78 resultados para Psicoterapia religiosa


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se revisa el tema de la evaluación de los trastornos psicosexuales haciendo hincapié en los instrumentos de auto-evaluación. En la bibliografía anglosajona existen muchas referencias a estos inventarios. En los últimos 5 años sólo en la revista Journal of Sex Marital Therapy se citan 23 de los más usuales. En nuestro ámbito existen pocos, y estos son a menudo traducciones y adaptaciones no validadas de los referidos en las revistas anglosajonas. Hemos querido tratar en profundidad dos de los inventarios más conocidos: el Sexual Arousability Inventori (SAI) y el Sexual Interaction Inventory. El primero ha sido validado en muestras españolas. Se proporciona suficiente información para que el lector pueda utilizar estos instrumentos en su práctica clínica, y se le incita a que se ofrezcan datos obtenidos en muestras españolas para corroborar sus características psicométricas y de utilidad clínica.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace referencia a la labor de evaluación del psicólogo forense en base a instrumentos psicométricos de uso clínico y a técnicas específicas para la medida de las habilidades cognitivas y personalidad. Al contrario de la gran cantidad de instrumentos de evaluación encontrados en la bibliografía anglosajona, en nuestro ámbito no existen apenas técnicas de evaluación psicológica válidas y fiables para ser aplicadas por el psicólogo forense, al margen de las habituales utilizadas en psicología clínica. Se ofrecen datos de varios cuestionarios para la evaluación de la personalidad desinhibida y antisocial obtenidos en muestras españolas de delincuentes y no delincuentes; los cuales pueden servir de referencia, en base a las teorías que los suscentan, para la valoración de delincuentes con fines de peritaje forense.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudia la relación entre curiosidad por temas sexuales y de horror y rasgos de personalidad desinhibida e impulsiva en un grupo de presos y en otro de no presos (estudiantes y personal sanitario). Las medidas utilizadas han sido la escala de Curiosidad hacia Temas Morbosos (CTM), la escala de Curiosidad hacia Temas Sexuales (CTS), el Inventario de Hostilidad de Buss-Durkee (BDHI), el Cuestionario de Personalidad de Eysenck (EPQ) y la Escala de Búsqueda Sensaciones, forma V, de Zuckerman (EBS). Se concluye que la personalidad desinhibida se relaciona efectivamente con la curiosidad hacia temas sexuales y morbosos, siendo esta relación mayor en los delincuentes. Este hallazgo está en consonancia con la teoría de la Búsqueda de Sensaciones de Zuckerman.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A lo largo de la última década en Cataluña, la heterogeneidad identitaria, lingüística, cultural y étnica ha crecido de manera importante. En consecuencia, nuestras escuelas se han transformado en centros donde la pluralidad étnica, religiosa, cultural y lingüística es cada día más evidente. Pero, a diferencia de otros territorios del Estado, una de las características fundamentales de nuestro Sistema Educativo es su organización bajo los parámetros de la educación bilingüe. De esta manera, además de un profundo dominio del catalán, lengua propia de Cataluña y lengua usada como vehicular y de aprendizaje en la enseñanza, se persigue un buen conocimiento de la lengua castellana. En este contexto, diferentes estudios ponen en evidencia el papel clave del dominio de la lengua de la escuela tanto de cara a garantizar el éxito escolar como para la integración y la cohesión social. Con este marco de fondo, nos situamos en el caso del Instituto de Educación Secundaria (IES) de Guissona, en la comarca de la Segarra, donde por circunstancias diversas el fenómeno migratorio ha sido muy importante a lo largo de la última década. El objetivo de nuestra investigación es el análisis de las competencias lingüísticas del alumnado de dicho centro, tomando como referencia el nivel de competencia lingüística de sus iguales autóctonos.En concreto, a partir de una muestra de 28 niños y niñas inmigrantes que fueron comparados con un grupo de 93 escolares autóctonos de su misma edad y nivel escolar, nuestro trabajo analiza el desarrollo de diferentes habilidades en lengua catalana y castellana.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

This study is trying to evidence how Gothic entered Catalonia in the XIII century, specially in the Seu Vella of Lleida. First only partially with the introduction of isolated elements that, essentially, did not alter the leading Romanesque, particularly the prompted arch and the cross vault; but on the last third of the XIII century, the gothic elements are well manifested leading to its total introduction in 1300.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest text fa referència a una pintura a l’oli dedicada a sant Josep Oriol, conservada a l’església parroquial de la Pobla de Segur. Arran d’una anàlisi iconogràfica atenta de l’obra, dedicada a un sant beatificat a Barcelona el juny del 1807, un fet que comportà nombroses representacions de la mà dels artistes més notables, apunta la possibilitat, que pogués ser obra de Bonaventura Planella (1772-1844).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se ofrece una panorámica de los estimables fondos incunables de La Casa del Libro (San Juan, Puerto Rico) y se analizan los contenidos de dos impresos barceloneses en lengua catalana de temática religiosa: Vida e transit de Sanct Jheronim (1493) y Gamaliel (c. 1493). El examen de ambos ejemplares confirma su importancia, en especial del segimdo, pues se trata de un ejemplar único en el mundo. También se apuntan diversos aspectos de su dilatada trayectoria y se ofrece una hipótesis sobre su origen.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Les apreciacions que fa el mateix autor sobre els dos llibres, així com la consideració de la crítica coetània a la seva publicació, ens duen a analitzar la modernitat de la poètica de Verdaguer a partir dels anys 90, quines són les aportacions que va fer a la poesia religiosa moderna i els recursos de versificació de què es va servir

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Son muchas y muy diversas las influencias que San Juan de la Cruz recibió. Intentar demostrar la primacía de una de ellas sobre las demás es una labor tan improbable como empobrecedora ya que una obra de arte es siempre"algo más" que la suma de todas sus influencias intelectuales y literarias o condicionamientos biográficos y sociales. Es posible, sin embargo, conceptualizar ese"algo más" como un modo particular de asimilación que lo llevase a seleccionar y privilegiar ciertas influencias entre todas aquellas a las que estuvo sometido.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En el títol d'aquesta Tribuna se'ns pro posa parlar sobre la relació entre l'ètica i la religió. Plantejar en l'espai d'una revista pedagògica la qüestió «ètica/religió' és encetar al hora molts temes. Però potser el primer i més immediat és el que fa referència a la normativa fins ara vigent que plantejava la necessitat d'optar entre l'assignatura d'ètica i la de religió. No entrarem en consideracions sobre els motius que van provocar aquesta situació, sinó que tan sols expressarem la nostra opinió sobre l'alternativa esmentada.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Tant l'ètica com la religió formen part d'un llarg aprenentatge de la humanitat. Aquesta ha d'aprendre també a sobreposar-se de les seves grans contradiccions, no solament a adaptar-se al medi i transformar-lo d'acord amb els seus interessos i necessitats. Vull recordar aquestes contradiccions que encara avui ens fan sentir molt avall en l'escala ideal del progrés.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

The general aim of this paper is to explore and illustrate a theoretical model which postulates two mechanisms involved in the construction of collective identity: "action - transformation" and "symbolic identification". First, we define the concept of "collective identity" and we revise some works on this topic. After that, in order to justify the creation of Intercultural Universities, we described the linguistic and religious diversity from Chiapas. Some results concerning a quantitative and qualitative investigation with indigenous and mestizos students from the Intercultural University of Chiapas are also exposed. Finally, we point out some limitations of this study, and we suggest some possible future research directions

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest article té per objecte resseguir la trajectòria de creació i publicació dels primers llibres de Miquel Martí i Pol i mostrar el canvi d’orientació poètica de la seva obra a partir de 1957 i fins a 1961. El «canvi de rumb» experimentat, tal com l’anomenava el mateix autor, va comportar el trànsit de la introspecció dels primers reculls, inclosa l’evolució de la seva crisi religiosa, cap a la «poesia social» d’El poble i La fàbrica.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La mort sempre ha estat present en tot individu i societat, tot i els grans avenços de les tecnologies i és per la persona un tema de profunda reflexió, tant des de la perspectiva filosòfica com religiosa i la més actual, la científica. No obstant, en les societats industrials avançades cada vegada és més difícil acceptar la simple idea de mort. L’arribada de la vellesa posa a la persona davant de nombrosos canvis i pèrdues que repercuteixen la seva qualitat de vida, la seva estabilitat emocional i porta en sí mateix la consciència de saber que la mort es troba cada vegada més a prop, generant principalment temors i pors. És per això que cal destacar la importància del tema per la infermera que treballa amb gent granObjectiu: Conèixer la percepció sobre la mort que tenen les persones grans ingressades en una residència geriàtrica

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo es una propuesta de integración de la Técnica Alexander y la Danza Movimiento Terapia. Partiendo de la realidad de que ambas técnicas tienen como objetivo final la integración de la dimensión de la psique, del cuerpo y de la emoción, para restaurar el equilibrio integral del ser humano que como consecuencia aporta un estado de salud al individuo. Cada una de ellas se posiciona sobre un camino diferente hacia la curación, aunque comparten muchas bases en común. Una de ellas trata del aprendizaje de un método: la Técnica Alexander, y la otra es una forma de psicoterapia para realizar un proceso terapéutico: la Danza Movimiento Terápia. Una se focaliza en la reeducación del uso psicofísico del individuo y en su interacción con el mundo interno y externo (TA) y el otro en la expresión y despliegue psico / corporal / emocional para la transformación y el desarrollo personal, y la curación del trauma (DMT). Como cada una de ellas ha desarrollado un aspecto más profundamente que otro, en el caso de la TA: la estructura psicofísica primaria y estructural orgánica, y la DMT: la emoción: su expresión y capacidad para la transformación. Y es estos aspectos más desarrollados que pueden enriquecer y desarrollar a la otra. Este texto aporta un estudio comparativo entre ambos métodos, los objetivos y la teoría que comparten como los aspectos en los que divergen. Finalmente se propone una hipótesis de integración de la TA, como técnica base de formación psicocorporal del estudiante dentro de un programa de formación de la DMT, y la DMT como técnica psicoterapéutica de acompañamiento de los estudiantes en formación de profesores de la TA.