82 resultados para 1992-1995


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La publicación en 1992 de Nubosidad variable supuso la reanudación de la actividad novelesca de Carmen Martín Gaite, después de catorce arios dedicados al ensayo y a la historia. En esta obra, el «credo» literario de la novelista no ha variado sustancialmente en relación a otras como Ritmo lento, Retahilas o El cuarto de atrás, pero se ha visto enriquecido con una técnica que acota y fija de forma maestra todo el mundo de significaciones que se proyecta, y que podemos conceptualizar como el flirteo de la autora con la introspección, el recuerdo, y los antojos frente al tiempo pasado de una memoria vulnerable y resbaladiza. La perspectiva narrativa se revela, en este sentido, como el apoyo básico del andamiaje material de la obra.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del trabajo es: Validar los criterios de Johnson y Johnson (1992) como indicadores de evaluación de actitudes cooperativas. Se plantea definir, contrastar y evaluar estos criterios, analizando el desarrollo de actitudes cooperativas en niños y niñas de 6 años, cuando realizan actividades en el aula. La contrastación de los datos obtenidos a partir de diferentes instrumentos y en diversos contextos, ha permitido valorar y reelaborar la propuesta inicial, para ofrecer unas orientaciones y criterios, más ajustados a la realidad estudiada, que puedan ser útiles a otros centros de características similares

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo analizamos los cambios en la distribución salarial en España entre 1995 y 2002, utilizando la información contenida en la Encuesta de Estructura Salarial. El análisis revela un notable cambio en la distribución salarial que afecta, básicamente, a los niveles salariales bajos y medios, mientras que los correspondientes a los elevados permanecen inalterados entre ambos años. El análisis detallado de las distribuciones salariales para trabajadores con contrato indefinido y temporal muestra como estos últimos son los protagonistas de las mejoras salariales, mientras que los cambios en los niveles salariales intermedios son causados principalmente por los cambios producidos en la distribución de los trabajadores indefinidos. Empleando una técnica semi-paramétrica que permite considerar los efectos en el conjunto de la distribución salarial, encontramos que las variaciones observadas en las distribuciones salariales son consecuencia de cambios en la estructura retributiva, que han afectado de forma distinta a los trabajadores temporales (mejoras salariales homogéneas) y a los indefinidos, (reducción de los salarios intermedios).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The Pyrenean mountain range is a slowly deforming belt with continuous and moderate seismic activity. To quantify its deformation field, we present the velocity field estimated from a GPS survey of the Pyrenees spanning 18 yr. The PotSis and ResPyr networks, including a total of 85 GPS sites, were installed and first measured in 1992 and 1995 1997, respectively, and remeasured in 2008 and 2010. We obtain a deformation field with velocities less than 1 mm yr−1 across the range. The estimated velocities for individual stations do not differ significantly from zero with 95 per cent confidence. Even so, we estimate a maximum extensional horizontal strain rate of 2.0 ± 1.7 nanostrain per year in a N S direction in the western part of the range. We do not interpret the vertical displacements due to their large uncertainties. In order to compare the horizontal strain rates with the seismic activity, we analyse a set of 194 focal mechanisms using three methods: (i) the 'r' factor relating their P and T axes, (ii) the stress tensors obtained by fault slip inversion and (iii) the strain-rate tensors. Stress and strain-rate tensors are estimated for: (i) the whole data set, (ii) the eastern and western parts of the range separately, and (iii) eight zones, which are defined based on the seismicity and the tectonic patterns of the Pyrenees. Each of these analyses reveals a lateral variation of the deformation style from compression and extension in the east to extension and strike-slip in the west of the range. Although the horizontal components of the strain-rate tensors estimated from the seismic data are slightly smaller in magnitude than those computed from the GPS velocity field, they are consistent within the 2σ uncertainties. Furthermore, the orientations of their principal axes agree with the mapped active faults.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se lleva a cabo un análisis de todos los factores que influyen en el desarrollo del área de ingeniería gráfica en la UPC. Se identifican tres etapas historicas: una primera correspondiente a la docencia basada en el uso de herramientas tradicionales, ajustada básicamente a los planes de 1964 y 1972; una segunda correspondiente a la introducción de las primeras herramientas CAD, identificada en los planes de 1992 y 1995; y una última etapa donde los nuevos planes de estudio implementan los conceptos teóricos del EEES, y extiende el uso de CAD paramétrico en la docencia, correspondiente principalmente a los nuevos planes de estudios 2009-10.