144 resultados para Planes (baronia)-Derechos señoriales-Sentencias-S. XIX


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La paradoja más lacerante de nuestros días es la creciente distancia entre la Declaración de los Derechos del Hombre de 1948 y su escasa implantación en la realidad cotidiana. Los derechos del hombre sólo son posibles teniendo como horizonte la Humanidad, no los Estados-nación. Los apátridas, los refugiados, los inmigrantes son el escándalo y la denuncia de esa distancia entre "derechos del hombre" y "derechos del ciudadano". Cualquier razón -cultural, política, económica- nos sirve para demonizar al "otro", al que no es como nosotros.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest és un dels treballs de López Gómez que s'insereix en la línia d'estudi de les topografies mèdiques com a material molt útil per al¿estudi de la història de la medicina a nivell local. En aquest cas estudia les topografies mèdiques de la província de Burgos a partir de documents conservats a l¿Arxiu de la Reial Acadèmia de Medicina de Barcelona. També inclou un petit estudi sobre la biografia i obra del doctor Ildefonso Díez Santaolalla (1851-1929).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Amb motiu del I Congrès Català de Medicina del treball, els autors recullen textos dispersos d'autors diversos del segle XIX en què podem observar una mateixa finalitat: la d'estudiar i resoldre problemes mèdico-laborals i de sanitat col·lectiva.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball s'inscriu en una línia de treball recent que consisteix en recuperar figures rellevants de la medicina catalana que van desenvolupar la seva activitat professional fora de Barcelona, en aquest cas la figura del doctor Parcet i Fàbrega al Maresme, a Sant Genís de Vilassar.El llibre recull una recensió de tota la seva obra manuscrita (part d'ella era inèdita fins la publicació d'aquest llibre) i la citació breu de les seves obres aparegudes en revistes mèdiques de l'època. Finalment, també s'inclou la transcripció de la seva obra manuscrita que es guarda a l'Arxiu de la Reial Acadèmia de Catalunya.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L'autor d'aquesta biografia intenta estudiar la figura del metge Antoni Pujadas més enllà de la seva faceta més coneguda com l'introductor a Catalunya de la primera revolució psiquiàtrica assistencial i remodelador, fracassat, del balneari de la Puda de Montserrat. Més enllà d'això, l'autor ens descobreix un personatge inquiet amb ànsia de trascendir, que és movia en camps tan diversos com la política, el periodisme, les promocions socials o els negocis bancaris.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Amb motiu del Quart Congrés d'Història de la Medicina Catalana, es publica aquest recull d'articles del Doctor Robert, aparescuts a La Vanguardia a partir del 1901 i que aporten un testimoni directe d'un moment àlgid de la medicina catalana. Els recopil·ladors, en Josep M. Calbet i en Jacint Corbella, pretenen també destacar la implicació política d'aquest personatge tan rellevant.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contar a las personas que forman grupos o subpoblaciones no es un proceso neutro. Se ha reconocido que está condicionado por factores sociales. El relativo reciente interés de las autoridades de diversos países por conocer con más exactitud sus poblaciones nativas, con el fin de definir y llevar a cabo políticas concretas, ha dado como resultado un tratamiento específico en el recuento y cuantificación de estas poblaciones y la incorporación de preguntas censales, así como la realización de encuestas especiales para poder conocer estos grupos. Desde hace años y como consecuencia de una política de corrección, se ha optado por la autoidentificación como método para incorporar a los individuos en los diversos grupos de adscripción; o sea, la declaración del individuo sobre su pertenencia o no al grupo. Esto ha provocado algunos problemas, pero básicamente, se ha considerado la mejor opción.La hipótesis de este trabajo pone en relación al menos dos procesos que interactúan en una relación positiva de incremento. Por una parte, se reconoce un incremento de sujetos que no puede obedecer a los componentes del crecimiento de la población (e.j. migración). Por la otra, más personas se reconocen como indígenas. En un proceso de retro-alimentación, el reconocimiento de sus derechos y la realización de planes específicos, se acompaña de un incremento en la identificación de los individuos con el grupo.En este trabajo, se toma como ejemplo la evolución de las mediciones de los pueblos indígenas en la República Argentina. Cuando se explotaron los resultados del Censo del 2001, que ha vuelto a incorporar la pregunta, se pudo construir una muestra y realizar la Encuesta Complementaria de pueblos indígenas (ECPI) cuyos resultados han sido publicados. Los objetivos de este trabajo serían, en primer lugar, constatar el crecimiento de los efectivos, más allá de los factores demográficos usuales. En segundo lugar, analizar los resultados en la ECPI (2004-05) sobre cuestiones como pertenencia, descendencia y autoidentificación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Creemos que la terracota, en cuanto que materia, posee sufi cientes cualidades, por sí mismay por su vinculación con la arquitectura en la que se ubica, que la hacen merecedora de unestudio profundo y de un acercamiento respetuoso. Un producto cerámico que aporta comopropiedad fundamental su carácter escultórico. Valores que pretendemos sean totalmente explícitos, con la condición que sean fácilmente reconocibles. Un material que defi ne un momento de la historia y de la historia de la arquitectura de Barcelona, incompleta sin el estudio sistemático que presentamos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

comunicacció presentada a: "IX Workshop REBIUN sobre Proyectos Digitales: Investigación, innovación e información: tendencias en los sistemas digitales de gestión de la producción científica". Salamanca 1 y 2 de octubre de 2009

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest article argumenta que la construcció histbrica de la feminitat va ser crucial en la conceptualització i definició del treball remunerat de les dones. En el context de la Catalunya de finals del segle dinou i comentaments del vint, examina la construcció sociocultural de gtnere i se centra en el discurs de la conceptualització del treball femení al mateix temps que 6s examinat des de la perspectiva de la diversitat de classe. A més, I'estudi analitza el desenvolupament d'una cultura del treball en el context del moviment de la classe treballadora i planteja el problema del context de la classe treballadora per generar una visió alternativa del treball remunerat de les dones que reconegui el paper de les treballadores. Demostra que, malgrat la visió radical i10 revolucionAria de la societat, les relacions de gknere en gran mesura no han estat qüestionades en els circuits de la classe treballadora. Aquest article considera el discurs de la domesticitat com a crucial en el desenvolupament de I'actitud de la classe treballadora catalana cap al treball assalariat femení i examina les implicacions que aixb va tenir en la continua discriminació i en la manca del reconeixement social del treball assalariat de les dones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El seu article parteix de l'afirmació que el destí de les dones al segle XIX està marcat, en la ficció, pel "bovarysme", malaltia que proposa que les dones s'emmalalteixen i moren perquè llegeixen malament. El treball analitza aquest problema de la "mala lectura" traçant un recorregut que va des de Fernán Caballero fins a Freud i es comenten alguns episodis de lectura que apareixen en la "Autobiografía" de Gertrudis Gómez de Avellaneda, Clemencia, Amalia, Madame Bovary, María, La regenta i El caso Dora. Her article departs from the statement that the destiny of women in the 19th century is determined, in fiction, by "bovarysm", an illness which proposes that women get sick and die because they read incorrectly. The work analyzes this problem of "bad reading" tracing a journey from Fernán Caballero to Freud, and comments on several episodes about the act of reading, from Gertrudis Gómez de Avellaneda's "Autobiography", Clemencia, Amalia, Madame Bovary, María, La Regenta and Dora's Case.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Idealmente, la educación debería proveer al estudiante de la habilidades necesarias, lasactitudes y los valores que son imprescindibles para el mundo laboral. Los cambios que deben producirse en los planes de estudio del País para incorporarnos a la Comunidad Europea, presentan serias inquietudes frente a situaciones que ya actualmente no controlamos demasiado y podrían modificarse. Para buscar soluciones previas, hemos realizado un análisis bibliográfico exhaustivo para identificar qué problemas son comunes con el resto de escuelas, específicos nuestros y si sehan encontrado soluciones, intentar aplicarlas en nuestro medio ante el cambio que se nosavecina