135 resultados para València (regne). Corts-Historia


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Frente a un concepto de presente como transicin y a otro como repeticin, Benjaminelabora uno donde el tiempo se detiene, clave para entender su concepto de historia. La interpretacin habitual que separa tiempo histrico de tiempo fsico quiere facilitar la comprensin de Benjamin, pero al precio de olvidar ciertas paradojas: la misma detencin, la reversibilidad del tiempo, la redencin del pasado entero, la invocacin de la teologa, la posibilidad de un cambio respecto al tiempo natural. Norbert Elas ha insistido en la imposibilidad de separar totalmente el tiempo fsico del social y en la compleja evolucin del tiempo social que ha llevado hasta una reticula finsima que parece mera naturaleza.Todo ello es relevante para pensar una alternativa al intento heideggeriano para determinar el ser como tiempo, criticado duramente por Tugendhat (irreducibilidad del tiempo cotidiano al pretendidamente originario). Desde el concepto de historia de Benjamin, que incorpora dicalmente la intersubietividad, no se trata de reducir la serie del antes y despus a la serie de presente, pasado y futuro, sino de comprender que desde la serie es posible construir otra serie histrica que la socialmente establecida y con ello unfuturo diferente, pero de tal manera que cierto despus modifica un antes. Se trata de saltar de la temporalidad fenomenolgica, donde segn Tugendhat no cabe ni objetividad, ni libertad, ni responsabilidad, a un concepto de historia como detencin que implica lo ticoy lo poltico, pero que no carece de dificultades. Un concepto de histona que invoca la detencin de la histona -el nico concepto de historia realmente histrico?

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest s un dels treballs de Lpez Gmez que s'insereix en la lnia d'estudi de les topografies mdiques com a material molt til per alestudi de la histria de la medicina a nivell local. En aquest cas estudia les topografies mdiques de la provncia de Burgos a partir de documents conservats a lArxiu de la Reial Acadmia de Medicina de Barcelona. Tamb inclou un petit estudi sobre la biografia i obra del doctor Ildefonso Dez Santaolalla (1851-1929).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Amb aquest llibre l'autora pretn donar una visi global dels principals aspectes de la histria de la psicopatologia.Una visi general dels grans punts de la histria de la psicopatologia que, sense deixar de tenir un enfocament complet, sigui breu i concs.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest llibre del doctor Corbella s una histria de la toxicologia en les seves dues vessants: una histria dels verins i altres substncies txiques i, alhora, una histria de com s'ha enfocat i amb quins mitjans l'estudi d'aquestes substncies al llarg de la histria des dels primers testimonis escrits.Ja pel que fa a poques ms modernes, el llibre presta atenci a altres fenmens com les drogodependncies o els efectes txics, dits secundaris, de frmacs legals.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El llibre tracta des d'una perspectiva histrica els usos de l'cid cianhdric, de la famlia dels cianurs, i les seves potencialitats letals. No es limita al seu s com un dels verins ms comuns i famosos al llarg de la histria sin que tamb recalca la seva presncia a la vida quotidiana, a la indstria per exemple, fet que el converteix en un agent molt perills.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquesta publicaci cont el programa d'activitats previst per l'XI Congrs d'Histria de Medicina Catalana, cellebrat a l'edifici de la Reial Acadmia de Medicina de Catalunya. Tamb cont una petita histria i descripci de la seu del congrs.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artculo hace referencia al cambio ocumdo en la hermenutica de la filosofa poltica lockeana en los ltimos treinta aos y al modo en que la introduccin y el estudio del llamado lenguaje del lenguaje del republicanismo clsico ha supuesto un giro importante en la historia de las relaciones entre John Locke y el liberalismo. Se presenta, entonces, como una interpretacin de las interpretaciones. Sigue el nacimiento y desarrollo de la llamada interpretacin tradicional, que culmina en el individualismo posesivo de C. B. Macpherson, y pasa revista despus a la obra de sus crticos, relacionando tres temas: El Segundo Tratado, la tradicin republicana y la ilustracin britnica. Como se podra esperar, se acaba con una invitacin a la lectura de los textos originales, lo nicoque todas las interpretaciones tienen en comn.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The authors point out the main lines of the development of sportive practices on Mediterranean countries, during XX th century. They also expose some methodological issues as a contribute to the making of a social and cultural history of sports.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The authors point out the main lines of the development of sportive practices on Mediterranean countries, during XX th century. They also expose some methodological issues as a contribute to the making of a social and cultural history of sports.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Permtasenos empezar con una afirmacin contundente: este libro de No Villaverde es el mejor que se ha publicado en Espaa sobre la Tingitana (Reino de Marruecos) desde los trabajos de Tarradell y Ponsich. Si nos viramos obligados a sintetizar en una lnea, que no es el caso, las bondades de la obra, diramos que se trata sencilla y llanamente de un trabajo bien hecho. Pero todos sabemos lo que cuesta que un texto llegue a esa categora!

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La denominada cultura argrica ha sido desde siempre uno de los focos ms atractivos de la Prehistoria peninsular. El libro que tenemos entre las manos aporta un grano de arena ms al conocimiento de esta cultura, pero atendiendo a uno de los grupos geogrficamente ms perifricos, lo que complementa los trabajos que desde mucho tiempo atrs se vienen realizando en diversos puntos del SE peninsular, rea nuclear de este fenmeno.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Pyrenae acoge la resea de una obra divulgativa, que debe ser valorada dentro de ese gnero. No obstante, su lectura tambin ser til para cualquier profesional que quiera abrir una cata en el estado de la arqueologa peninsular de finales de la primera dcada del siglo XXI, puesto que la firma un doctor en la materia y no un divulgador procedente de otro campo. El arquelogo enamorado va precedido de un prlogo escrito con amor por Carmen Rigalt, periodista y madre del autor. Bajo el subttulo Historia oculta de la arqueologa espaola: de los hallazgos fortuitos a los falsificadores de tesoros, se plantea un proyecto elogiable, que aspira a ofrecer un panorama completo del pasado hispnico, desde la ms remota prehistoria a los visigodos, haciendo cuadrar, de forma bastante equilibrada, la amplia geografa peninsular en 14 captulos y una introduccin.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los malos estudiantes de historia se lamentan de tener que leer y digerir las opiniones de diversos autores. Estas opiniones son en muchos casos divergentes o contradictorias y una de las primeras funciones de los estudios histricos y de los manuales de historia debera ser hacerles comprender el porqu de esta situacin. Diversas personas llegan a diversas conclusiones a partir de los mismos hechos histricos porque, sencillamente, cada uno de nosotros es nico y ve el mundo que le rodea de manera diferente. Es difcil, entonces, llegar a conclusiones de tipo histrico? Es difcil escribir historia?