845 resultados para Estimació de la qualitat de la traducció


Relevância:

50.00% 50.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest article té per objecte resseguir la trajectòria de creació i publicació dels primers llibres de Miquel Martí i Pol i mostrar el canvi d’orientació poètica de la seva obra a partir de 1957 i fins a 1961. El «canvi de rumb» experimentat, tal com l’anomenava el mateix autor, va comportar el trànsit de la introspecció dels primers reculls, inclosa l’evolució de la seva crisi religiosa, cap a la «poesia social» d’El poble i La fàbrica.

Relevância:

50.00% 50.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este artículo es presentar una investigación sobre el desarrollo del Programa Cooperar para Aprender /Aprender a Cooperar a través de un proceso de formación-asesoramiento, diseñado por el Grup de recerca Atenció a la diversitat (GRAD) de la Universidad de Vic. Presentamos los objetivos, centrados en el aprendizaje cooperativo y la inclusión del alumnado que encuentra más barreras para el aprendizaje y la participación en las aulas ordinarias. Describimos el diseño de investigación y los instrumentos para identificar los cambios en las representaciones del profesorado, la evaluación de los aprendizajes realizados con estructuras cooperativas, la cohesión del grupo clase y la evolución de los procesos de inclusión desde las fases de introducción hasta la consolidación del aprendizaje cooperativo, en los seis centros escolares en que se realiza la investigación. Finalizamos presentando algunos resultados iniciales de la investigación.

Relevância:

50.00% 50.00%

Publicador:

Resumo:

Hay que distinguir entre las competencias informáticas generales y las competencias informáticas específicas de la traducción, a las cuales se asocian gran diversidad de herramientas y tareas. Hay que adquirir un buen dominio de las primeras antes de poder progresar a las segundas. El uso de las tecnologías de la información y comunicación en contextos formativos mejora el aprendizaje, ayuda a contextualizarlo de forma adecuada y propicia un enfoque profesionalizador. Los contextos de instrucción y de aplicación de las competencias adquiridas son muy diversos y es la naturaleza de este contexto en cada caso la que permite decidir cuáles de las competencias y herramientas se deben enseñar y practicar.