117 resultados para Espinel de Fondo


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los silos en el poblado ibérico del Puig de Sant Andreu (Ullastret) son muy numerosos, se suelen encontrar formando agrupaciones; esta organización de zonas o campos de silos vendría dada por las cualidades de la roca: en los lugares donde fueron excavados, la formación natural es más blanda. Los silos casi siempre son de perfil ovoideo, planta oval, fondo plano y boca circular, que no acostumbra ser muy regular. El silo n.O 146 se encuentra situado en la parte externa del oppidum, en el sector X - Y, en un campo de silos muy cerca de la muralla; fue excavado durante la Campaña de Excavaciones n.O 19 (1968-1969). El Dr. OLIVA, director de los trabajos arqueológicos realizados en el yacimiento de Ullastret, en su diario de excavaciones manuscrito, que se guarda en el Servei d'Investigacions Arqueologiques de Girana,! describe así el vaciado del silo n.O 146: « ... al norte del 145, ante la muralla ciclópea. En las primeras tierras del margen sur, tocando el muro del silo, aparece una espada de hierro que se hállaba hincada, curvada siguiendo la pared del silo ... Luego salen los cráneos humanos atravesados por un hierro (Croquis en planta del silo) ... La pieza cerámica es la parte inferior de un skyphos en cerámica gris ampuritana, de sección bastante gruesa. Sigue el silo 146 todo quemado hasta el fondo con carbón.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La inscripción que nos ocupa procede de una recuperación superficial en el yacimiento de Esplujals. Dicho lugar se ubica muy cerca del actual trazado de la carretera C-1313, en las inmediaciones de la población de Artesa de Segre y enfrente de la pequeña localidad de Marcobau, término municipal de Foradada, comarca de la Noguera (figura 1). El relieve consiste en una suave elevación, con un máximo de unos treinta metros sobre el fondo del Barranco del Salt, que fluye, en sentido de sur a norte, transversal al río Segre en su margen izquierdo. Dentro del torrente la elevación natural se emplaza en su lado derecho, bien orientada a la exposición solar y con una altura máxima absoluta de 403 m.s.n.m. Su ubicación respecto a los antiguos caminos romanos no puede precisarse con garantías, pero se intuye bien situada en el paso natural que, siguiendo el Segre, comunica el territorio ilerdense con el mundo pirenaico y transpirenaico y, a su vez, muy cerca del comienzo del antiguo camino de Artesa de Segre a Guissona (Iesso) y no lejos de los accesos del Port de Comiols, que conducen a Aesso (Isona, Pallars Jussa).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta nota se refiere a los métodos de estudio de las agrupaciones de organismos que se desarrollan sobre las superficies libres de los objetos sumergidos en el agua. Se trata de un tipo de comunidad que forma una capa o almohadilla continua sobre el substrato, que puede alcanzar un grueso considerable y precipita a menudo depósitos minerales en su espesor. Otras veces, la presencia de tal comunidad no puede apreciarse a simple vista, por su escasa altura y pequenez de los organismos que la constituyen. El mismo tipo de comunidad puede desarrollarse sobre substrato suelto o movedizo limo, arcilla, gyttja , en forma de lámina continua aplicada sobre el fondo...

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La cubeta en cuyo fondo está situada la ciudad de Olot constituye, junto con las montañas que la circundan, uno de los territorios en que la vegetación mesófila medioeuropea se puede desarrollar en mejores condiciones al sur de los Pirineos orientales. Los principales datos referentes a su clima y fisiografía han sido indicados anteriormente1 por uno de nosotros. El clima de Olot es templado, húmedo y, aun en verano, relativamente pluvioso. Se separa, pues, bastante del que reina en los países típicamente mediterráneos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El comentario que con el título de 'Objeciones a la parte gráfica .que ilustra un artículo de geofísica del Berguedá y Solsonés' realiza J.Ullastre a nuestro artículo 'Aportaciones de la prospección geofísica al estudio del subsuelo del Berguedá y Solsonés' publicado en el volumen 27 de esta revista dedicado en homenaje al Dr Oriol Riba, presenta algunos aspectos formales y otros de fondo que merece la pena puntualizar.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El pluralismo es la ideología de nuestro tiempo. Elevado a criterio de valor, la ética, la ciencia, la religión o la democracia, para ser dignas y legítimas necesitan presentarse como pluralistas. El liberalismo, que ayer se definía como esencialmente individualista, hoy se proclama pluralista y hace del culto a la diversidad su propia excelencia. No es unaexageración decir que el pluralismo político define al estado liberal democrático de nuestras sociedades. Con este presupuesto hemos llevado a cabo la reflexión de dos tesis. Una, la relación entre el liberalismo clásico, individualista, con el liberalismo contemporáneo, pluralista, confrontando sus respectivas ideas de individuo y estado, y argumentando la identidad de fondo entre ambos discursos. Otra, la idea rawlsiana de "pluralismo razonable", revelando sus presupuestos ontológicos, explicitando su función política y criticando sus carencias teóricas y practicas, defendiendo la tesis de la impotencia teórica del discurso del pluralismo liberal para pensar las diferencias ontológicas prepolíticas,especialmente la diversidad étnica.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Desde mediados del siglo XX se plantea en español el debate teórico en torno al concepto de americanismo léxico, que se entiende de distintas formas en función del criterio adoptado. Sea como sea, resulta patente que existe un fondo léxico general al lado de numerosas voces particulares de determinadas variedades diatópicas. En este artículo se extiende el análisis a la paremiología y, después de la caracterización general de los refranes y de la reflexión sobre la actualidad de su uso en español, se aborda la variación geográfica que despliegan. Se argumenta que, al igual que existe un fondo panhispánico de refranes, producto del trasplante desde España hacia América, se han producido también reformulaciones del caudal heredado o nuevas acuñaciones en distintos territorios del Nuevo Mundo, de las que se ofrecen numerosos ejemplos y para las que se propone el uso de la etiqueta americanismo parémico, en paralelo a la ya tradicional de americanismo léxico.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Indudablemente, no podemos desligar el tema del alumnado con altas capacidades intelectuales del constructo “inteligencia”, ya que en el fondo las sucesivas definiciones de inteligencia o de conducta inteligente marcan qué vamos a evaluar como “capacidad intelectual superior”.El siglo XX, ha sido rico en definiciones e instrumentos de medida, especialmente desde el ámbito de la Psicología, aunque no debemos dejar de lado los aportes de otras ciencias como la biología, la cibernética, la antropología o la neurología por citar algunas. Muchos autores han intentado rastrear el concepto de inteligencia y su evolución en estos últimos 100 años...

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Sickness absence (SA) is an important social, economic and public health issue. Identifying and understanding the determinants, whether biological, regulatory or, health services-related, of variability in SA duration is essential for better management of SA. The conditional frailty model (CFM) is useful when repeated SA events occur within the same individual, as it allows simultaneous analysis of event dependence and heterogeneity due to unknown, unmeasured, or unmeasurable factors. However, its use may encounter computational limitations when applied to very large data sets, as may frequently occur in the analysis of SA duration. To overcome the computational issue, we propose a Poisson-based conditional frailty model (CFPM) for repeated SA events that accounts for both event dependence and heterogeneity. To demonstrate the usefulness of the model proposed in the SA duration context, we used data from all non-work-related SA episodes that occurred in Catalonia (Spain) in 2007, initiated by either a diagnosis of neoplasm or mental and behavioral disorders. As expected, the CFPM results were very similar to those of the CFM for both diagnosis groups. The CPU time for the CFPM was substantially shorter than the CFM. The CFPM is an suitable alternative to the CFM in survival analysis with recurrent events,especially with large databases.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

No pretendo presentar un erudito trabajo histórico sobre el tema. sino que. a través de un sucinto paseo por la historia. en el que incluiré alguna anécdota para hacer más llevadera la exposición. intentaré explicar mis propias ideas sobre la Matemática Aplicada y sobre cuál debería ser su papel en una sociedad tan compleja como la que actualmente tenemos. En el fondo. incluso el título que he elegido es una coartada . Va a servirme exclusivamente de camino para llevarme a las conclusiones adecuadas. Espero que las ideas que expondré no sean consideradas innecesariamente provocativas. No es esa mi intención. Por el contrario. deseo hablar de lo que pienso sobre algunos temas. del porqué lo pienso y de cómo lo pienso. Y opino. con palabras del gran matemático español Puig Adam. que "conviene ser prudentes. no sea que por convencer a los ofendidos. ofendamos a los convencidos". No se si lo conseguiré. pero al menos no habré dejado de intentarlo

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Amb la finalitat d’estudiar els ritmes d’acumulació de sediments durant els últims 100 anys, s’han extret tres testimonis de sediments del canyó d’Arenys a profunditats de 1074 m, 1410 m i 1632 m respectivament. Els ritmes de sedimentació basats en els perfils verticals de Pb-210 suggereixen que les tendències actuals sobre el flux i acumulació de sediments poden ser diferents a tendències passades. Durant la dècada dels 70 es va portar a terme una ràpida evolució de la flota pesquera del port d’Arenys de Mar. Aquest fet es pot relacionar amb els canvis en el ritme d’acumulació dels sediments al testimoni extret a 1074 m. Els flancs del canyó submarí són objectiu dels arrossegadors del port d’Arenys de Mar, una activitat que pot fer variar la morfologia del fons marí, la resuspensió de les partícules i pot crear fluxos de terbolesa. Per tant, els resultats suggereixen que l’activitat pesquera d’arrossegament pot afectar als ambients submarins d’una manera més important del que s’havia pensat.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La discusión pública en España sobre la legitimidad de la eutanasia puso de manifiesto que el término dignidad humana, tan traído y llevado por todo el mundo, cobija dos conceptos bien distintos de esa dignidad, en el fondo incompatibles. Para unos, aferrados a la concepción católica tradicional, la dignidad común a todos los seres humanos procede de su condición de hijos de Dios y reside en la capacidad de acatar y observar la ley moral, la cual de ninguna manera emana de los humanos mismos. La razón puede conocerla y de hecho la conoce -dicen- pero no la crea ni promulga, porque el deber procede de una instancia ajena, llámese ésta Dios, finalidad de la naturaleza, o como sea. Para otros, por el contrario, la dignidad humana consiste en la capacidad que tenemos los humanos de darnos ley moral a nosotros mismos. En la jerga kantiana, los primeros profesan heteronomía moral (ley de otro), mientras los segundos proclamamos la autonomía moral del ser humano (ley de uno mismo). Consiguientemente, laeutanasia es considerada inmoral por los primeros, en tanto no acata el precepto divino de no matar, mientras para los segundos es legítima una ley que la permita y, sin imponerla a nadie, por supuesto, exija garantías de plena libertad en quien la pida y en quien la lleve a cabo. Es claro que este debate particular ilustra sobre las dos concepciones morales entre las que nos movemos actualmente porque la discusión hace evidente que cuando afrontamos situaciones moralmente dudosas, dos concepciones distintas de la dignidad humana dan lugar a juicios y consecuencias prácticas profundamente divergentes. Remontándomepor tanto a la cuestión de principio, no discutiré aquí ni el problema de la eutanasia ni cualquier otra cuestión concreta.Trataré solamente de esclarecer el concepto de dignidad humana como verdaderamente básico en todas las discusiones morales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal de este proyecto es desarrollar más a fondo y consolidar los objetivos formativos y competencias del grado en Estudios Ingleses a través de un trabajo de escritura creativa, en concreto, la creación de una obra teatral original. Este trabajo consiste en, por un lado, una introducción al Naturalismo, como género literario en un marco cultural y metodológico, y por otro lado, la creación personal de una obra naturalista que incluye la primera parte del manuscrito. Este proyecto incluye un proceso completo de creatividad justificado gracias a las principales teorías de algunos escritores naturalistas, como: Émile Zola – como precursor del Naturalismo – y August Strindberg como uno de los mayores mentores de este género literario. Los resultados obtenidos en este trabajo son: la creación de una obra teatral original, una especialización en el movimiento Naturalista aplicado al teatro contemporáneo, y un profundo conocimiento de la lengua inglesa a través de la perspectiva de un dramaturgo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La segmentació de persones es molt difícil a causa de la variabilitat de les diferents condicions, com la postura que aquestes adoptin, color del fons, etc. Per realitzar aquesta segmentació existeixen diferents tècniques, que a partir d'una imatge ens retornen un etiquetat indicant els diferents objectes presents a la imatge. El propòsit d'aquest projecte és realitzar una comparativa de les tècniques recents que permeten fer segmentació multietiqueta i que son semiautomàtiques, en termes de segmentació de persones. A partir d'un etiquetatge inicial idèntic per a tots els mètodes utilitzats, s'ha realitzat una anàlisi d'aquests, avaluant els seus resultats sobre unes dades publiques, analitzant 2 punts: el nivell de interacció i l'eficiència.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Hom tracta de dilucidar el context de creació i l’estructura d’un fons policial generat arran de la creació, el 1824, de la Policia General del Regne, fet que sol considerar-se el moment fundacional de la policia estatal en Espanya. A tal fi es combinen tècniques arxivístiques i historiogràfiques, coincidents en l’anàlisi institucional. Els fons de les subdelegacions de policia ens han arribat escadussers i desestructurats al si dels antics corregiments borbònics i solen trobar-se avui en arxius locals i comarcals. No obstant això, s’hi proposa un quadre de classificació.