101 resultados para Trombose venosa profunda


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivo: describir las cefaleas en pacientes ingresados con neoplasias hematológicas, identificar los factores asociados a cefaleas secundarias graves. Estudio observacional prospectivo. Se incluyen 30 casos de cefalea correspondientes a 23 pacientes. Ocho cefaleas son primarias y 22 secundarias. Diez de estas, son secundarias a patología grave o potencialmente grave: encefalopatía hipertensiva, neoplasia intracraneal, hemorragia intracraneal, infección cefálica, trombosis venosa, fiebre tumoral e hipertensión sin encefalopatía. El riesgo de que una cefalea sea secundaria a patología grave es mayor en los casos que presentan esa cefalea por primera vez y en los que coincide con el debut de la enfermedad hematológica.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Els recursos de la natura són finits, especialment les energies no renovables, un fet que no sembla que tinguin en compte molts dels responsables polítics i empresarials. L’autor es pregunta si serà possible mantenir el sistema de desenvolupament industrial iniciat ara fa 200 anys, amb l’explotació del carbó i, més tard, del petroli, del gas natural i de l’urani.Aquesta anàlisi es basa en dades de les grans agències de l’energia (l’Energy Information Administration, EIA, del Govern dels Estats Units, i l’Agència Internacional de l’Energia, IEA-AIE, de l’OCDE), com també en altres fonts estadístiques reconegudes a escala internacional, convenientment contrastades i reelaborades.Els resultats contradiuen moltes argumentacions oficials. Mostren que la crisi energètica serà profunda i que es manifestarà ja en la dècada actual: els recursos no s’acabaran immediatament, però l’escassetat de l’oferta davant de l’augment de la demanda qüestionarà el paradigma del creixement continu. Se suggereix que la crisi financera n’ha estat un preludi. La reducció energètica començarà amb el petroli, fet que comportarà la crisi del transport, el fre de les produccions globalitzades i, en darrera instància, la crisi alimentària (també als països desenvolupats!). El canvi climàtic –imparable, segons les tendències analitzades– serà una dificultat afegida a les readaptacions necessàries.Quin paper podria fer Europa en el futur, amb els recursos energètics ja exhaurits?

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El imaginario colectivo actual, reflejado sobre todo en el cine, muestra una profunda transformación de las características esenciales de la humanidad. La racionalidad ha sido desplazada por otros aspectos tradicionalmente relegados a lo irracional, lo animal, lo corporal, como la emotividad, el deseo, las pasiones. La ciencia-ficción y el cine expresan perfectamente esta deriva, pero no son las únicas manifestaciones. Juntamente con algunos ejemplos cinematográficos, este artículo extrae otros provenientes de la filosofía o la literatura modernas, así como de las barbaries sociales contemporáneas -genocidio, colonialismo¿ y alguna otra nota del campo de la neurología científica y la inteligencia artificial.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Chronic hepatitis C is a major healthcare problem. The response to antiviral therapy for patients with chronic hepatitis C has previously been defined biochemically and by PCR. However, changes in the hepatic venous pressure gradient (HVPG) may be considered as an adjunctive end point for the therapeutic evaluation of antiviral therapy in chronic hepatitis C. It is a validated technique which is safe, well tolerated, well established, and reproducible. Serial HVPG measurements may be the best way to evaluate response to therapy in chronic hepatitis C.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball és el primer volum de la tesi presentada pel doctor Camps i Clemente, publicada pel Seminari Pere Mata per tal de donar-li major difusió. En aquesta tesi, l'autor estudia d'una forma extensa i profunda els episodis de mort violenta reportats a Lleida entre els anys 1308 i 1516. Els 342 procediments estudiats es guarden a la Paeria de Lleida i aporten dades sobre la realitat mèdico-sanitària i social de l'època baix-medieval.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La discusión sobre la eutanasia continúa siendo una de las más candentes en el ámbito de la bioética. En este artículo, analizaremos el debate entre quienes rechazan la eutanasia amparándose en la santidad de la vida humana y quienes la defienden propugnando como ideas fundamentales la calidad de vida y la autonomía individual. Tras estas visiones enfrentadas, subyace una discusión más profunda entre una concepción antigua de los derechos humanos, basada en el respeto a un orden «natural» y una concepción moderna de los mismos, heredera de un humanismo laico, que considera la autonomía el principal valor.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Per a tothom és indubtable que estem vivint una forta crisi económica. Crisi que és més que conjuntural i que no és exclusiva d'Espanya Malgrat tot, hem de reconéixer que en el nostre país hi ha trets molt particulars i específics, sobre els quals no volem incidir ara. Com a conseqüencia, aquesta crisi afecta tots els ambits de la vida, i per tant, també l'educació. Lógicament, una crisi económica duradora i profunda com la nostra suposa una crisi de valors socials. I dintre d'aquests hem de situar la crisi educativa. Peró, malgrat les dificultats que tota crisi comporta, no obstant aixó, caldria contemplar-la sempre de forma positiva. Ens agradi o no als educadors, és indiscutible que es dóna una clara relació entre economia i educació i, gracies a ella, se'ns ofereix la possibilitat de reconsiderar l'educació que donem i, per tant, de millorarla. És a dir, una crisi económica pot ser molt preocupant, peró poc hi podem fer els educadors de manera directa. Malgrat tot, sí que hi podríem fer alguna cosa quan considerem que aquesta crisi ens pot ajudar a millorar l'educació que impartim i les institucions educatives que tenim.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo que nos presentan los doctores Joan Santacana Mestre y Francesc Xavier Hernàndez Cardona es, ante todo, una reflexión profunda y crítica sobre el desarrollo de la disciplina museológica en el ámbito del Estado español. En segundo lugar, constituye un ejercicio de comparación respecto al funcionamiento y evolución de dicha disciplina en otros países del ámbito occidental. En tercer lugar, resume, sin tapujos, los errores de la museología española actual. Por último, a lo largo de todo el trabajo, apunta posibles soluciones a estos errores y aporta una visión realista sobre la museología en un futuro más inmediato que lejano.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Durante los años veinte, tras una profunda reorganización de los servicios cartográficos del Estado, la dictadura de Primo de Rivera encargó al Depósito de la Guerra la formación de un mapa topográfico del Protectorado español de Marruecos a escala 1:50. 000. El levantamiento de la carta marroquí se realizó simultáneamente a otras operaciones cartográficas en las islas Canarias, el norte de África y la Península. Este artículo estudia la formación del mapa de Marruecos, prestando especial atención a su contexto geopolítico e institucional. La carta marroquí abrió una nueva etapa en la militarización de la cartografía topográfica española. La consulta de fuentes archivísticas ha permitido reconstruir la trayectoria profesional de sus artífices.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Justificación: este trabajo muestra una mirada más profunda acerca de cómo viven los niños y niñasla experiencia de vivir con el Cáncer, enfermedad que representa la primera causa de mortalidadentre los 5-14 años, en Cataluña.El profesional de Enfermería es clave en indagar y reflexionar acerca de la experiencia, y endesarrollar el papel que juega la intervención enfermera denominada Musicoterapia comoherramienta de expresión y comunicación, para descubrir que hay detrás de su realidad.Indagar en este contexto puede contribuir a mejorar la calidad de vida del colectivo infantil inmersoen la patología.Objetivo: conocer cómo viven la experiencia oncológica los niños y niñas, utilizando comoherramienta de trabajo la Musicoterapia en el escenario del Hospital Materno-Infantil Vall d´Hebrónde Barcelona.Diseño: proyecto de Investigación Acción-Participativa (IAP), enmarcado en el paradigma cualitativo.Metodología: se llevó a cabo una búsqueda en bases de datos: Pubmed, CINAHL, Cuiden, Cuidatge,entre otras y diferentes fuentes de información. Los sujetos de estudio fueron 14 niños y niñas entre8 y 12 años de edad ingresados en la planta de Oncología durante al menos 8 semanas. Para larecogida de datos se utilizaron las siguientes estrategias: entrevistas semiestructuradas, notas decampo y grupos de discusión.En cuanto al análisis mencionar que se siguió un riguroso trabajo para asignar unidades de significadoa la información obtenida.Consideraciones finales: Este proyecto ha permitido avanzar hacia el conocimiento enfermero yprofundizar en el cuidado holístico de los niños.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La influència de les arts en el desenvolupament cognitiu, és el tema d’aquest Treball de Final de Grau. La recerca ha consistit en descobrir i conèixer quines són les capacitats que es desperten en la nostra ment al relacionar-nos amb les arts plàstiques. Diversos psicòlegs experts en el desenvolupament cognitiu i professionals de les arts, són els que han permès aprofundir en la identificació d’algunes de les capacitats que la cognició desenvolupa amb l’ajuda de l’art. La realització d’una intervenció educativa amb infants d’escola bressol i la mirada profunda d’un projecte educatiu d’una escola, han deixat observar la realitat del què passa quan es realitzen propostes artístiques, quines són les parts de la ment que es desperten durant el procés. Per saber si les arts són avantatjoses o no en la nostra evolució, s’ha elaborat una comparació minuciosa entre els arguments i explicacions dels autors consultats, la pròpia vivència al centre de pràctiques i el projecte educatiu d’una escola.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan los resultados de la investigación arqueomorfológica desarrollada en los últimos años en el ager Tarraconensis. El análisis de las formas del paisaje realizado muestra una compleja morfología agraria caracterizada por la presencia de diversas tramas centuriadas, fosilizadas en la morfología moderna del territorio. Por otra parte, las posibilidades abiertas por el análisis digital son importantes en relación con la fiabilidad del registro planimétrico, la precisión de las restituciones y la posibilidad de integrar gran diversidad de fuentes en un mismo entorno. Se han realizado también modelos topográficos en tres dimensiones, a partir de documentos fotográficos y cartográficos anteriores a las grandes reformas territoriales de los años sesenta generándose documentos que permiten una mejor aproximación al conocimiento del territorio antiguo. Asimismo los análisis de visibilidad aportan sugerentes hipótesis sobre como se concibió y planificó la actuación de los agrimensores romanos, así como sobre la articulación entre la estructura urbana y el territorio, y las tramas centuriadas entre sí. La integración de datos en la zona estudiada demuestra la profunda estructuración del territorio, relacionada específicamente con la promoción de Tarraco a colonia en época de César. Desde esta perspectiva se aporta nueva información sobre la implantación de la ciudad en el paisaje del ager Tarraconensis en época tardo-republicana.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La Història ha estat formalment el meu itinerari dins l’infinit univers de les Humanitats.Crec convençudament que l’anàlisi sincer i la reflexió profunda sobre el passat ens ajuden acomprendre el gènere humà i alhora ens aporten llum sobre com actuar en les situacionspresents. És per això que d’entrada volia escollir un tema d’Història Contemporània pelmeu treball. Contemporània per tal de que el tema pogués ser relacionat més directamentamb el món en crisi que ens envolta i que tant em preocupa. Volia, per tant, que el meutreball tingués un cert grau de compromís social, que no fos un mer aprofundimentacadèmic reclòs en el món de les idees, sinó que pogués tenir alguna repercussió en lareflexió que s’està duent a terme respecte els vertiginosos canvis socials que estem vivint iles injustícies que existeixen en l’actual sistema.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo es un proyecto de educación sanitaria sobre la conducta P.A.S, para alumnos de E.S.O y Bachillerato. La experiencia personal vivida en el mundo de la extrahospitalaria, es la principal razón por la cual se realiza este proyecto, ya que en la mayoría de accidentes de tráfico asistidos, la población, pese a su buena voluntad y disposición, no conoce los pasos a seguir. En este documento, encontraremos una breve introducción, seguida de datos epidemiológicos sobre mortalidad y secuelas de los accidentes de tráfico, con lo cual se justifica sobremanera, la intervención propuesta. A grandes rasgos el plan de actuación consta de unos objetivos, una intervención tanto teórica como práctica y una evaluación de los alumnos así como del curso en general. En cuanto al temario, comentar que se incide de manera más profunda en la protección in situ y el aviso a los servicios de emergencia, quedando el apartado de socorrismo con unas sencillas recomendaciones, sobretodo de las actuaciones que no se deben llevar a cabo. En el apartado de anexos se puede encontrar los documentos de valoración, así como el temario propuesto.