129 resultados para Validación de escalas
Resumo:
La solució software desenvolupada en l'àmbit del projecte és una extensió per a gvSIG. Aquesta solució permet realitzar validacions topològiques per a xarxes d'aigua en aquesta plataforma. A més, el treball realitzat posa les bases per el desenvolupament d'eines de validació topològica de caràcter més general.
Resumo:
L'objectiu del present Projecte final de carrera consisteix en la realització d'un dissenye implementació d'un lloc web de venta de llibres al detall.El sistema mostra a l'usuari una sèrie de productes. Tots aquest productespoden ser adquirits per l'usuari prèvia identificació i validació de les dades.
Resumo:
Estudi seriós sobre les interfícies gràfiques destinades al sector industrial. En aquest sentit, s'analitza el perfil d'usuari o usuaris més freqüent en aquest sector (les seves característiques i les seves necessitats), es presenten i es descriuen diverses pautes de disseny i diversos elements gràfics que compleixen una sèrie de requisits predefinits, es procedeix a fer un muntatge d'exemple presentant una sèrie de pantalles (se n'explica i justifica el funcionament) i, per acabar, es proposa un mètode per a fer la validació del disseny, mètode que pot comportar modificacions sobre el disseny inicial.
Resumo:
El present treball de fi de màster té com a objectiu la creació d'una aplicació de gestió centralitzada d'accessos d'usuaris a servidors GNU/Linux, de manera que els autoritzats puguin accedir als servidors corresponents sense necessitat d'utilitzar una validació per username i contrasenya; aquest punt serà possible gràcies a la validació per clau pública sota protocol SSH.
Resumo:
En esta memoria se recoge toda la documentación que se genera en las etapas de desarrollo de un proyecto software: recogida inicial de requerimientos, análisis, diseño, implementación y validación. El software a desarrollar es un aplicativo mobile multiplataforma usando un framework de desarrollo ágil. El objetivo de dicha aplicación es crear una red para compartir información entre usuarios sobre el precio y la localización de los mejores souvenirs en cualquier parte del mundo.
Resumo:
Aquest estudi es proposa valorar indicadors descriptius de la població penitenciària estudiada, analitzar les diferències entre programes d’organització (mòduls de participació i convivència versus ordinaris), i avaluar els indicadors de clima (social i emocional), per tal d’establir hipòtesi explicatives de la comparació dels resultats entre els mòduls de participació i convivència i altres mòduls de la mateixa àrea especialitzada (violència, drogodependències o preparació per a la vida en llibertat). Per això, s’han recollit dades de 14 indicadors descriptius de població i de 18 indicadors d’organització i participació de 1124 interns, dels 10 mòduls residencials estudiats de 3 de les presons catalanes. A més, s’han recollit 327 inventaris d’interns i 57 de professionals de clima emocional, i 331 escales d’interns i 92 de professionals de clima social per a Institucions Penitenciàries (Moos). Els resultats de les respostes als dos instruments de clima emocional i clima social emprats, ofereixen un índex de consistència interna o fiabilitat molt elevada, considerant que tenen una validesa predictiva molt potent. D’aquests resultats, s’analitzen les diferències en el clima emocional i social en relació al tipus d’organització de la unitat (participació i convivència o ordinària), al col·lectiu d’interns i al de professionals, i en relació a les variables descriptives de la població de cada unitat residencial d’estudi. Finalment s’estableixen unes hipòtesi explicatives d’aquests resultats, per tal de plantejar propostes de millora per al funcionament dels mòduls estudiats i per a l’avaluació futura, alhora que es valoren les possibilitats de generalització dels mòduls de participació i convivència als centres penitenciaris catalans en general i s’efectuen recomanacions per a l’adequada implantació dels mateixos (condicions mínimes d’execució): establiment d’un programa marc per part del centre directiu, que comprometi els centres al compliment d’uns estàndards de qualitat.
Resumo:
En esta memoria se recoge toda la documentación que se genera en las etapas de desarrollo de un proyecto software: recogida inicial de requerimientos, análisis, diseño, implementación y validación. El software a desarrollar es un aplicativo pensado para un teléfono móvil multiplataforma usando un framework de desarrollo ágil. El objetivo de dicha aplicación ha sido crear una utilidad destinada principalmente para todos los usuarios que practiquen deporte al aire libre, ya sea correr, caminar o montar en bicicleta.
Resumo:
En este estudio prospectivo observacional se evaluaron 60 pacientes diagnosticados de glioma cerebral y sometidos a algún tipo de intervención quirúrgica como parte de su tratamiento. En ellos se analizaron las variables demográficas, clínicas, la localización de las lesiones, el volumen tumoral basal, así como, escalas de calidad de vida y el efecto del grado de resección tumoral (biopsia, resección parcial y resección total/subtotal) sobre las mismas. Los hallazgos de nuestro estudio confirmaron el beneficio de las resecciones tumorales amplias en la calidad de vida de los pacientes. Se discuten las dificultades técnicas de este tipo de estudio y su importancia de la incorporación de estas escalas en futuros estudios neuro-oncológicos.
Resumo:
In the last few years, many researchers have studied the presence of common dimensions of temperament in subjects with symptoms of anxiety. The aim of this study is to examine the association between temperamental dimensions (high negative affect and activity level) and anxiety problems in clinicalpreschool children. A total of 38 children, ages 3 to 6 years, from the Infant and Adolescent Mental Health Center of Girona and the Center of Diagnosis and Early Attention of Sabadell and Olot were evaluated by parents and psychologists. Their parents completed several screening scales and, subsequently, clinical child psychopathology professionals carried out diagnostic interviews with children from the sample who presented signs of anxiety. Findings showed that children with high levels of negative affect and low activity level have pronounced symptoms of anxiety. However, children with anxiety disorders do not present different temperament styles from their peers without these pathologies
Resumo:
El trabajo aborda las transformaciones de una área del centro histórico de la ciudad de Hangzhou desde el anàlisis de un elemento urbano significante en la cultura urbana china como es la calle. El análisis específico del nuevo Distrito de negocios, vecino al lago del Oeste, se plantea desde diferentes escalas urbanas y una visión sobre los acontecimientos históricos que configuraron el perfil de la ciudad desde la segunda mitad del siglo XIX hasta la actualidad.
Resumo:
Proyecto de investigación elaborado a partir de una estancia en el Institute for Atmospheric and Climate Science, a Alemanya, entre 2010 y 2012. La radiación solar que alcanza la superficie terrestre es un factor clave entre los procesos que controlan el clima de la Tierra, dado el papel que desempeñan en el balance energético y el ciclo hidrológico. Establecer su contribución al cambio climático reciente supone una gran dificultad debido a la complejidad de los procesos implicados, la gran cantidad de información requerida, y la incertidumbre de las bases de datos disponibles en la actualidad. Así, el objetivo principal del proyecto ha consistido en generar una base de datos de insolación incluyendo las series más largas (desde finales del siglo XIX) disponibles en toda Europa. Esta base de datos complementa para nuestro continente el Global Energy Balance Archive (GEBA) que mantiene y gestiona el grupo que ha acogido al receptor de la ayuda postdoctoral, y permite extender espacial (especialmente en países del sur de Europa) y temporalmente las series climáticas disponibles de mediciones de irradiancia solar. Como la insolación es un proxy de la irradiancia solar, el proyecto actual también ha tratado de calibrar de forma exhaustiva ambas variables, a fin de generar una nueva base de datos reconstruida de esta segunda variable que esté disponible desde finales del siglo XIX en Europa. Un segundo objetivo del proyecto ha consistido en continuar trabajando a escala de mayor detalle sobre la Península Ibérica, con el fin de proporcionar una mejor comprensión del fenómeno del “global dimming/brightening” y su impacto en el ciclo hidrológico y balance energético. Finalmente, un tercer objetivo del presente proyecto postdoctoral ha consistido en continuar estudiando los posibles ciclos semanales a gran escala de diferentes variables climáticas, línea de investigación de interés para la detección de posibles efectos de los aerosoles antrópicos en el clima a escalas temporales breves, y consecuentemente estrechamente vinculado al fenómeno del “global dimming/brightening”.
Resumo:
La adherencia al tratamiento antiviral de la hepatitis crónica C (HCC) es una variable importante en la obtención de la respuesta viral sostenida (RVS). El objetivo de este trabajo es evaluar el impacto de un programa de atención multidisciplinar (PAM) en la adherencia y eficacia del tratamiento de la HCC. Se incluyeron 447 pacientes tratados con peginterferón-alfa-2a y ribavirina y se clasificaron en tres grupos: grupo control (2003-2004, n=147), grupo PAM (2005-2006, n=131) y grupo Validación-PAM (2007-2009, n=169). La adherencia y los porcentajes de RVS fueron superiores en los pacientes incluidos en los grupos PAM (94.6% y 77.1%) y Validación-PAM (91.7% y 74.6%) en comparación con el grupo control (78.9% y 61.9%) (p<0.05 para todos los casos).
Resumo:
El Inventario del Desarrollo Comunicativo MacArthur- Bates (CDI Fenson, Marchman, Thal, Dale & Reznick, 2007) es un instrumento que permite evaluar de forma válida y confiable el desarrollo comunicativo y lingüístico de niños pequeños. Este estudio da cuenta del proceso de adaptación del CDI a los usos lingüísticos y al contexto cultural colombiano, así como su primera fase de baremación en la ciudad de Bogotá y sus alrededores. Los padres de 825 niños y niñas entre 8 y 30 meses de edad de diferentes estratos socioeconómicos, residentes en la ciudad de Bogotá y poblaciones aledañas, diligenciaron los inventarios adaptados para la población. El análisis estadístico incluyó medidas de confiabilidad y validez, las cuales avalan la consistencia interna y el valor predictivo de las escalas. Los resultados del presente estudio permiten identificar el ritmo evolutivo del proceso de adquisición del lenguaje en los niños colombianos, observando reorganizaciones y discontinuidades tal y como se reporta en otras adaptaciones del CDI
Resumo:
Tras una breve referencia histórica a los comienzos de la psicofarmacologia moderna, se abordan 10s problemas mas importantes que ésta tiene planteados, tales como la dificultad de conseguir muestras homogéneas de catlfermos, problema derivado en parte de la imposibilidad de establecer diagnosticos exactos que estén sustentados no solo por el criterio clinico, sino en lrases objetivas y objetivables. Se analizan los criterios diagnósticos disponililes: clinico, escalas de evaluación y bases somáticas con especial referencia; i estas ultimas. Finalmente, se considera el problema de la evaluación y control de los efectos psicofarmacológicos, aspecto, por otro lado, estrechamente ligado al anterior.
Resumo:
El presente trabajo recoge los principales aspectos relacionados con el análisis de los derivados oxidados del colesterol. Este problema analítico es relativamente reciente y muchas cuestiones relacionadas con el mismo son controvertidas. Prueba de ello es la existencia de un número elevado de metodologías, que exigen aún, en muchos casos, una mejora y validación. Por ello, se ha creído interesante una discusión de los principales sistemas propuestos para su determinación (cromatografía de gases y cromatografía de alta eficacia), así como de las etapas previas de extracción y purificación de las muestras.