93 resultados para Archivo de Escritores Platenses


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo vamos a ocuparnos de uno de los mecanismos de transformación del patrimonio lingüístico: la metacedeusis. Es un procedimiento que contribuye a la renovación del repertorio léxico y, en especial, del toponímico. Intentamos en primer lugar mostrar que no coincide con lo que se ha venido llamando etimología popular. En segundo lugar enumeramos y ejemplificamos algunos de los factores que favorecen la aparición de este fenómeno. A lo largo de toda la exposición, nos esforzamos en demostrar que solo el conocimiento del léxico patrimonial permite detectar los casos de metacedeusis y, en consecuencia, trazar adecuadamente la historia del topónimo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente trabajo pretendemos analizar el proceso de elección de los diputados catalanes que representaron al Principado de Cataluña en las Cortes de Cádiz (1810-1813), la sociología de los parlamentarios y su comportamiento en el Parlamento según la ideología que manifestaron. Para el estudio hemos cruzado, principalmente, los datos del Diccionario Biográfico de los Parlamentarios Españoles (Madrid, 2010) y la documentación del Archivo del Congreso de los Diputados. Tras el análisis del proceso electoral, primero observamos que nunca se cubrieron todos los puestos otorgados a Cataluña. En segundo lugar, los diputados elegidos fueron, en su mayoría, de condición social acomodada, representativos de la sociedad catalana y acordes con sus homónimos españoles, sobresaliendo en número los grupos de diputados eclesiásticos, abogados y nobles. En tercer lugar, a diferencia del caso global español, destacamos que la adscripción política de la representación catalana fue de mayoría realista y se mostró globalmente contraria a la legislación liberal aprobada en Cádiz.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

L'ontologia que s'ha dissenyat contempla els conceptes bàsics de Twitter, les relacions entre ells i les restriccions que cal respectar. L'ontologia s'ha dissenyat amb el programa Protégé i està disponible en format OWL. S'ha desenvolupat una aplicació per poblar l'ontologia amb els tweets que s'obtenen a partir d'una cerca a Twitter. L'accés a Twitter es fa via l'API que ofereix per accedir a les dades des d'aplicacions de tercers. El resultat de l'execució de l'aplicació és un fitxer RDF/XML amb les tripletes corresponents a les instàncies dels objectes en l'ontologia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El hueso frontal de équido grabado con una representación de este mismo animal procedente de la Cueva de Hornos de la Peña (Cantabria), se recuperó a principios del pasado siglo XX en las excavaciones de H. Breuil, H. Obermaier y H. Alcalde del Río. A pesar de la atribución auriñaciense de sus excavadores, las diferentes publicaciones posteriores en que la pieza ha sido objeto de análisis, han mantenido siempre la duda de su pertenencia a este tecnocomplejo. A ello ha contribuido el hecho de que la estratigrafía de Hornos de la Peña no ha podido ser hasta el presente estudiada en profundidad, como también, muy probablemente, el carácter naturalista de su representación que parece alejarlo de los presupuestos artísticos del Paleolítico Superior inicial cantábrico. En este trabajo presentamos una serie de datos sobre la estratigrafía del yacimiento, obtenidos de diversos documentos inéditos conservados en el archivo del Museo Arqueológico Nacional de Madrid que, a nuestro juicio, corroboran la pertenencia de esta pieza de arte mueble al Auriñaciense.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A nadie se le escapa que entre los escritores contemporáneos hay hilos, visibles o invisibles, de sentimientos. Si pensamos en los poetas, por ejemplo, y rastreamos comentarios, alusiones, rumores, no nos será difícil trazar un mapa de enemistades o afinidades, de odios o devociones...

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo se centra en el estudio de la colección literaria biblioteca «Arte y Letras», publicada en Barcelona entre 1881 y 1890 por los impresores más notables de la época. Los más de sesenta volúmenes de que consta se convirtieron en verdaderas joyas para los bibliófilos, que podían disfrutar no sólo de la belleza de sus encuadernaciones, grabados e ilustraciones, sino también de la calidad y modernidad de su contenido. El prestigio o novedad de los autores escogidos y la excelencia de sus traductores, muchos de ellos también escritores de renombre, invitan a pensar que «Arte y Letras» formaba parte de la puesta en marcha de un ambicioso programa de renovación cultural europeísta, ecléctico y progresista, cuidadosamente diseñado por sus impulsores.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presentem ací l'estudi filològic dels Greuges dels homes de Sant Pere de Graudescales, un text medieval del segle XII (datació aproximada), escrit en català i l'original del qual es conserva actualment a l'Arxiu Capitular de la Seu d'Urgell. Es tracta, doncs, d'un document de factura i d'adscripció netament feudal, i que recull, segons una pràctica habitual a l'edat mitjana, un seguit de greuges comesos, en aquest cas, per un miles, un membre de l'estament militar, a diverses persones d'una comunitat ubicada a la zona de l'actual Solsonès.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aplicativo de RExcel que realiza cálculo de provisiones técnicas de prestaciones pendientes para el caso en que el modelo lineal generalizado tiene distribución de Poisson (sobredispersa) junto con función de enlace logarítmica y por lo tanto tiene como caso particular el método Chain-Ladder. Contempla el cálculo de reservas por años de origen, por años de calendario y total. Y permite aplicar fórmulas analíticas o distribuciones estimadas mediante bootstrap.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

The "Teresa Claramunt Industrial Relations Registry" started as an initiative of the Grup d'Estudis Sociològics sobre la Vida Quotidiana i el Treball (Everyday Life and Work Sociological Research Group), with the aim of starting a compilation where could be centralized the main working papers and publication from enterprise and labour organizations, and to achieve a compilation of the edited production done by the labour ambit.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo contempla la relación entre el diario, como género literario, y el comienzo de la nueva novela en José Martínez Ruiz, «Azorín» de una manera semejante al de otros escritores españoles de la generación del '98, como Baroja o Unamuno. Algunas características de su estilo (la intimidad, el uso de la primera persona, el presente perfecto, la sencillez, la sintaxis fragmentaria, etc.) proceden de este estilo. Este artículo, por tanto, estudia las obras de Azorín entre 1897 y 1904, con la intención de ver la presencia del tema autobiográfico en toda su producción de juventud

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

This paper shows the relationship between two Spanish writers: Garcilaso de la Vega and Pedro Salinas; or better, the influence of the former over the latter. This influence may be noticed in different levels: the use of literary genres (eclogues, elegies or collections of verse), the conception of love, the use of myths and topics, the music of verse, etc. Some characteristics of Salinas’s style come clearly from Garcilaso (the intimacy, simplicity, orality, the dialogue, the use of the present tense and the first person, etc.). Our essay studies the influence of Garcilaso on the book Largo lamento, 1937?, written by Salinas at the same time as an essay about the renaissance poet —in addition of other unpublished works and his personal correspondence—, in order to show the presence of Garcilaso in his mind and all of his production

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El TFC s'ha basat en la creació d'una aplicació basada en tecnologia J2EE que permet obtenir informació bursàtil a través de la font d'informació de Yahoo Finances. La informació obtinguda a través d'aquesta font és de dos tipus: en forma de dades incloses en un arxiu descarregable o en forma de gràfica que el client pot veure directament a l'aplicació. Així doncs, l'aplicació permet mostrar gràfiques de preus d'accions bursàtils i també descarregar-ne arxius amb dades.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio de la tecnología necesaria para la obtención de una herramienta de conversión de texto en formato OpenDocument a voz y que el resultado sea almacenado en un archivo de audio.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La reconstrucción de la historia de la madre del conocido Estanislao Severo Zeballos es el objetivo de este artículo que se centra en la búsqueda del rol ejercido por Felisa Jordán durante la organización del Estado-Nación de la República Argentina. Zeballos divulgó algunos datos de su vida privada, como su parentesco con los Urquiza y los Ruiz Moreno, o su condición de propietario de 351.562 hectáreas en el Chaco Boreal gracias a la mediación que practicó en el transcurso de la firma del tratado boliviano-paraguayo que fijó la línea de statu-quo de 1907. Pero el relato más creativo del rosarino Estanislao fue la gestión de su madre Felisa Jordán de Zeballos en el marco del ámbito asociativo de la ciudad de Rosario. Para describir esta llamativa vinculación entre Zeballos y su madre Felisa Jordán me he centrado en dos fuentes documentales singulares que nos permiten abordar las prácticas asociativas, los espacios públicos y la proyección femenina en Argentina entre 1869 y 1872. En primer lugar en los documentos privados de las mujeres de élite de la Ciudad de Rosario, en particular las actas y la correspondencia de la asociación benéfica Damas de Caridad. Esta documentación signó durante años mi investigación sobre el Asilo de Huérfanos y Expósitos cuyo nombre fue modificado por Hogar del Huérfano por el peronismo, una institución que hoy día se encuentra en un futuro incierto. La secretaria de aquella asociación femenina fue la llamativa Felisa Jordán, la viuda del militar Estanislao Zeballos, que colaboraba activamente con la presidenta de la asociación Damas de Caridad, María de los Ángeles Rodríguez de Rosas, y con la tesorera Blanca Musch de Villegas en cuyo domicilio se reunieron por primera vez para formar la entidad en el año 1869, es decir, en plena Guerra de la Triple Alianza. La documentación de las hoy llamadas Damas de Protección al Huérfano se conserva en el archivo del Hogar del Huérfano, otrora denominado Hogar de Huérfanos y Expósitos, y hace referencia a aspectos de la vida cotidiana de la entidad, de la asociación femenina y de sus socias.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este archivo contiene la presentación realizada en la lectura de la tesis doctoral "Colonias musicales en España. Historia y dimensiones formativas" el día 7 de enero del 2015, en la Facultad de Geografía e Historia de la Universitat de Barcelona