Ética de la comunicación en las relaciones sanitarias ¿derecho o privilegio?
Contribuinte(s) |
Universitat de Barcelona |
---|---|
Data(s) |
04/05/2010
|
Resumo |
El objeto de estudio del presente trabajo era: analizar la ética comunicativa en un hospital terciario de 1200 camas ubicado en una ciudad de la Comunidad Autónoma Vasca.Los objetivos marcados eran: - Conseguir información de cómo se realizaba esa comunicación entre pacientes-usuarios/as yfacultativos/as. - Clarificar los posibles problemas existentes en torno a la comunicación.- Conocer cuál era la percepción de los pacientes y sus familias, en relación a la comunicación médico-paciente-familia.- Conocer las circunstancias en las que sedesarrollaba la comunicación médico-pacientefamilia. Máster en Bioética y Derecho de la Universitat de (IX promoción 2006-2008) |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Observatori de Bioètica i Dret, Parc Científic de Barcelona |
Direitos |
cc-by-nc-nd, (c) Valois, 2007 info:eu-repo/semantics/openAccess <a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/es/">http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/es/</a> |
Palavras-Chave | #Bioètica #Comunicació en medicina #Metges #Malalts #País Basc #Bioethics #Communication in medicine #Physicians #Sick #Euskadi |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article |