100 resultados para Cambio organizacional - Gestión
Resumo:
Nuestra Web tiene como eje central divulgar todo el material desarrollado en el Proyecto Wolframio, queriendo ser una herramienta sencilla y ágil para gestionar el material y ser más accesible para los usuarios. Para el desarrollo del proyecto se ha diseñado una arquitectura en la que conviven varias tecnologías y varios lenguajes de codificación y programación: HTML, PHP, MySQL, Java script, AJAX, JQUERY y CSS.
Resumo:
El projecte consistirà en instal·lar Microsoft CRM 3.0 en un servidor amb Wndows Server 2003, configurar l'aplicació (establir permisos, introduir la informació de l'empresa...), parametritzar-la (modificacions que es realitzen dintre del propi CRM per tal d'adaptar-lo al negoci com ara crear camps, taules, relacions, vistes...) i desenvolupar nova funcionalitat (callout). A més Microsoft CRM estarà integrat amb Microsoft Office Outlook.
Resumo:
El proyecto que se presenta va dirigido al grupo GENOCOV (Grupo de Tratamiento Biológico de Efluentes Líquidos y Gaseosos. Eliminación de Nutrientes. Olores y Compuestos Orgánicos Volátiles) perteneciente al Departamento de Ingeniería Química de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y consiste en el desarrollo de una aplicación web para el manejo de la información de material bibliográfico de consulta, reactivos químicos y el currículum vitae del grupo de investigación.
Resumo:
Este proyecto está orientado a ayudar a un grupo de investigadores del Departamento de Ciencia Animal y de los Alimentos (UAB), que se dedican a recopilar datos genómicos obtenidos en experimentos. La aplicación constará de dos partes. La primera es la parte de los usuarios, donde se podrá crear proyectos, insertar, modificar o eliminar datos y consultar la información ya existente en la aplicación. La segunda parte es la del administrador, que como tal podrá dar de alta a nuevos usuarios, restaurar versiones anteriores de la base de datos, eliminar usuarios y consultar las acciones realizadas por los usuarios.
Resumo:
La investigación Condiciones para una arquitectura radical se ha desarrollado en el marco de la beca FI 2009-12; y también incluye una beca de movilidad BE-DGR 2009 por un período de seis meses de 2010 en Princeton University School of Architecture. Condiciones para una arquitectura radical tiene un objetivo general: trabajar las relaciones entre límite, experiencia y comunidad a partir de dos pilares: arte y tecnología. Son tres familias de conceptos y sus articulaciones complejas en el espacio común: para definir en última instancia, otros procesos posibles de gestión en la ciudad. La lucha ideológica está en pensar cual debería ser el futuro de las ciudades. El objetivo concreto de la tesis es la búsqueda de herramientas para abrir nuevos espacios en la ciudad donde materializar un cambio social y urbano. Para entender esta aproximación la investigación indaga en los momentos de acercamiento y simbiosis de la arquitectura a las tesis del arte y la tecnología: una mirada atenta a las condiciones de contexto. Se explora el cruce de algunas ideas emancipadoras que se formularon en diferentes momentos de la cultura - desde las vanguardias históricas hasta ahora- en los que se intuyó la importancia del sistema abierto -el paso del objeto al proceso- y su trasposición en arquitectura: una arquitectura y un urbanismo open source; son episodios en los que ha existido un cuestionamiento de las fronteras disciplinares y un interés por la apropiación convivencial de lo público. Algunas de aquellas ideas pueden repetirse en el contexto activo de unas nuevas condiciones.
Resumo:
Este proyecto se inició con el objetivo de incluir una nueva funcionalidad en el módulo de Finanzas de ekon, el ERP que comercializa la empresa UNIT4. La nueva funcionalidad debía permitir registrar, visualizar y contabilizar facturas electrónicas. El entorno de desarrollo ha sido karat 8.0, la plataforma tecnológica que se utiliza en UNIT4 para añadir nuevas funcionalidades estándar a sus productos o personalizarlos para cada cliente. Dichas funcionalidades se codifican en Java, ya que es el lenguaje de programación en el que se ha desarrollado karat 8.0.
Resumo:
Esta aplicación constará de una herramienta para administradores que permitirá ver una sala de exposiciones virtual vacía, y una biblioteca de obras de arte; se podrán añadir y quitar obras de la sala de exposiciones arrastrándolas de/a la biblioteca, creando así galerías de arte virtuales. Estas galerías se podrán visualizar por cualquier persona con un explorador web.
Resumo:
Este proyecto consiste en la realización de una aplicación web que recoge las funcionalidades de un gestor de tutorías para los proyectos final de carrera. Tienen acceso 3 tipos de usuario: alumno, profesor y gestor. El alumno puede visualizar las tutorías asignadas por el tutor, participar en un foro público entre los usuarios del gestor, compartir los archivos del proyecto con el tutor, reservar una serie de recursos disponibles para la realización del proyecto y comunicarse con el profesor mediante una mensajería interna. El profesor tiene las mismas funcionalidades que el alumno, pero se le añaden las siguientes: introducir tutorías, asignar proyectos, crear proyectos, e introducir una planificación de tareas para el desarrollo del proyecto. El gestor se encarga de la gestión de enlaces de interés publicados por los profesores, de los usuarios y los recursos.
Resumo:
Este proyecto tiene como objetivo desarrollar una aplicación en formato web capaz de dar soporte a la gestión de los pedidos de restaurante. El proyecto incluye un entorno de trabajo para un administrador con pequeños módulos que ayudaran a realizar un buen mantenimiento del sistema. Nuestro objetivo comprenderá la creación de un pedido y sus posteriores fases hasta su finalización.
Resumo:
El proyecto que se presenta consiste en una aplicación de gestión contable para uso corporativo que se gestiona a través de la web. Permite a una empresa llevar su contabilidad y la de sus delegaciones por separado desde la misma aplicación. Ésta podrá ser utilizada por todos aquellos usuarios de la empresa o externos a ella a los que se les haya concedido los oportunos permisos.
Resumo:
Es tracta d’un estudi observacional prospectiu en 18 pacients afectats de la síndrome de destret respiratori agut que van requerir un canvi de posició de decúbit supí a decúbit pron per tal de millorar l’oxigenació. La hipòtesi de treball era que aquest canvi de posició podia augmentar la pressió intraabdominal i, en conseqüència, alterar la funció renal per causa prerrenal. Foren registrades variables hemodinàmiques, respiratòries i pressions intrabdominals, i valorada la funció renal. La posició en decúbit pron va produir un augment significatiu de la pressió intraabdominal, però no varem objectivar un descens del filtrat glomerular ni un empitjorament de l’aclariment de creatinina
Resumo:
Realizar la toma de requisitos y el análisis de una aplicación web que cubra las necesidades del registro de trámites y comunicaciones que tienen lugar durante la vida de los expedientes de los servicios de cuatro unidades tramitadoras de expedientes internacionales, y almacenar todos los datos relevantes para su seguimiento.
Resumo:
Aquest projecte tracta l'actualització d'una pàgina Web d'un centre mèdic, que amb el pas del temps és obsoleta, i que vol obrir nous centres.
Resumo:
Proyecto final de carrera sobre aplicaciones web para trabajo colaborativo, enfocado en una aplicación web para la gestión de incidencias en entornos virtuales como la UOC.
Resumo:
Alta y gestión de reclamaciones de consumo a través de la web.