Europa, la reforma de los planes de estudio para la adaptación a los créditos Europeos, o la reforma global de calidad ecucativa. Un análisis bibliográfico


Autoria(s): Gusiñé, Francesca; Pardo Fernández, Andrea
Contribuinte(s)

Universitat de Barcelona

Data(s)

01/12/2011

Resumo

Idealmente, la educación debería proveer al estudiante de la habilidades necesarias, lasactitudes y los valores que son imprescindibles para el mundo laboral. Los cambios que deben producirse en los planes de estudio del País para incorporarnos a la Comunidad Europea, presentan serias inquietudes frente a situaciones que ya actualmente no controlamos demasiado y podrían modificarse. Para buscar soluciones previas, hemos realizado un análisis bibliográfico exhaustivo para identificar qué problemas son comunes con el resto de escuelas, específicos nuestros y si sehan encontrado soluciones, intentar aplicarlas en nuestro medio ante el cambio que se nosavecina

Identificador

http://hdl.handle.net/2445/20862

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad de Múrcia

Direitos

cc-by-nc-nd, (c) Gusiñé et al., 2005

<a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es">http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es</a>

Palavras-Chave #Innovacions educatives #Qualitat de l'ensenyament #Educació superior #Infermeria #Educational innovations #Educational quality #Higher education #Nursing
Tipo

info:eu-repo/semantics/article