona. A nivel de trabajo de campo, y en comparación con otras culturas de la Antigüedad los teotihuacanos tenían una arquitectura muy bien definida con una traza urbana bien reticulada
Resumo:
[cat] En aquest article es documenta Pere Compte com a mestre major de la Seu de Tortosa(1490), fet que es relaciona amb la promoció del protonotari apostòlic Joan Girona i es compara amb la direcció de les obres de Pere Moragues, que tingué lloc un segle abans. D'altra banda, es proposa la hipòtesi que sigui Pere Compte el responsable del disseny de la capella del Roser de l'esmentat edifici. També s'apunta la possibilitat que fos Antoni Queralt el mestre encarregat de dirigir el dia a dia de l'obra mentre Compte n'era absent i es posa de manifest la importancia que va poder tenir aquest mestre, especialment a Tortosa i a Lleida, a l'entorn del 1500. Finalment, es dóna notícia de la presencia d'altres mestres importants a la Tortosa del canvi de segles paral·lelament a la de Compte i Queralt al front de les obres de la Seu.
Resumo:
Aquest article té dos objectius bàsics. En primer lloc, mostrar la capacitat analítica d'un estudi de cas a l'hora d'estudiar l'expressió de la identitat i dels rols assumits pels participants en la comunicació, posant-la en relació amb els marcs participatius d'Erwing Goffman (1981), d'una banda, i amb la dixi de persona i les seves manifestacions gramaticals (Levinson 1983; Nogué 2008), de l'altra. I en segon lloc, mostrar com l'estructura gramatical pot proporcionar indicadors lingüístics que donen informació sobre la identitat i els rols assumits, posant l'èmfasi en una circumstància concreta: la manera com es reflecteix lingüísticament la col¿lisió entre dos o més rols. Paraules clau: dixi de persona, identitat, rol participatiu, marc participatiu. This article has two main purposes. In the first place, to show how a case study can provide interesting information about the expression of identity and of the different roles assumed by the communication participants. On the one hand, this information is related to the participation frameworks proposed by Erwing Goffman (1981); on the other hand, to person deixis and its grammatical manifestations (Levinson 1983; Nogué 2008). And in the second place, to show how grammatical structure can provide linguistic cues about identity and roles, putting the emphasis on a specific circumstance: the linguistic signs of the collision between two or more of these roles. Key words: person deixis, identity, participation role, participation framework.
Resumo:
The basketball refereeing has undergone many changes in the last ten years. This article claims to combine some conceptual and methodological basis to define the meanings for the so called ‘modern refereeing’. Indeed, this research is concerned to the analysis of the new communication skills as an inseparable asset to the arbitration task, characterized by the dialogue, the administration of 'soft power', the emotional management and the adoption of a renewed and empathic attitude towards all the components of the game. Finally, this paper will propose the concretion of some specific communicative characteristics of the basketball refereeing in the XXI century.
Resumo:
La depuración de las aguas residuales urbanas es fuente de importantes volúmenes de lodos los cuales es preciso gestionar. En este trabajo se expone la posibilidad de aplicarles un proceso de gestión basado en la vitrificación y mediante el cual, además de inertizar los elementos contaminantes presentes en los lodos, se obtiene un material vitrocerámico con un importante valor añadido. Partiendo de la caracterización química (FRX), mineralógica (DRX) y térmica (ATD-TG) de estos lodos, se determina la formulación del vidrio original y su poder energético. Mediante ATD-TG, dilatometría y MEB, se ha determinado la temperatura de máxima velocidad de nucleación y la temperatura de crecimiento así como la morfología y tamaño de los núcleos formados que, en este caso, son nanométricos. En definitiva, se ha comprobado como la gestión de los residuos sólidos urbanos mediante la vitrificación es una alternativa a los vertederos y a la incineración.
Resumo:
[esp]Durante la primera mitad de los años setenta, Michel Foucault modificó en algunos aspectos su pensamiento, pasando de su etapa <