Intervención de enfermería en Salud Mental desde los centros escolares


Autoria(s): Juvinyà Canal, Dolors; Ballester Ferrando, David
Resumo

Con la promoción de la salud mental y la prevención de las enfermedades mentales se hace frente a factores determinantesrelacionados con la salud del individuo, familia, comunidad y la sociedad en general reforzando los factores de protección ydisminuyendo los factores de riesgo. Los centros escolares junto con los centros de trabajo son un escenario de actuacionesfundamentales, debido a la cantidad de tiempo que pasan en ellos las personas. Sabemos que la salud mental estádeterminada en gran parte por los primeros años de vida, de ahí la importancia de la promoción de la salud mental en lainfancia y en la adolescencia. En esta línea en la comunidad autónoma de Cataluña se ha diseñado y implementado unprograma “Salud y Escuela” que pretende: Mejorar la salud de los adolescentes a través de acciones de promoción de lasalud, prevención de las situaciones de riesgo y atención precoz de los problemas de salud relacionados con: • La saludafectivo-sexual • El consumo de drogas, alcohol y tabaco • Los trastornos relacionados con la alimentación • La salud mentalEn este programa el profesional de enfermería es el referente en el centro educativo de secundaria, y por tanto es el queinterviene orientando, informando, enseñando o derivando a los adolescentes a los servicios de salud, en función de lasconsultas que recibe. También asesora a los profesores y a las familias

Identificador

http://hdl.handle.net/10256/1722

Idioma(s)

spa

Publicador

Intersalud

Direitos

Tots els drets reservats

Palavras-Chave #Salut mental #Malalties mentals -- Prevenció #Personal d'infermeria #Escoles secundàries #Mental health #Mental illness -- Prevention #Nursing
Tipo

info:eu-repo/semantics/article