206 resultados para Comunidad de práctica


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal de este trabajo es determinar si las comunidades virtuales de práctica son un espacio adecuado para la autoformación de los docentes. Con este fin, primero se especifican algunos conceptos clave que ayuden a contextualizar el tema de la formación; en segundo lugar se recogen los rasgos que se consideran hoy necesarios para llevar a cabo la labor docente, dibujándose así el perfil “ideal” del profesor en el contexto actual desde distintos ángulos de vista; y por último, se narran algunas experiencias personales en las redes sociales para ilustrar el funcionamiento de este nuevo paradigma social.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo explora la viabilidad y validez transcultural de una medida auto-descriptiva del sentimiento de comunidad desarrollada y puesta a prueba en contextos europeos. Para ello se aplicó el correspondiente cuestionario a una muestra de 317 estudiantes (151 indígenas y 166 mestizos) de de San Cristóbal de las Casas (Chiapas, México) y se compararon los resultados así obtenidos con los anteriormente reportados en sendos estudios españoles. Los resultados indican que los habitantes de esa población -tanto indígenas como mestizos- tienen un alto sentimiento de comunidad y que la medida utilizada es muy fiable y estructuralmente multidimensional aun cuando existe un potente factor principal de carácter relacional, “interacción vecinal”, quedando “arraigo territorial” e “interdependencia” como factores menores. La estructura factorial obtenida aporta un sólido apoyo inicial a la validez transcultural de la medida usada y el conjunto de resultados es consistente con varios análisis teóricos y empíricos previos, así como con la teoría de Sarason a partir de la que se desarrolló la medida

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Colegio Oficial de Psicólogos establece el conocimiento y cumplimiento del código deontológico como requisito imprescindible para el ejercicio profesional de los psicólogos y psicólogas en sus distintos ámbitos de aplicación. El objetivo del trabajo que se presenta es comprobar los conocimientos de los estudiantes que están a punto de terminar la carrera de Psicología, en relación con distintas situaciones éticamente problemáticas en dos momentos temporales (antes y después de un programa de capacitación sobre ética y deontología). Se desarrolla un cuestionario que describe 5 situaciones profesionales. 51 estudiantes respondían dos preguntas asociadas a cada situación. Los resultados muestran una mejora significativa en las respuestas tras el programa educativo sobre ética aplicada. Se hace un llamamiento a desarrollar cursos en las Universidades de ética profesional con el fin de que los estudiantes dispongan de estrategias para identificar dilemas éticos y puedan llegar a posibles soluciones de acuerdo al Código Deontológico

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Actualmente los pacientes son cada vez más activos y autónomos, y están mejor informados por lo que se sienten comprometidos con su salud. Ello es debido a la importante presencia de las TIC, que favorecen el uso de Internet como fuente de información, y también a los cambios sociales y culturales que fomentan una nueva relación "profesional de la salud-paciente".Asimismo, la evolución de la sanidad centrada en el paciente conduce a una elección informada del usuario que quiere participar en las decisiones que afectan a su estado de salud.Desde octubre de 2011, en la consulta de enfermería familiar y comunitaria del EAP Mataró-6 de Mataró (Barcelona) se lleva a cabo la actividad de educación para la salud a personas con enfermedades crónicas centrada en la información sobre salud en Internet.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Voy a plantear una serie de preguntas sencillas y claras, e intentaré proporcionar las respuestas que considero que pueden sernos útiles en este momento. No voy a navegar por lugares muy altos de la ética, ni de la filosofía, porque en este caso entiendo que mi aportación consiste en proporcionar una posible manera de abordar un conflicto, es decir una pauta.Voy a tratar de analizar las cuestiones que seplantean y cómo podemos enfocarlas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Revisión del libro Bioética, Interdisciplinaridad y Práctica Clínica. Jussara de Azambuja Loch. Gabriel José Chittó Gauer. María Casado(Organizadores). EDIPUCRS. Porto Alegre, Brasil. 2008. 414 pp

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Voy a plantear una serie de preguntas sencillas y claras, e intentaré proporcionar las respuestas que considero que pueden sernos útiles en este momento. No voy a navegar por lugares muy altos de la ética, ni de la filosofía, porque en este caso entiendo que mi aportación consiste en proporcionar una posible manera de abordar un conflicto, es decir una pauta.Voy a tratar de analizar las cuestiones que seplantean y cómo podemos enfocarlas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudian en este artículo las ideas de "paz perpetua" y "ciudadanía universal"según Kant, quien define su conjunto como el "supremo bien político" y la cumbre de la Doctrina del derecho. El propósito principal de esta investigación es reconstruir todo elcomplejo conjunto de "paz perpetua" y "comunidad universal" a través de los textos de La Metafisica de las costumbres. El segundo propósito es tratar de resolver las ambivalenciascognitivas de tales ideas en conexión con su desarrollo práctico y explicar las dudas y vacilaciones de Kant cuando en la Doctrina del derecho ha de definir las consecuenciasúltimas de tal conjunción. Para reconstruir fielmente el pensamiento kantiano, seguimos un método genético al investigar y al exponer.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Voy a plantear una serie de preguntas sencillas y claras, e intentaré proporcionar las respuestas que considero que pueden sernos útiles en este momento. No voy a navegar por lugares muy altos de la ética, ni de la filosofía, porque en este caso entiendo que mi aportación consiste en proporcionar una posible manera de abordar un conflicto, es decir una pauta.Voy a tratar de analizar las cuestiones que seplantean y cómo podemos enfocarlas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se analizan las potencialidades de la carpeta docente como estrategia formativa favorecedora de una práctica docente reflexiva en los profesores universitarios noveles que han participado en el posgrado de Iniciación a la Docencia Universitaria que imparte el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Barcelona. La carpeta docente se utiliza básicamente como estrategia acreditativa y de evaluación en dicho posgrado, pero también persigue el objetivo de desarrollar una actitud reflexiva hacia la propia práctica docente del profesorado novel. En el artículo se analiza el contenido de una muestra representativa de carpetas docentes que nos permite evidenciar el potencial formativo y la utilidad de la carpeta docente en los procesos de mejora y de desarrollo profesional del profesorado universitario novel.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La recerca formativa que es presenta a continuació s'ha dut a terme durant els cursos acadèmics 2008-2009 i 2009-2010, en l'àmbit de la formació de mestres, amb grups d'estudiants de primer i en el marc de les assignatures de Didàctica i Organització Educativa del nou grau d'Educació Infantil. Per dur-la a terme s'ha disposat de la col·laboració de mestres en actiu de l'etapa d'educació infantil de diferents escoles de Barcelona. Aquesta recerca ha facilitat la incorporació d'estratègies de pràctica reflexiva a partir de la participació directa dels estudiants en entorns d'aprenentatge propis de l'exercici docent: les aules d'educació infantil. La intervenció dels estudiants ha estat possible gràcies a l'organització i la planificació curricular de les escoles en diferents espais i ambients d'aprenentatge, que han permès un treball col·laboratiu entre mestres, estudiants i professorat. Els resultats d'aquesta recerca han estat la implementació de metodologies de formació de pràctica reflexiva (millora personal i professional), la relació entre l'ensenyament universitari i el món laboral (teoria i pràctica) i l¿adquisició d'habilitats i competències dels estudiants i professionals (novells i experts), resultats que contribueixen a millorar l'acció docent a través de la participació conjunta de dos col·lectius: universitat i escola.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Si analitzem, tant históricament com actualment, els processos d'investigació en la formació del professorat, trobem diverses concepcions sobre qué és investigar en aquest camp, basades fonamentalment en la distinció entre una investigació sobre la formació del professorat i la investigació en la formació del professorat.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se ha realizado un estudio de la comunidad de Cystoseira mediterránea a partir de ocho muestras recolectadas estacionalmente en dos localidades de la península del cabo de Creus (nordeste de España). Los resultados obtenidos se comentan en relación con las condiciones ambientales y se comparan con los obtenidos por otros autores.