118 resultados para Banca de inversión


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En el proceso de inversión de la función de directividad para la obtención de la longitud de falla y velocidad de mptura, en el caso de terremotos de magnitud media, es muy dificil obtener ambos parámetros independientemente y deben hacerse hipótesis sobre uno de los dos parámetros. Proponemos una solución a este problema mediante un proceso iterativo, que iniciamos con un valor hipotético de la velocidad de ruptura. El resultado final resulta ser independiente del valor de partida. Mediante este proceso hemos obtenido la longitud de falla y velocidad de ruptura de dos terremotos, el del 18-nov-1970, ocurrido en la Dorsal Oriental del Pacifico, y el del 4-jul-1966, ocurrido en la Dorsal Centro-Atlántica. Para el sismo del 18-nov-1970 los valores obtenidos en la b = (18 4- 1) km v = (2.3 f 0.1) kmls y para el sismo del 4-jul-1966 b = (19 f 2) km, v = (2.1 i 0.1) kmls. Las desviaciones tipicas de estos parámetros, del orden del 5-10 %, son inferiores a las obtenidas en trabajos previos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La teoria de inversión en su forma estocastica ha sido aplicada a dos conjuntos de coeficientes de atenuación de las ondas de Rayleigh correspondientes a la zona estable Euroasiatica y a la zona Europea Occidental. Los resultados obtenidos muestran que las propiedades anelásticas bajo dichas zonas son distintas. Europa Occidental se halla caracterizada por valores mas bajos de los factores especificos de calidad de las ondas de cizalla(Qbeta) que los correspondientes a la zona Estable Euroasiática. Las profundiades a las que los valores de Qbeta decrecen más rápidamente son alrededorde 60 km para Europa Occidental y de 40 km para la zona Estable Euroasiática. La comparación con un estudio de atenuación en el Océano Atlántico muestra que los coeficientes de atenuación correspondientes a la zona Europea Occidental pueden ser considerados representativos para dicha zona.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El principal objectiu d'aquest estudi és reflectir quins són els principals factors competitius per a les pymes a Catalunya. Per això, es va escollir una mostra de 1000 empreses de diferents sectors i amb els límits que marca la Unió Europea per a definir una pyme. A partir d'aquí, es va analitzar la informació financera. Amb aquesta font d'informació, es va poder arribar a la conclusió que tots aquells aspectes relacionats amb el personal i reflectits a través de ràtios, eren els més significatius estadísticament per a poder explicar la rendibilitat en les empreses. També es va enviar un qüestionari a la mostra esmentada i es va preguntar el punt de vista del gestor o empresari. Només 50 empreses van contestar, i una vegada més, el factor humà es va revelar com el més important. S'ha d'assenyalar que altres elements tals com la inversió en tecnologia, que s'esperava fossin significatius, no van donar els resultats esperats en el sentit que cap altre fos considerat tan rellevant com els recursos humans.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

We present a theoretical framework for determining the short- and long-run effects of infrastructure. While the short-run effects have been the focus of most previous studies, here we derive long-run elasticities by taking into account the adjustment of quasi-fixed inputs to their optimum levels. By considering the impact of infrastructure on private investment decisions, we observe how, apart from the direct effect on costs in the short-run, infrastructure exerts an indirect source of influence in the long-run through their effect on private capital. The model is applied to manufacturing industries in the Spanish regions

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[spa] La implementación de un programa de subvenciones públicas a proyectos empresariales de I+D comporta establecer un sistema de selección de proyectos. Esta selección se enfrenta a problemas relevantes, como son la medición del posible rendimiento de los proyectos de I+D y la optimización del proceso de selección entre proyectos con múltiples y a veces incomparables medidas de resultados. Las agencias públicas utilizan mayoritariamente el método peer review que, aunque presenta ventajas, no está exento de críticas. En cambio, las empresas privadas con el objetivo de optimizar su inversión en I+D utilizan métodos más cuantitativos, como el Data Envelopment Análisis (DEA). En este trabajo se compara la actuación de los evaluadores de una agencia pública (peer review) con una metodología alternativa de selección de proyectos como es el DEA.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[spa] La implementación de un programa de subvenciones públicas a proyectos empresariales de I+D comporta establecer un sistema de selección de proyectos. Esta selección se enfrenta a problemas relevantes, como son la medición del posible rendimiento de los proyectos de I+D y la optimización del proceso de selección entre proyectos con múltiples y a veces incomparables medidas de resultados. Las agencias públicas utilizan mayoritariamente el método peer review que, aunque presenta ventajas, no está exento de críticas. En cambio, las empresas privadas con el objetivo de optimizar su inversión en I+D utilizan métodos más cuantitativos, como el Data Envelopment Análisis (DEA). En este trabajo se compara la actuación de los evaluadores de una agencia pública (peer review) con una metodología alternativa de selección de proyectos como es el DEA.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

In this paper, the expression for the cost of capital is derived when net and replacement investments exhibit differences in their effective prices due to a different fiscal treatment. It is shown that, contrary to previous results in the literature, the cost of capital should be constructed under an opportunity cost criterion rather than a historical one. This result has some important economic consequences, since the optimizing firm will take into account not only the effective price for the new investments but also consider the opportunity cost of replacing them.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El principal objectiu d'aquest estudi és reflectir quins són els principals factors competitius per a les pymes a Catalunya. Per això, es va escollir una mostra de 1000 empreses de diferents sectors i amb els límits que marca la Unió Europea per a definir una pyme. A partir d'aquí, es va analitzar la informació financera. Amb aquesta font d'informació, es va poder arribar a la conclusió que tots aquells aspectes relacionats amb el personal i reflectits a través de ràtios, eren els més significatius estadísticament per a poder explicar la rendibilitat en les empreses. També es va enviar un qüestionari a la mostra esmentada i es va preguntar el punt de vista del gestor o empresari. Només 50 empreses van contestar, i una vegada més, el factor humà es va revelar com el més important. S'ha d'assenyalar que altres elements tals com la inversió en tecnologia, que s'esperava fossin significatius, no van donar els resultats esperats en el sentit que cap altre fos considerat tan rellevant com els recursos humans.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

The usual assumption when considering investment grants is that grant payments are automatic when investments are undertaken. However, evidence from case studies shows that there can exist some time lag until funds are received by granted firms. In this paper the effects of delays in grant payments on the optimal investment policy of the firm are analyzed. It is shown how these delays lead not only to a higher financing cost but to an effective reduction in the investment grant rate, and in some cases, how benefits from investment grants could be canceled due to interactions with tax effects.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[spa] La implementación de un programa de subvenciones públicas a proyectos empresariales de I+D comporta establecer un sistema de selección de proyectos. Esta selección se enfrenta a problemas relevantes, como son la medición del posible rendimiento de los proyectos de I+D y la optimización del proceso de selección entre proyectos con múltiples y a veces incomparables medidas de resultados. Las agencias públicas utilizan mayoritariamente el método peer review que, aunque presenta ventajas, no está exento de críticas. En cambio, las empresas privadas con el objetivo de optimizar su inversión en I+D utilizan métodos más cuantitativos, como el Data Envelopment Análisis (DEA). En este trabajo se compara la actuación de los evaluadores de una agencia pública (peer review) con una metodología alternativa de selección de proyectos como es el DEA.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

We present a theoretical framework for determining the short- and long-run effects of infrastructure. While the short-run effects have been the focus of most previous studies, here we derive long-run elasticities by taking into account the adjustment of quasi-fixed inputs to their optimum levels. By considering the impact of infrastructure on private investment decisions, we observe how, apart from the direct effect on costs in the short-run, infrastructure exerts an indirect source of influence in the long-run through their effect on private capital. The model is applied to manufacturing industries in the Spanish regions

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

In this paper, the expression for the cost of capital is derived when net and replacement investments exhibit differences in their effective prices due to a different fiscal treatment. It is shown that, contrary to previous results in the literature, the cost of capital should be constructed under an opportunity cost criterion rather than a historical one. This result has some important economic consequences, since the optimizing firm will take into account not only the effective price for the new investments but also consider the opportunity cost of replacing them.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

The usual assumption when considering investment grants is that grant payments are automatic when investments are undertaken. However, evidence from case studies shows that there can exist some time lag until funds are received by granted firms. In this paper the effects of delays in grant payments on the optimal investment policy of the firm are analyzed. It is shown how these delays lead not only to a higher financing cost but to an effective reduction in the investment grant rate, and in some cases, how benefits from investment grants could be canceled due to interactions with tax effects.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Partiendo de un principio de continuidad evolutiva en los mecanismos y estructura de la función simbólica en el reino animal, se implanta el equivalente funcional de una palabra (Tact) en la rata blanca. Siguiendo a la mayor parte de los trabajos de implantación de lenguaje artificial en animales, se utilizan las técnicas de condicionamientc operante con una primera fase de aprendizaje, para dejar al sujeto una libre utilización de la relación funcional simbólica en la segunda fase (inversión).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se presentan los resultados derivados de la interpretacón de 320 estaciones gravimétricas realizadas sobre el diapiro de Cardona con el objetivo de obtener información sobre su geometría tridimensional. Para obtener una distribución tridimensional de la masa salina que explique las anomalías observadas se ha aplicado un método iterativo de ajustes sucesivos basado en un algoritmo de inversión automática. Esta metodología ha mostrado ser muy rápida, fácil de usar y con suficiente poder de resolución para perfilar no sólo la geometría del cuerpo salino, sino también la de estructuras similares. El diapiro salino de Cardona presenta un mínimo gravimétrico relacionado con el anticlinal de Pins-Cardona que se prolonga hacia el SW. El análisis cualitativo de la anomalía residual permite apreciar que el diapiro muestra una cierta vergencia hacia sur con un flanco sureste subvertical y un flanco noroeste con pendientes más suaves.