79 resultados para Indios na literatura


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La mayoría de estudios consagrados a las escritoras medievales han centrado sus esfuerzos en la exhumación de fuentes y en el análisis retórico de la diferencia literaria y sexual. Sus objetivos suelen integrar el deseo de construcción de una poética específica a partir de los testimonios conservados y la definición de una genealogía femenina secular. Este enfoque tal vez no afecte sensiblemente nuestra percepción de aquellos ámbitos culturales con una mayor producción escrita, pero sí que resulta poco fructífero en los reinos hispánicos, donde apenas contamos con testimonios anteriores al s. XV, ni en latín ni en romance. Sin embargo, en la Península Ibérica disponemos de otra vigorosa tradición cultural (la arábigo-andaluza), apenas reinterpretada comparativamente, cuya magnitud resulta insoslayable no tan solo por su peso específico, sino además por su valor excepcional para la mejor comprensión de las configuraciones de las propias literaturas del Medioevo ibero-románico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio realizado demuestra la existencia de una polémica entre el uso terapéutico, por parte de profesionales, y el uso con finalidades lúdicas de la práctica que dificulta su implantación en España. Juzgar la eficacia de la biblioterapia es una tarea compleja, puesto que es difícil delimitar hasta qué punto los cambios experimentados por el paciente de deben a su uso o responden a otros factores (medicación u otras terapias). Para potenciar el uso de la biblioterapia, se propone incentivar una cooperación transversal entre profesionales de la salud y de la información para así crear una red de trabajo que garantice la calidad de su aplicación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El granuloma periférico de células gigantes (GPCG) es una lesión reactiva benigna relativamente frecuente de la cavidad bucal. Se origina a partir del periostio o de la membrana periodontal tras una irritación o un traumatismo crónico que actúa localmente. Se manifiesta en forma de nódulo de color rojo-púrpura, situado en la encía o en el reborde alveolar edéntulo, preferentemente en la mandíbula. Aparece a cualquier edad, con una mayor incidencia entre la quinta y sexta décadas de la vida, con una ligera predilección por el sexo femenino. Es una lesión de las partes blandas que muy rara vez implica el hueso subyacente, aunque puede causarle una erosión superficial. Se han revisado cinco casos de GPCG que afectaban a 3 hombres y a 2 mujeres de edades comprendidas entre los 19 y 66 años, presentándose tres de ellos en el maxilar superior. En dos casos se observaba radiográficamente una reabsorción ósea en forma de"aplanamiento". El tratamiento consistió en realizar la exéresis-biopsia, efectuándose dos casos mediante láser de CO2 y tres con bisturí frío. No se ha observado ninguna recidiva en el seguimiento postoperatorio (rango de 10 meses a 4 años). En el diagnóstico diferencial se deben descartar lesiones de características clínicas e histológicas muy similares -como el granuloma central de células gigantes-, que asientan en el interior del propio maxilar y cuyo comportamiento es más agresivo; solamente el estudio radiológico permitirá esta distinción. El diagnóstico precoz y preciso de esta lesión permite efectuar un tratamiento conservador sin riesgo para los dientes vecinos ni para el hueso adyacente

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A partir del text del filòsof Joaquim Xirau «Por una senda clara», considerat com a text literari, s"analitza l"ideal de bondat compartit per Xirau i Machado. El corriol clar (la senda clara), com el descriu Xirau, és camí d"educació moral, segons els ideals de la Institución Libre de Enseñanza i els valors de la fenomenologia; és la vida del mestre Giner de los Ríos, és el camí cap a l"exili i és la pròpia vida. El text literari no es limita a descriure una qüestió moral, fa una acció moral.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo aborda la relación de Salvador Espriu con la obra de algunos de los principales autores de la literatura española del fin de siglo ("Azorín", Pío Baroja, Antonio Machado, Miguel de Unamuno, Ramón del Valle-Inclán y Juan Ramón Jiménez). En la primera parte se precisa qué se entiende por fin de siglo, la nómina de autores a la que se circunscribe y porqué. La parte central de la exposición se subdivide a su vez en dos bloques: en el primero se expone el estado de la cuestión bibliográfica sobre el tema que nos ocupa y la relación de Espriu con la literatura española finisecular desde dos perspectivas: la del propio Espriu y sus contemporáneos y la de la crítica literaria. En el segundo bloque se analiza la relación de la obra de Espriu con cada uno de los autores seleccionados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el pilar Este del Arco de Triunfo de la Avenida de los Campos Elíseos cualquier curioso puede leer, en la columna 17, el nombre de Curial. Fue uno de los generales de Napoleón y está tras Carra Saint-Cyr y Decouz y antes de Beaumont. También París le dedicó una calle al general Curial, en el distrito 19; junto a ella se construyó el primer servicio de Pompas Fúnebres, inaugurado en 1874, hoy convertido en centro cultural; y en la ciudad de Chambéry, un antiguo cuartel, también reconquistado por la cultura, lleva asimismo su nombre: Carré Curial.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Lucien de Samosate est sans doute un écrivain difficile a classer. Certains en font le roi du pastiche. Pour nous il s'agit. par contre, d'un écrivain lucide et intelligent qui cherche dans la tradition les éléments qui peuvent l'aider a comprendre le présent et a en faire une critique parfois féroce.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El present treball posa de manifest la potencialitat de la literatura com a educació moral. Si bé nombrosos autors han tractat la possibilitat d"educar moralment a través de la literatura, pocs han abordat l"espontaneïtat de la literatura com a educadora moral per a qualsevol ciutadà. Hi ha una estreta relació entre la narrativitat i la moralitat, tant des del vessant de la moralitat com a narrativa com des de la narrativa com a moral. Moralitat i literatura formen part d"un mateix univers i esbrinar aquesta relació és el que es pretén al llarg d"aquest estudi. Finalment es dibuixa un apunt sobre la relació entre ciutadania, literatura i moralitat, per tal de mostrar la potencialitat de la literatura per a l"educació per a la ciutadania.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L'egoisme és, en paraules de Murdoch, l'enemic més gran de la moralitat. L'art es presenta com una de les possibilitats de treure el jo de si mateix perquè prengui consciència del món. La finalitat d'aquest article és posar de manifest la importància i també l'interès de la literatura com a vehicle de reflexió i de presa de consciència de la realitat en la que es mou l'ésser humà tal com ens ho presenta Iris Murdoch. Sota aquest punt de vista la literatura posseeix una clara funció educativa moral.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proponemos el término"literatura escéptica" para referirnos a aquellas obras cuyo tema y convicción fundamental es la incapacidad cognoscitiva del ser humano y sus implicaciones éticas, políticas, religiosas y existenciales. Ciertamente, a cada doctrina o sensibilidad filosófica corresponde, de forma compleja y bilateral, una constelación de rasgos literarios, más o menos constantes, en los diversos ámbitos del estilo, las estructuras narrativas, los temas o los símbolos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la actualidad la visibilidad de las escritoras en la literatura gallega es un logro del programa feminista y, al mismo tiempo, una ruptura de las reglas literarias. Las mujeres en cuanto que escritoras no han conseguido todavía un estatuto de normalidad en el sistema literario aunque sus propuestas sean más innovadoras y reconocidas que nunca, por eso en este artículo se analizarán algunos de los síntomas de misoginia existentes en la interpretación patriarcal de esta visibilidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la actualidad la visibilidad de las escritoras en la literatura gallega es un logro del programa feminista y, al mismo tiempo, una ruptura de las reglas literarias. Las mujeres en cuanto que escritoras no han conseguido todavía un estatuto de normalidad en el sistema literario aunque sus propuestas sean más innovadoras y reconocidas que nunca, por eso en este artículo se analizarán algunos de los síntomas de misoginia existentes en la interpretación patriarcal de esta visibilidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Quan es parla de la relació entre el món universitari i la societat no és estrany que es digui que la universitat moltes vegades es dedica a qüestions excessivament allunyades de la gent. Aquesta consideració, que també afecta l'àmbit de les ciències, és especialment rigorosa quan fa referència a les humanitats. I més en una època de crisi i retallades com l'actual. És com si, posats a prioritzar, les lletres i el pensament poguessin esperar temps millors.