Areas de evaluación en el peritaje judicial psicológico en derecho penal: aportaciones de interés


Autoria(s): Aluja Fabregat, Antón
Data(s)

1996

Resumo

Se hace referencia a la labor de evaluación del psicólogo forense en base a instrumentos psicométricos de uso clínico y a técnicas específicas para la medida de las habilidades cognitivas y personalidad. Al contrario de la gran cantidad de instrumentos de evaluación encontrados en la bibliografía anglosajona, en nuestro ámbito no existen apenas técnicas de evaluación psicológica válidas y fiables para ser aplicadas por el psicólogo forense, al margen de las habituales utilizadas en psicología clínica. Se ofrecen datos de varios cuestionarios para la evaluación de la personalidad desinhibida y antisocial obtenidos en muestras españolas de delincuentes y no delincuentes; los cuales pueden servir de referencia, en base a las teorías que los suscentan, para la valoración de delincuentes con fines de peritaje forense.

Identificador

http://hdl.handle.net/10459.1/17403

Idioma(s)

spa

Publicador

Instituto de Psicoterapia e Investigación Psicosomática

Relação

Reproducció del document publicat a http://www.psicoter.es

Psiquis: revista de psiquiatría, psicología y psicosomática, 1996, vol. 17, núm. 3, p. 52-70

Direitos

open access

(c) Instituto de Psicoterapia e Investigación Psicosomática, 1996

Palavras-Chave #EPQ, CHS, CHM, EBS, BDHI, SR, SC, ETAPA #Evaluación forense #Psicologia forense #Psicologia clínica
Tipo

article