110 resultados para Familias tabacaleras


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La infancia extranjera se escolariza en Cataluña en un programa de cambio de lengua del hogar a la escuela. Las investigaciones afirman que este alumnado tarda un mínimo de seis años en equiparar sus habilidades lingüístico-cognitivas con sus pares autóctonos, no así las habilidades conversacionales, las cuales se adquieren antes de los dos años de residencia. Sin embargo, no existen estudios sobre los efectos de la escolarización en el parvulario del alumnado alófono, así como de su lengua familiar, en relación con la adquisición de la lengua escolar. El artículo es un estudio comparativo de la adquisición del catalán de 567 autóctonos y 434 alófonos, al final del parvulario, en 50 escuelas de Cataluña que escolarizan a alumnado de origen extranjero. Las lenguas del alumnado autóctono son el catalán, el castellano y el bilingüismo catalán-castellano y las lenguas del alumnado alófono son el árabe, el soninké y el castellano. Los factores utilizados más relevantes han sido el nivel socioprofesional y educativo de las familias, el tiempo de residencia y el momento de escolarización del alumnado, el porcentaje de alumnado catalanohablante y de alumnado alófono en el aula y el contexto sociolingüístico del centro escolar. Los resultados muestran que el alumnado autóctono sabe más catalán que el alumnado alófono, pero las diferencias desaparecen respecto a algunos factores, de los cuales los más relevantes son los relacionados con las características del alumnado de las aulas. La lengua familiar del alumnado alófono no incide en sus resultados

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La biblioteca pública (BP) ofrece servicios orientados a facilitar el acceso a la información y al uso lúdico de la lectura a toda la ciudadanía, configurándose, de este modo, como un espacio de cohesión social, en el cual las personas pueden ejercer el derecho democrático de acceder a la cultura, la literatura y la información. Sin embargo, una de las características menos conocida de la BP es su intencionalidad "inclusiva", esto es, que las personas con discapacidad son ciudadanos de pleno derecho y, por tanto, también son usuarios de la biblioteca pública, tal como reconoce el Manifiesto de la UNESCO de la Biblioteca Pública (1994).Esta comunicación se propone tres objetivos: primero, reflexionar sobre el apoyo que la BP, en cumplimiento de sus funciones esenciales, proporciona a las personas con discapacidad, a sus familias y a los profesionales que les atienden; segundo, dar a conocer a estos colectivos la existencia de aquellos recursos y servicios que la BP les ofrece y, tercero y último, presentar algunas buenas prácticas que muestran que la BP es y debe ser un agente activo en la inclusión comunitaria.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La biblioterapia es un método terapéutico interdisciplinario que intenta paliar la vulnerabilidad producida a raíz de una enfermedad mediante la literatura imaginativa. El objetivo del póster es dar a conocer la biblioterapia como terapia alternativa para mejorar la calidad de vida de los niños hospitalizados. Se propone una actuación transversal en la que participen los profesionales sanitarios (ejercen un control sobre el comportamiento de los participantes a través del estudio de sus procesos psíquicos y cognitivos), los bibliotecarios (buscan y seleccionan el material idóneo en cada caso), y las familias (colaboran activamente en su realización).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objeto de estudio del presente trabajo era: analizar la ética comunicativa en un hospital terciario de 1200 camas ubicado en una ciudad de la Comunidad Autónoma Vasca.Los objetivos marcados eran: - Conseguir información de cómo se realizaba esa comunicación entre pacientes-usuarios/as yfacultativos/as. - Clarificar los posibles problemas existentes en torno a la comunicación.- Conocer cuál era la percepción de los pacientes y sus familias, en relación a la comunicación médico-paciente-familia.- Conocer las circunstancias en las que sedesarrollaba la comunicación médico-pacientefamilia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Existen muchas desigualdades entre las diversas poblaciones que viven en España. Se han medido muchas que distinguen a españoles y extranjeros. Las mujeres constituyen un colectivo específico. La gran diferenciaentre un colectivo local, que ha nacido en un lugar y los que vienen de fuera se refiere, en primer lugar, a la estructura de edades. Mientras que en los primeros están todospresentes, en el segundo grupo, normalmente, se desplazan las personas en edad activa, que también corresponde a la edad fecunda de las mujeres. Esto establece una diferenciafundamental entre unos y otros.Entre los migrantes, ya pueden ser internos o externos, las familias jóvenes abundan y la tercera edad resulta normalmente ausente. Los jóvenes son los que tienen los niños, los que usan las escuelas y los que menos usan elservicio de salud o menos gastas provocan, de acuerdo con su franja de edad. Si después de pasada la edad activa retornan o se quedan, eso establecerá la gran diferencia.Pero, en el caso de España, sólo se puede hacer este enunciado para el futuro de los extranjeros y para el pasado de los desplazamientos internos. Se ha visto que muchos vuelven al pueblo, pero queda en el mismo Estado. Con los que vinieron de fuera, no se sabe lo que va a suceder.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

We study the induced aggregation operators. The analysis begins with a revision of some basic concepts such as the induced ordered weighted averaging (IOWA) operator and the induced ordered weighted geometric (IOWG) operator. We then analyze the problem of decision making with Dempster-Shafer theory of evidence. We suggest the use of induced aggregation operators in decision making with Dempster-Shafer theory. We focus on the aggregation step and examine some of its main properties, including the distinction between descending and ascending orders and different families of induced operators. Finally, we present an illustrative example in which the results obtained using different types of aggregation operators can be seen.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

We study the induced aggregation operators. The analysis begins with a revision of some basic concepts such as the induced ordered weighted averaging (IOWA) operator and the induced ordered weighted geometric (IOWG) operator. We then analyze the problem of decision making with Dempster-Shafer theory of evidence. We suggest the use of induced aggregation operators in decision making with Dempster-Shafer theory. We focus on the aggregation step and examine some of its main properties, including the distinction between descending and ascending orders and different families of induced operators. Finally, we present an illustrative example in which the results obtained using different types of aggregation operators can be seen.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Existen muchas desigualdades entre las diversas poblaciones que viven en España. Se han medido muchas que distinguen a españoles y extranjeros. Las mujeres constituyen un colectivo específico. La gran diferenciaentre un colectivo local, que ha nacido en un lugar y los que vienen de fuera se refiere, en primer lugar, a la estructura de edades. Mientras que en los primeros están todospresentes, en el segundo grupo, normalmente, se desplazan las personas en edad activa, que también corresponde a la edad fecunda de las mujeres. Esto establece una diferenciafundamental entre unos y otros.Entre los migrantes, ya pueden ser internos o externos, las familias jóvenes abundan y la tercera edad resulta normalmente ausente. Los jóvenes son los que tienen los niños, los que usan las escuelas y los que menos usan elservicio de salud o menos gastas provocan, de acuerdo con su franja de edad. Si después de pasada la edad activa retornan o se quedan, eso establecerá la gran diferencia.Pero, en el caso de España, sólo se puede hacer este enunciado para el futuro de los extranjeros y para el pasado de los desplazamientos internos. Se ha visto que muchos vuelven al pueblo, pero queda en el mismo Estado. Con los que vinieron de fuera, no se sabe lo que va a suceder.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo presenta los resultados de la investigación sobre los adolescentes acogidos en familias extensas. Este proyecto se sitúa en la investigación cooperativa. La muestra está compuesta por 57 jóvenes acogidos y 79 técnicos expertos en protección de la infancia de ocho regiones españolas. Los resultados indican que los jóvenes acogidos tienen deseos diferenciales que demandan una respuesta específica que hemos concretado en la creación del «programa de apoyo para adolescentes de acogida». A continuación se mostrarán las principales características de este programa; se hará, también, una reflexión sobre sus aspectos fundamentales, es decir, la ayuda a los técnicos para que ellos puedan obtener un nuevo recurso de formación e intervención grupal introduciendo como método la promoción de la resiliencia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudian cuatro comunidades ruderales de los alrededores de Barcelona (Chenopodietum muralis, Silybo-Urticetum, Carduo-Hordeetum eInulo-Oryzopsietum) desde una perspectiva fitosociológica (inventarios florísticos, espectros de familias, distribución fitogeografica y formas vitales) y edafológica (analisis de parametros físico-químicos del suelo, con especial énfasis en las formas minerales de nitrogeno). Los resultados ponen de manifiesto la variabilidad de hábitats y composición florística de estas comunidades. Por otra parte, las bajas acumulaciones de diferentes formas de N mineral no parecen confirmar su pretendida nitrofilia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El secreto profesional es un elemento de obligado cumplimiento para los profesionales de la salud, entre ellos la matrona. El deber de guardar secreto permite a las mujeres y a sus familias mantener la intimidad personal, y a los profesionales conocer datos, situaciones y sucesos imprescindibles para la asistencia sanitaria. A las matronas, por nuestro ámbito profesional, se nos confían datos referentes a la salud y a la sexualidad de la mujer, entre otros. La protección de estos datos, su custodia, la elaboración de la historia clínica como elemento fundamental para la asistencia continuada y como justificador del buen hacer profesional de la matrona están regulados jurídicamente y tienen, en la actualidad, gran repercusión legal.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente artículo se centra en los resultados obtenidos con el proyecto "Mejora de la calidad educativa mediante la incorporación del Enfoque de Género" realizado en las provincias de "Independencia" y "Elías Piña" de República Dominicana. El proyecto ha consistido en la puesta en práctica de una propuesta pedagógica que recoge actividades formativas y organizativas -talleres, elaboración de materiales, convivencias recreativas, etc.- dirigidas a profesorado, alumnado y familias de las escuelas seleccionadas para cada una de las dos zonas. El artículo se estructura en torno a tres partes. En la primera se describe brevemente el contenido del proyecto realizado a lo largo de sus dos años de ejecución, en la segunda se expone el diseño y el proceso de evaluación del proyecto y, en la tercera, se presentan los resultados del impacto del proyecto en los tres colectivos seis meses después de su finalización.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente artículo se centra en los resultados obtenidos con el proyecto "Mejora de la calidad educativa mediante la incorporación del Enfoque de Género" realizado en las provincias de "Independencia" y "Elías Piña" de República Dominicana. El proyecto ha consistido en la puesta en práctica de una propuesta pedagógica que recoge actividades formativas y organizativas -talleres, elaboración de materiales, convivencias recreativas, etc.- dirigidas a profesorado, alumnado y familias de las escuelas seleccionadas para cada una de las dos zonas. El artículo se estructura en torno a tres partes. En la primera se describe brevemente el contenido del proyecto realizado a lo largo de sus dos años de ejecución, en la segunda se expone el diseño y el proceso de evaluación del proyecto y, en la tercera, se presentan los resultados del impacto del proyecto en los tres colectivos seis meses después de su finalización.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo presenta los resultados de la investigación sobre los adolescentes acogidos en familias extensas. Este proyecto se sitúa en la investigación cooperativa. La muestra está compuesta por 57 jóvenes acogidos y 79 técnicos expertos en protección de la infancia de ocho regiones españolas. Los resultados indican que los jóvenes acogidos tienen deseos diferenciales que demandan una respuesta específica que hemos concretado en la creación del «programa de apoyo para adolescentes de acogida». A continuación se mostrarán las principales características de este programa; se hará, también, una reflexión sobre sus aspectos fundamentales, es decir, la ayuda a los técnicos para que ellos puedan obtener un nuevo recurso de formación e intervención grupal introduciendo como método la promoción de la resiliencia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El secreto profesional es un elemento de obligado cumplimiento para los profesionales de la salud, entre ellos la matrona. El deber de guardar secreto permite a las mujeres y a sus familias mantener la intimidad personal, y a los profesionales conocer datos, situaciones y sucesos imprescindibles para la asistencia sanitaria. A las matronas, por nuestro ámbito profesional, se nos confían datos referentes a la salud y a la sexualidad de la mujer, entre otros. La protección de estos datos, su custodia, la elaboración de la historia clínica como elemento fundamental para la asistencia continuada y como justificador del buen hacer profesional de la matrona están regulados jurídicamente y tienen, en la actualidad, gran repercusión legal.