942 resultados para Drets senyorials-Xirivella-Plets


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

In this article we compare the images used by Dante Alighieri with the ones used by her“heretical” contemporary Marguerite Porete (†1310) for expressing the final contact-vision of God. We will analyze the use of the images of light, the gradual ascent and the knot in bothauthors, putting it into the context of the theological doctrines about the visio Dei. This will allow us, in the first place, to claim a shared cultural background based in the conception of God as a visible being and, in the second, to discuss the historical implications ofheteredoxy/ortodoxy in the Commedia and the Mirouer.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

BACKGROUND: CODIS-STRs in Native Mexican groups have rarely been analysed for human identification and anthropological purposes. AIM:To analyse the genetic relationships and population structure among three Native Mexican groups from Mesoamerica.SUBJECTS AND METHODS: 531 unrelated Native individuals from Mexico were PCR-typed for 15 and 9 autosomal STRs (Identifiler™ and Profiler™ kits, respectively), including five population samples: Purépechas (Mountain, Valley and Lake), Triquis and Yucatec Mayas. Previously published STR data were included in the analyses. RESULTS:Allele frequencies and statistical parameters of forensic importance were estimated by population. The majority of Native groups were not differentiated pairwise, excepting Triquis and Purépechas, which was attributable to their relative geographic and cultural isolation. Although Mayas, Triquis and Purépechas-Mountain presented the highest number of private alleles, suggesting recurrent gene flow, the elevated differentiation of Triquis indicates a different origin of this gene flow. Interestingly, Huastecos and Mayas were not differentiated, which is in agreement with the archaeological hypothesis that Huastecos represent an ancestral Maya group. Interpopulation variability was greater in Natives than in Mestizos, both significant.CONCLUSION: Although results suggest that European admixture has increased the similarity between Native Mexican groups, the differentiation and inconsistent clustering by language or geography stresses the importance of serial founder effect and/or genetic drift in showing their present genetic relationships.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Desde una perspectiva narrativa, este artículo explora cómo la práctica y la formación en interpretación de conferenciasse han percibido en la disciplina, en la profesión y en diferentescolectivos de traductores e interpretes comprometid@s como ECOSy Babels. Sostiene que estas distintas maneras de percibir la interpretación no son meramente opuestas sino que su potencial confluencia es clave para hacer posible una interpretación de conferencias más comprometida políticamente y más socio-crítica en un mundo de desigualdades cada vez más acentuadas y de mercantilización creciente de todos los aspectos de la vida. El artículo lleva a cabo un estudio de caso sobre la formación ad hoc de intérpretes en el Foro Social, en particular el Foro Social Europeo de Londres, y analiza cómo el trabajo colectivo entre instituciones educativas y sociedad civil tanto local como global ha dado luz a prácticas transformadoras hacia una metodología de formación mássocio-critica y con mayor consciencia ética.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La plena vigencia de la Web 2.0, así como los tímidos inicios de la Web semántica, propician una excelente oportunidad para el Periodismo especializado. En una sociedad intercomunicada en la que todo aquel que disponga de las herramientas básicas puede convertirse en emisor de contenidos digitales, el papel mediador del periodista debe ser reforzado con el de selector y guía del mapa informativo que ofrece Internet. Con este ánimo se publica el presente texto que recoge las aportaciones de docentes e investigadores del ámbito científico del Periodismo especializado. A sus reflexiones, análisis y críticas han añadido gran cantidad de cuadros y tablas cuya finalidad didáctica no es otra que la de poner un poco de orden en el caos informativo de la red.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis y propuesta de solución contra la “deslocalización” masiva en algunos municipios de vehículos de sociedades para ahorrar en el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta ponencia se enmarca dentro de la tesis doctoral que estamos escribiendo y que intenta recuperar el legado gráfico del Mirouer des simples ames (c. 1290) de Marguerite Porete. Tanto ella como su tratado fueron sometidos a una persecución inquisitorial que concluyó con el encarcelamiento de la escritora, la prohibición de su tratado y la quema de ambos. A pesar de ello, la obra sobrevivió sustentada por varios códices que la recogen como texto meramente escrito. Nosotros sostenemos que este texto posee un trasfondo visual (que no visionario) que se puede recuperar en forma de iconografía. Las razones para plantear esta hipótesis son muchas, aunque la fundamental reside en su justificación didáctica: estamos ante un tratado que se autodefine como speculum, como miroir, y que, efectivamente, se ha escrito para enseñar a otros el camino hacia la divinidad. Tal camino es complejo y se desarrolla a través de los parajes de un lenguaje teológico violentamente abstracto, que se difundía en ambientes de predicación no necesariamente clericales y letrados: aquí es donde la visualidad se constituye como andamio del discurso, que permite hablar, enseñar, un camino experiencial complejo mediante imágenes comprensibles, incluso memorizables. Para mostrar el cómo de esta recuperación de manera práctica y presentar algunos resultados, analizaremos en este texto uno de los esquemas gráficos que subyacen en el texto poreteano: la alegoría de Ezequiel. Examinaremos primero el pasaje donde se presenta utilizando instrumentos de la filología para dilucidar un hipotético esquema gráfico subyacente, que, en un segundo estadio, vinculamos con otros textos cercanos al Mirouer que, por una razón u otra, sí tienen una iconografía asignada. Comprobaremos qué relación visual sostiene la obra poreteana con temas iconográficos como el Jardín de las virtudes (en, esencialmente, Le somme le roi) o el árbol de Jesé (ídem Speculum Virginum) y observaremos a qué conclusiones histórico-doctrinales nos lleva este estudio comparativo. En suma, intentamos con esta ponencia devolver parte del aspecto histórico-visual al Mirouer des simples ames, con la finalidad de que ello nos permita realizar una lectura hermenéutica más amplia, más justa, del texto.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Conté: Italia, en la gran mutación; Italia, ante el factor B; Italia: leyes a la medida; Andreotti, dos caras de Italia; Berlusconi, cogido en sus trampas; Italia, partida en dos; Italia, en el disparadero; Italia a la deriva; Roma, entre las varias Italias; Berlusconi: dos caras, a cual peor

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Conté: La anemia de Europa; La Europa de Niza; Las grandes vísperas de Europa; La cara oscura de Europa; El doble salto de la Unión Europea; La UE, ante una empinada cuesta; La Constituación deseada y temida; La Europa constitucional, aplazada; Europa, esperanza y desencanto; Turquía, dilema europeo; ¿Turquía es Europa?; ¿Cómo hay que ser europeo?; El voto del rechazo; La Unión Europea, bloqueada; La UE que llega al mar Negro; La Europa de Angela Merkel; El mundo en que nació la CEE; Turquía, en el lindar europeo; Que el tiempo decida…; La UE, entre dos extremos; La UE, cuestión de supervivencia

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Conté: La decepción cantada de Durban; La justicia y la cólera de Bush; La diplomacia, maltrecha; Un peligroso precendente; La OTAN, en el disparadero; La era del multipolarismo antagonista; Los lazos EE.UU.-Europa, puestos a prueba; Un mundo confuso y sin guías; Afganistán, la guerra sin fondo

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Conté: Defenderse, ¿de quién?; Ataque a tres grandes símbolos; Bush, en el laberinto; Combatir a un enemigo oculto; La desconcertante "nueva normalidad"; El imperio vuelve a tener enemigo; Enseñanzas del 11 de septiembre; La proximidad del terror islamista;La controvertida guerra de Iraq; El aldabonazo del 11-M; El escándalo de las torturas en Iraq; La alerta europea; El aldabonazo de Londres; Europa, en primera línia; Porqué, ahora, en Londres; Iraq o la cuadratura del círculo; Un mundo de "agujeros negros"; Más allá de unas palabras; Respeto pero no coacción; España, en el punto de mira; Al Qaeda, en la turbulencia islamista; ¿Combatir o irse de Afganistán?; Todos vulnerables; La guerra secreta

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Conté: Camp David 2000; Jerusalén, el gran escollo; El desastre que Rabin quiso evitar; Lecciones de un pernicioso error; Doble filo del derecho al retorno; El dramático puzzle de Palestina; Los límites de un conflicto sin límites; Sharon y Arafat, símbolos de un fracaso; ¿La "hoja de ruta", papel mojado?; Quien siembra vientos…; Israel, puesto de prueba; El drama palestino; Israel-Palestina, pozo amargo; La violencia asimétrica israelí; Gaza, ciénaga y laberinto; En vez de muros, puentes

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Conté: Un día cualquiera de agosto; Hace diez años, la URSS…; Termina una vergüenza de Europa; Del nacional arabismo al islamismo; El Imperio vuelve a tener enemigo; La caída del tirano; La Normandía a Iraq; Derrota y rehabilitación de Europa; La gran metáfora de la plaza Roja; Los derechos humanos y la realidad; El siglo de la guerra total (1); El siglo de la guerra total (y 2); Memoria del muro de Berlín

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Conté: Las primarias de la sorpresa; ¿Estados Unidos va a cambiar de piel?; La gran prueba estadounidense; Cuando el pueblo dice basta; La gran tarea que espera a Obama; La apuesta exterior de Obama; Cuba, la gran prueba; Obama y la América Latina; Obama habla al mundo musulmán; Obama: "Trabajemos juntos"; Obama, ante una dura prueba; La voz de Obama en el mundo; Dudas sobre el "sí, podemos"; Obama y el pragmatismo chino; La apuesta ambivalente de Obama

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Conté: ¿Irán, potencia nuclear?; El reto nuclear de Irán; Dos respuestas al reto nuclear; Con la vista puesta en Irán; La provocación nuclear norcoreana; Irán y la oferta de Obama