84 resultados para mental strain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The Va/Ba strain, constructed by Sperlich et al. (1977), is the only balanced lethal strain in D. subobscura. It allows the production of homozygous O chromosomes and has been a useful tool not only to analyse chromosomal viabilities but also to obtain homokaryotypic lines (Mestres and Serra, 2008). Besides the morphological dominant mutations Va (Varicose) and Ba (Bare), other genetic markers have been characterized in this strain, some of them by our group and not described previously. Here we present a list of these markers.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

We present here the first genome sequence of the Aeromonas diversa type strain (CECT 4254T). This strain was isolated from the leg wound of a patient in New Orleans (Louisiana, USA) and was originally described as Enteric Group 501 and distinguished from A. schubertii by DNADNA hybridization and phenotypical characterization.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivo: evaluar la eficacia de la intervención de musicoterapia, según la taxonomía NIC, en población general sana, a partir de la utilidad, la finalidad, la continuidad y la satisfacción percibida. Metodología: estudio descriptivo y transversal. Los sujetos de estudio fueron los familiares de los estudiantes de la Diplomatura de Enfermería de la Universidad de Barcelona que realizaron la asignatura optativa de 'Intervenciones psicosociales Nursing lntervention (NIC)' durante el curso 2008-2009. La intervención de musicoterapia (NIC 4400) desarrollada, implementada y evaluada por los estudiantes, se componía de las actividades seleccionadas para el tipo de población y el contexto comunitario en el que se llevó a cabo. Resultados: la intervención se realizó en 131 familiares o allegados de los estudiantes, 92,4% mujeres y el 71,8% de 18-24 años. Para un 84% de los casos, la relajación fue el propósito de la intervención, considerada satisfactoria por el 91,6% y útil por el 88,6%; un 74% dijeron que continuarían realizándola. El tipo de música fue seleccionado individualmente en función del propósito y las preferencias personales; fue escuchada dos veces al día por un 91,2% de los casos, entre 15 y 30 minutos/día. El 97% realizó la intervención en su domicilio. Conclusiones: la musicoterapia (NIC 4400) usada en población sana con el propósito de obtener relajación es percibida como satisfactoria y útil para ese fin. La mayoría de los que la practicaron expresaron su intención de continuar utilizándola. Las actividades de la intervención NIC 4400 están bien planteadas, puesto que permiten una buena aplicación y adaptación según el contexto y aprueban una atención individualizada

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivo: evaluar la eficacia de la intervención de musicoterapia, según la taxonomía NIC, en población general sana, a partir de la utilidad, la finalidad, la continuidad y la satisfacción percibida. Metodología: estudio descriptivo y transversal. Los sujetos de estudio fueron los familiares de los estudiantes de la Diplomatura de Enfermería de la Universidad de Barcelona que realizaron la asignatura optativa de 'Intervenciones psicosociales Nursing lntervention (NIC)' durante el curso 2008-2009. La intervención de musicoterapia (NIC 4400) desarrollada, implementada y evaluada por los estudiantes, se componía de las actividades seleccionadas para el tipo de población y el contexto comunitario en el que se llevó a cabo. Resultados: la intervención se realizó en 131 familiares o allegados de los estudiantes, 92,4% mujeres y el 71,8% de 18-24 años. Para un 84% de los casos, la relajación fue el propósito de la intervención, considerada satisfactoria por el 91,6% y útil por el 88,6%; un 74% dijeron que continuarían realizándola. El tipo de música fue seleccionado individualmente en función del propósito y las preferencias personales; fue escuchada dos veces al día por un 91,2% de los casos, entre 15 y 30 minutos/día. El 97% realizó la intervención en su domicilio. Conclusiones: la musicoterapia (NIC 4400) usada en población sana con el propósito de obtener relajación es percibida como satisfactoria y útil para ese fin. La mayoría de los que la practicaron expresaron su intención de continuar utilizándola. Las actividades de la intervención NIC 4400 están bien planteadas, puesto que permiten una buena aplicación y adaptación según el contexto y aprueban una atención individualizada

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En aquesta recerca es presenta l’anàlisi de les estratègies que usen els alumnes de 4t de primària de l’escola Barnola d’Avinyó per a resoldre operacions de suma amb nombres de fins a dues xifres. A més, permet observar la seva evolució després d’haver dut a terme una unitat didàctica orientada a treballar i millorar de manera manipulativa i dinàmica, al llarg de set setmanes, els continguts numèrics. Per tant, amb els resultats obtinguts podem valorar si el fet de treballar continguts numèrics influencia en l’ús d’estratègies de càlcul mental i contrastar-ho amb diferents autors destacats en aquest àmbit.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball es basa en identificar les estratègies de càlcul mental que fan servir alumnes de quart de primària. Aquesta identificació es realitza a partir de la resolució d’operacions per part dels alumnes i el seu posterior anàlisi. A partir de les estratègies que hagin sorgit, es realitzarà una intervenció didàctica basada en jocs matemàtics per tal de descobrir i treballar noves estratègies matemàtiques. Finalment, amb una nova prova es comprovarà si els nens i nenes coneixen i apliquen diferents estratègies pel càlcul mental. Amb aquesta intervenció es pretén comprovar si a partir de jocs els nens i nenes milloren les estratègies de càlcul mental.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El present treball és un estudi sobre l'estigma social en la malaltia mental i la representació d'aquest al cinema. Aquesta anàlisi s'ha portat a terme a partir de dues línies de treball. Per una banda amb l'anàlisi interpretativa de dotze pel·lícules utilitzant els indicadors de 'perillositat'; 'incapacitat per a la vida'; 'incurabilitat'; 'pèrdua de rols socials'; 'por al rebuig i/o por a les relacions socials'; i per l'altra banda a partir d'un grup de discussió, en el qual s'han visionat fragments de cinc pel·lícules amb set estudiants del Grau d'Educació Social de la Universitat de Vic. Dels resultats obtinguts es desprèn que la pel·lícula és un mitjà de comunicació mitjançant el qual els estereotips són usats en favor de l'espectacle, estigmatitzant així les persones diagnosticades de malaltia mental. Aquest és un dels motius que fan valorar el cinema com un recurs educatiu a considerar tant en la formació d'educadors i educadores socials com en els projectes d'intervenció socioeducativa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se pretende mostrar cómo la utilización de métodos visuales en la investigación contribuye a potenciar la participación activa de las personas con TMG. Se utiliza como ejemplo un estudio de caso de corte cualitativo que incorpora tres actividades de componente visual (el dibujo “el río de la vida”, las fotografías y el dibujo de proyección de futuro) para favorecer la reflexión narrada que, sobre sus experiencias y vivencias, desarrollan cinco personas con TMG. El uso de las fotografías y dibujos en este estudio permite afirmar que estas estrategias se han mostrado válidas para acceder, en la medida que los participantes han querido, a esferas de vida personales en trayectorias vitales determinadas por la enfermedad mental

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aim. To evaluate the usefulness of COOP/WONCA charts as a screening tool for mental disorders in primary care in the immigrant healthcare users in Salt. To measure self-rated health of Salt immigration population using the COOP / WONCA charts and to assess its associated factorsDesign. Descriptive and transversal study, Participants. 370 non-EU immigrants seniors selected by consecutive sampling stratified by sexMain measures. Personal information will be collected (age, sex, country of origin, years of residency in Spain, number of people living in the household and associated comorbidities). Each participant will complete the COOP/WONCA charts. An analysis of the validity of the diagnostic test will be done: sensibility, specificity, positive predictive value, negative predictive value, ROC curve and area under the curve (AUC). All variables will be subjected to descriptive analysis. Bivariate and multivariate analysis between the variables collected (sex, years of residency in Spain... ) and the results of COOP / WONCA charts will be performedResults. Preliminary results are available on a pilot test with 30 patients. The mental disorder prevalence is around 30%. Sensibility (0,89), specificity (0,89), VPP (0,80), VPN (0,94) cutoff score (3.5) and AUC (0,941). Women, people with 10 or more years of residency in Spain and unemployed people have worse self-rated healthConclusions. Based on the preliminary results, is possible to conclude that COOP/WONCA charts could be an useful, valid and applicable screening test for mental disorders in primary care with immigrant population

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The effect of the local environment on the energetic strain within small (SiO)N rings (with N=2,3) in silica materials is investigated via periodic model systems employing density functional calculations. Through comparison of the energies of various nonterminated systems containing small rings in strained and relatively unstrained environments, with alpha quartz, we demonstrate how small ring strain is affected by the nature of the embedding environment. We compare our findings with numerous previously reported calculations, often predicting significantly different small-ring strain energies, leading to a critical assessment of methods of calculating accurate localized ring energies. The results have relevance for estimates of the strain-induced response (e.g., chemical, photo, and radio) of small silica rings, and the propensity for them to form in bulk glasses, thin films, and nanoclusters.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En esta investigación se ha estudiado la relación entre dos subsistemas de la memoria de trabajo (buclefonológico y agenda viso-espacial) y el rendimiento en cálculo con una muestra de 94 niños españolesde 7-8 años. Hemos administrado dos pruebas de cálculo diseñadas para este estudio y seis medidassimples de memoria de trabajo (de contenido verbal, numérico y espacial) de la «Batería de Testsde Memoria de Treball» de Pickering, Baqués y Gathercole (1999), y dos pruebas visuales complementarias.Los resultados muestran una correlación importante entre las medidas de contenido verbaly numérico y el rendimiento en cálculo. En cambio, no hemos encontrado ninguna relación con las medidasespaciales. Se concluye, por lo tanto, que en escolares españoles existe una relación importanteentre el bucle fonológico y el rendimiento en tareas de cálculo. En cambio, el rol de la agenda viso-espaciales nulo

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desde que Hitch (1978) publicó el primer estudio sobre el rol de la memoria de trabajo en el cálculo han idoaumentando las investigaciones en este campo. Muchos trabajos han estudiado un único subsistema, pero nuestroobjetivo es identificar qué subsistema de la memoria de trabajo (bucle fonológico, agenda viso-espacial o ejecutivocentral) está más implicado en el cálculo mental. Para ello hemos realizado un estudio correlacional en el quehemos administrado dos pruebas aritméticas y nueve pruebas de la “Bateria de Test de Memòria de Treball” dePickering, Baqués y Gathercole (1999) a una muestra de 94 niños españoles de 7-8 años. Nuestros resultadosindican que el bucle fonológico y sobretodo el ejecutivo central inciden de forma estadísticamente significativa enel rendimiento aritmético

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La asertividad es un modelo de relación interpersonal que permite la obtención de relaciones más satisfactorias, tanto socialmente como con uno mismo. El entrenamiento asertivo intenta modificar la falta de capacidad autoafirmativa, entendida como una excesiva sumisión o como una incapacidad de expresar emociones positivas. La utilización de un estilo de conducta asertiva capacita al individuo para influir en su entorno de forma tal que le permita conseguir sus objetivos básicos proporcionándole satisfacción y fomentando, por lo tanto, su salud mental

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Abstract Background: Little is known about how sitting time, alone or in combination with markers of physical activity (PA), influences mental well-being and work productivity. Given the need to develop workplace PA interventions that target employees’ health related efficiency outcomes; this study examined the associations between self-reported sitting time, PA, mental well-being and work productivity in office employees. Methods: Descriptive cross-sectional study. Spanish university office employees (n = 557) completed a survey measuring socio-demographics, total and domain specific (work and travel) self-reported sitting time, PA (International Physical Activity Questionnaire short version), mental well-being (Warwick-Edinburg Mental Well-Being Scale) and work productivity (Work Limitations Questionnaire). Multivariate linear regression analyses determined associations between the main variables adjusted for gender, age, body mass index and occupation. PA levels (low, moderate and high) were introduced into the model to examine interactive associations. Results: Higher volumes of PA were related to higher mental well-being, work productivity and spending less time sitting at work, throughout the working day and travelling during the week, including the weekends (p < 0.05). Greater levels of sitting during weekends was associated with lower mental well-being (p < 0.05). Similarly, more sitting while travelling at weekends was linked to lower work productivity (p < 0.05). In highly active employees, higher sitting times on work days and occupational sitting were associated with decreased mental well-being (p < 0.05). Higher sitting times while travelling on weekend days was also linked to lower work productivity in the highly active (p < 0.05). No significant associations were observed in low active employees. Conclusions: Employees’ PA levels exerts different influences on the associations between sitting time, mental well-being and work productivity. The specific associations and the broad sweep of evidence in the current study suggest that workplace PA strategies to improve the mental well-being and productivity of all employees should focus on reducing sitting time alongside efforts to increase PA.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con la promoción de la salud mental y la prevención de las enfermedades mentales se hace frente a factores determinantesrelacionados con la salud del individuo, familia, comunidad y la sociedad en general reforzando los factores de protección ydisminuyendo los factores de riesgo. Los centros escolares junto con los centros de trabajo son un escenario de actuacionesfundamentales, debido a la cantidad de tiempo que pasan en ellos las personas. Sabemos que la salud mental estádeterminada en gran parte por los primeros años de vida, de ahí la importancia de la promoción de la salud mental en lainfancia y en la adolescencia. En esta línea en la comunidad autónoma de Cataluña se ha diseñado y implementado unprograma “Salud y Escuela” que pretende: Mejorar la salud de los adolescentes a través de acciones de promoción de lasalud, prevención de las situaciones de riesgo y atención precoz de los problemas de salud relacionados con: • La saludafectivo-sexual • El consumo de drogas, alcohol y tabaco • Los trastornos relacionados con la alimentación • La salud mentalEn este programa el profesional de enfermería es el referente en el centro educativo de secundaria, y por tanto es el queinterviene orientando, informando, enseñando o derivando a los adolescentes a los servicios de salud, en función de lasconsultas que recibe. También asesora a los profesores y a las familias