79 resultados para Transporte individual motorizado


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Actualmente, el transporte por carretera de mercancías de larga distancia está dominado por vehículos propulsados por diésel. Este combustible fósil derivado del petróleo puede ser parcialmente sustituido por otro combustible alternativo: el gas natural licuado (LNG). Su uso proporcionará una disminución de la dependencia de los estados productores de petróleo, es comparable en energía específica y densidad energética al diésel, es seguro, disminuye las emisiones contaminantes, en nivel de ruido y es actualmente más económico. Recopilar datos reales sobre el transporte por carretera en la EU27 (energía utilizada por este tipo de transporte, localización de las terminales de LNG operativas, determinar las reservas disponibles, calcular la población que va a cubrir y calcular la energía necesaria disponible para dar cobertura a esa población según la cantidad de energía per cápita utilizada para este tipo de transporte). Determinar las interconexiones a cubrir por la red paneuropea de transporte propuesta y decidir las localizaciones de las EESS a ser construidas para cubrir las recomendaciones de la EC de manera que ningún tramo supere los 400 km dentro de esos itinerarios. Calcular todas las distancias que separan cada terminal de LNG operatica de cada EESS (1300 distancias calculadas). Construir el modelo de programación lineal. Resolver, interpretar, validar y comprobar que es posible su utilización para la puesta en práctica del modelo propuesto, asumiendo la distribución total del LNG disponible y la minimización de los costes globales de distribución del mismo, desde el punto de vista económico. Se procederá buscando los datos en fuentes fiables que nos permitan realizar los cálculos necesarios para construir el modelo y resolviéndolo con el software adecuado a un modelo de estas dimensiones. Se ha conseguido una solución óptima, con la distribución total del LNG y minimizando los costes globales. Además, se ha obtenido movimiento de combustible en 76 de las 1300 variables, que han mostrado un déficit de terminales de almacenamiento de LNG para su distribución en el norte y centro de Europa, que se ve compensando con un flujo de transporte de este combustible desde la península ibérica principalmente y, en menor medida, desde Italia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Els grups contraris a les vacunes guanyen adeptes, i la seva actitud comença a ser una amenaça per a la salut publica, atès que contribueix que hi hagi rebrots de malalties que ja s'havien eradicat a Catalunya.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción: los cambios epidemiológicos sufridos en los países occidentales en el siglo XX han propiciado un aumento del número absoluto y de la proporción de ancianos en todos ellos. Pacientes y Método: se realizó un estudio descriptivo transversal de prevalencia de enfermedades bucodentales en una población de 3.460 individuos en 7 Comunidades Autónomas españolas, tanto institucionalizados (10%) como no institucionalizados (90%). Resultados: la edad media de los encuestados fue de 73,6±7 años. Un 31,4% de los individuos del estudio eran desdentados totales. Los individuos dentados presentaban un promedio de 14,8±8 dientes. El CAOD de los individuos de la muestra fue de 20,8±10, siendo de 23,7±9,8 en los institucionalizados. La última visita al dentista había sido de media 4 años y medio antes, pero los institucionalizados hacía 7 años. Discusión: es totalmente inaceptable que la prevención y el tratamiento las enfermedades bucodentales. especialmente entre las personas de edad más avanzada, se sigan considerando como un aspecto totalmente optativo para el mantenimiento de la salud del individuo. Estudios epidemiológicos. bacteriológicos e Inmunológicos demuestran que la enfermedad periodontal o la caries pueden ser las causantes de un importante aumento de la morbi-mortalidad especialmente entre las personas de más edad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

X-ray photoemission electron microscopy combined with x-ray magnetic circular dichroism is used to study the magnetic properties of individual iron nanoparticles with sizes ranging from 20 down to 8 nm. While the magnetocrystalline anisotropy of bulk iron suggests superparamagnetic behavior in this size range, ferromagnetically blocked particles are also found at all sizes. Spontaneous transitions from the blocked state to the superparamagnetic state are observed in single particles and suggest that the enhanced magnetic energy barriers in the ferromagnetic particles are due to metastable, structurally excited states with unexpected life times

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

X-ray photoemission electron microscopy combined with x-ray magnetic circular dichroism is used to study the magnetic properties of individual iron nanoparticles with sizes ranging from 20 down to 8 nm. While the magnetocrystalline anisotropy of bulk iron suggests superparamagnetic behavior in this size range, ferromagnetically blocked particles are also found at all sizes. Spontaneous transitions from the blocked state to the superparamagnetic state are observed in single particles and suggest that the enhanced magnetic energy barriers in the ferromagnetic particles are due to metastable, structurally excited states with unexpected life times

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio evalúa la eficacia de la Psicoterapia Psicoanalítica Focal y Breve (PPFB) en 46 mujeres maltratadas por su pareja atendidas en la Unitat d’Atenció Especialitzada per a Dones Maltractades (UNADOM) de la Fundació Vidal i Barraquer de Barcelona, a través del Millon Clinical Multiaxial Inventory-II (MCMI-II). La UNADOM es un servicio de asistencia público y gratuito subvencionado por la Generalitat de Catalunya destinado a mujeres maltratadas que necesitan atención psicológica en régimen ambulatorio. Se tuvieron en cuenta los resultados obtenidos en el MCMI-II en la fase inicial de evaluación y una vez finalizado el tratamiento. Los resultados revelan que al inicio de la terapia las tres escalas básicas de personalidad que obtuvieron la media más elevada fueron la Dependiente, la Autodestructiva y la Fóbica. En cambio, una vez finalizada la terapia individual, estas mismas escalas presentaban puntuaciones medias inferiores y estadísticamente significativas. Tan sólo la escala Compulsiva mostraba puntuaciones superiores al punto de corte TB>75. Se discuten los resultados obtenidos y se insta a que futuros trabajos proporcionen mayor evidencia empírica de las complejas interacciones que se producen entre los dos miembros de la pareja en situaciones de maltrato para poder diseñar estrategias de prevención y de tratamientos eficaces y realistas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Background: Recent research based on comparisons between bilinguals and monolinguals postulates that bilingualism enhances cognitive control functions, because the parallel activation of languages necessitates control of interference. In a novel approach we investigated two groups of bilinguals, distinguished by their susceptibility to cross-language interference, asking whether bilinguals with strong language control abilities ('non-switchers") have an advantage in executive functions (inhibition of irrelevant information, problem solving, planning efficiency, generative fluency and self-monitoring) compared to those bilinguals showing weaker language control abilities ('switchers"). Methods: 29 late bilinguals (21 women) were evaluated using various cognitive control neuropsychological tests [e.g., Tower of Hanoi, Ruff Figural Fluency Task, Divided Attention, Go/noGo] tapping executive functions as well as four subtests of the Wechsler Adult Intelligence Scale. The analysis involved t-tests (two independent samples). Non-switchers (n = 16) were distinguished from switchers (n = 13) by their performance observed in a bilingual picture-naming task. Results: The non-switcher group demonstrated a better performance on the Tower of Hanoi and Ruff Figural Fluency task, faster reaction time in a Go/noGo and Divided Attention task, and produced significantly fewer errors in the Tower of Hanoi, Go/noGo, and Divided Attention tasks when compared to the switchers. Non-switchers performed significantly better on two verbal subtests of the Wechsler Adult Intelligence Scale (Information and Similarity), but not on the Performance subtests (Picture Completion, Block Design). Conclusions: The present results suggest that bilinguals with stronger language control have indeed a cognitive advantage in the administered tests involving executive functions, in particular inhibition, self-monitoring, problem solving, and generative fluency, and in two of the intelligence tests. What remains unclear is the direction of the relationship between executive functions and language control abilities.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A simple chaotic flow is presented, which when driven by an identical copy of itself, for certain initial conditions, is able to display generalized synchronization instead of identical synchronization. Being that the drive and the response are observed in exactly the same coordinate system, generalized synchronization is demonstrated by means of the auxiliary system approach and by the conditional Lyapunov spectrum. This is interpreted in terms of changes in the structure of the system stationary points, caused by the coupling, which modify its global behavior.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

INDISIM-YEAST, an individual-based simulator, models the evolution of a yeast population by settingup rules of behaviour for each individual cell according to their own biological rules and characteristics. Ittakes into account the uptake, metabolism, budding reproduction and viability of the yeast cells, over aperiod of time in the bulk of a liquid medium, occupying a three dimensional closed spatial grid with twokinds of particles (glucose and ethanol). Each microorganism is characterized by its biomass, genealogicalage, states in the budding cellular reproduction cycle and position in the space among others. Simulationsare carried out for population properties (global properties), as well as for those properties that pertain toindividual yeast cells (microscopic properties). The results of the simulations are in good qualitativeagreement with established experimental trends.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo examina la magnitud y la frecuencia del transporte de sedimento (material disuelto, sedimento en suspensión y carga de fondo) en la cuenca de la riera de Arbúcies (Cordilleras Costeras Catalanas), a partir de los caudales diarios del periodo 1967-1992 y de las muestras de agua y sedimento obtenidas durante los años 1991 y 1992. Los resultados indican que el transporte en disolución es más uniforme en el tiempo que el transporte de material sólido, tanto en suspensión como de fondo. Los cálculos muestran que la carga sólida total depende sobre todo de crecidas frecuentes y de magnitud moderada, correspondientes al nivel de cauce lleno (bankfull). Cabe señalar, en este sentido, que los caudales bankfull suceden el 2,2% del tiempo y transportan el 56% del sedimento en suspensión y el 31% de la carga de fondo total anual. El caudal efectivo para el transporte de sedimento en este río es, por tanto, un suceso relativamente frecuente y de idéntica magnitud al caudal geomorfológicamente dominante o bankfull.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El cálculo de la capacidad de una corriente para el transporte de sedimentos de fondo requiere información sobre las características hidráulicas, geomorfológicas y granulométricas del cauce. Sin embargo, en ríos de fuerte pendiente y para caudales que superen ampliamente el umbral del movimiento de las partículas se dan una serie de circunstancias que permiten calcular el caudal sólido de acarreo a partir de ecuaciones muy simples, que involucran únicamente caudal líquido y pendiente longitudinal del lecho, con el consiguiente ahorro. En contrapartida la precisión de dichas ecuaciones es inferior, por lo que se recomienda restringir su empleo a la obtención de un primer orden de magnitud de la carga de fondo. En el presente artículo se incluye una compilación de este tipo de ecuaciones, así como un ejemplo ilustrativo de su utilización.