83 resultados para Cólon - Câncer


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Es tracta d’un treball que vol contribuir a l’actualització i difusió d’un recurs assistencial denominat Unitat Funcional d’Atenció Oncològica (UFAO) creat entre l’Institut Català d’Oncologia (ICO) i l’Hospital de Bellvitge (HUB). L’objectiu d’una UFAO, és aconseguir la màxima supervivència amb la menor morbiditat possible en pacients diagnosticats de càncer. El model d’atenció d’una UFAO s’inicia davant de la sospita d’un càncer, passant per la confirmació diagnòstica del mateix i incidint en la presa de decisions més adequada de cara al tractament a seguir. Per aquest motiu, es realitza un estudi del recurs des d’un punt de vista de l’eficiència, des d’un análisi de cost, des de la defincició d’un mapa de procés i des de la identificació de propostes d’evolució de futur. Les conclusions serien: - Està científicament demostrat que el treball multidisciplinari en càncer millora els resultats. - La UFAO seria un recurs eficient des de la sospita fins al diagnòstic compert de la malaltia. - L’adherencia a les guies de pràctica clínica demostren també l’eficiència d’una UFAO. - Més del 80% del cost d’una UFAO són la suma de despeses de personal i proves complementàries. - La definició del primer mapa de procés básic d’una UFAO ha de permetre disminuir les diferències entre UFAO. - Segons un grup focal de pacients, consideren que la UFAO els hauria de realitzar seguiment després d’haver realitzat tots els tractaments. - Es considera que la UFAO és un recurs per la presa de decisions en càncer.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Report for the scientific sojourn carried out at the University of Aarhus, Denmark, from 2010 to 2012. Reprogramming of cellular metabolism is a key process during tumorigenesis. This metabolic adaptation is required in order to sustain the energetic and anabolic demands of highly proliferative cancer cells. Despite known for decades (Warburg effect), the precise molecular mechanisms regulating this switch remained unexplored. We have identify SIRT6 as a novel tumor suppressor that regulates aerobic glycolysis in cancer cells. Importantly, loss of this sirtuin in non-transformed cells leads to tumor formation without activation of known oncogenes, indicating that SIRT6 functions as a first-hit tumor suppressor. Furthermore, transformed SIRT6-deficient cells display increased glycolysis and tumor growth in vivo, suggesting that SIRT6 plays a role in both establishment and maintenance of cancer. We provide data demonstrating that the glycolytic switch towards aerobic glycolysis is the main driving force for tumorigenesis in SIRT6-deficient cells, since inhibition of glycolysis in these cells abrogates their tumorigenic potential. By using a conditional SIRT6-targeted allele, we show that deletion of SIRT6 in vivo increases the number, size and aggressiveness of tumors, thereby confirming a role of SIRT6 as a tumor suppressor in vivo. In addition, we describe a new role for SIRT6 as a regulator of ribosome biogenesis by co-repressing MYC transcriptional activity. Therefore, by repressing glycolysis and ribosomal gene expression, SIRT6 inhibits tumor establishment and progression. Further validating these data, SIRT6 is selectively downregulated in several human cancers, and expression levels of SIRT6 predict both prognosis and tumor-free survival rates, highlighting SIRT6 as a critical modulator of cancer metabolism. Our results provide a potential Achilles’ hill to tackle cancer metabolism.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El rastreo corporal total (RCT) luego de la primera radioablación con 131I en pacientes diagnosticados de carcinoma diferenciado de tiroides (CDT) permite una re-estadificación de la enfermedad. Sin embargo, su información anatómica es escasa y la elevada actividad de los restos tiroideos puede interferir con la detección de adenopatías cervicales. En este estudio se determinó el valor diagnóstico de la SPECT-TC respecto al RCT, concluyendo que la misma aporta información relevante para determinar el compromiso ganglionar, resolviendo los patrones indeterminados observados en los estudios planares y permitiendo una mejor estadificación de los pacientes al final de su periodo de tratamiento.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

 Treball de recerca realitzat per un alumne d’ensenyament secundari i guardonat amb un Premi CIRIT per fomentar l'esperit científic del Jovent l’any 2010. L’objectiu del treball ha estat estudiar i analitzar els diferents aspectes del càncer de cèrvix en profunditat, sobretot l'estudi citològic com a part del diagnòstic. L’ estudi teòric ha permès analitzar les generalitats de tots els tipus de càncer i la zona on es localitza el càncer de coll d'úter. Posteriorment, l’observació de les cèl•lules a través del microscopi ha permès deduir el tipus de cèl•lula o lesió de vint mostres diferents a partir de les característiques analitzades. S’han realitzat fotografies de les cèl•lules observades.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El desarrollo de nuevas drogas en cáncer colorrectal ha pasado por una etapa previa indispensable, basada en el conocimiento de la biología tumoral de la enfermedad que median el crecimiento tumoral, ciclo celular, apoptosis, angiogénesis e invasión. Existen múltiples fármacos en fase de desarrollo que han sido diseñados de forma específica para bloquear distintos mecanismos biológicos fundamentales para la progresión tumoral. El objetivo de este trabajo, es llevar a cabo una revisión de la situación actual de los nuevos fármacos basados en dianas moleculares que se estan desarrollando en el cáncer colorrectal metastásico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En pacients amb càncer de mama la ressonància magnètica és superior a altres exploracions per a monitoritzar la resposta a la quimioteràpia neoadjuvant. Analitzem la correlació entre resposta completa radiològica(RCr) valorada amb RM i resposta completa patològica (RCp), globalment i en funció dels diferents immunofenotips. Es tracta d´un estudi clínic, retrospectiu, on s´han inclòs 103 pacients tractades amb quimioteràpia neoadjuvant. Totes les pacients incloses disposaven de RM inicial i de RM post-quimioteràpia. La sensibilitat de la RM per a detectar RCp és d´un 82% i l´especificitat d´un 71%. El valor de sensibilitat més alt, del 100%, s´ha objectivat en els tumors triple negatius. La concordança global entre RCr i RCp és d´un 74%.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

a partir de ADN genómico obtenido de las células nucleadas de sangre periférica de 103 pacientes con Cáncer de Pulmón No Microcítico (CPNM) avanzado tratados con quimioterapia basada en platino, hemos analizado la asociación entre supervivencia y cinco SNPs (Single Nucleotide Polymorphism) pertenecientes a dos grupos de genes: i) de la via metabólica del ácido fólico (Timidilato Sintetasa (TS), Metil-tetrahidrofolato Reductasa (MTHFR) y, ii) de la vía de reparación del ADN (Excision repair cross-complemeting group 1 (ERCC1) y Xeroderma pigmentosum group D (XPD).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El cáncer de vejiga es el cuarto tumor más frecuente en hombres. En este estudio se recogen 70 pacientes diagnosticados de carcinoma urotelial resecables en el Hospital Germans Trias y Pujol(1994 -2011). El objetivo es analizar que factores pronósticos determinan la realización del tratamiento adyuvante.La edad fue un factor pronóstico: menores de 70 años alcanzaban una mediana de supervivencia de 77 meses.Pacientes sin afectación ganglionar tenían una mediana de supervivencia de 77 meses frente a 26 meses (con afectación ganglionar)siendo significativo.La afectación linfovasular también evidenció peor supervivencia siendo significativa.En nuestra serie la quimioterapia adyuvante en cáncer de vejiga aporta un beneficio cuando existe afectación ganglionar y linfovascular.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la literatura, constan algunos trabajos que presentan como hipótesis que las complicaciones postoperatorias influyen en la recidiva y la supervivencia del cáncer. Existen pocos estudios sobre el cáncer gástrico, pero recientemente, se ha publicado uno que afirma esta relación. Por el contrario, nuestro proyecto, que consta de una serie de pacientes con características distintas que el mencionado estudio, niega esta relación. Se ha podido realizar el seguimiento de forma exhaustiva de los pacientes, descubriendo algunos factores ya descritos en la literatura anteriormente como factores de riesgo de la recidiva y de la supervivencia, dando así veracidad a nuestros datos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se explica cómo un grupo de pacientes con cáncer aprendieron a usar la música para lograr estados de mayor tranquilidad emocional, rebajando su ansiedad y estres producidos por la incertidumbre respecto de la evolución de la enfermedad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La palabra cyborg (del cyborg: cyber, cibernético y organism, organismo), designa una criatura compuesta de elementos orgánicos y mecánicos que mejoran las capacidades biológicas a través de la tecnología: es un individuo en parte hombre y en parte máquina.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La palabra cyborg (del cyborg: cyber, cibernético y organism, organismo), designa una criatura compuesta de elementos orgánicos y mecánicos que mejoran las capacidades biológicas a través de la tecnología: es un individuo en parte hombre y en parte máquina.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se presenta una revisión bibliográfica actualizada sobre lesiones precancerosas y cáncer de la mucosa oral, presentando datos epidemiológicos correspondientes a España y Portugal. Por otro lado, se justifica el papel fundamental y la responsabilidad del odontólogo/estomatólogo en el diagnóstico precoz y la prevención de esta patología.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L'objectiu principal d'aquest TFG consistirà en demostrar d'una forma objectivable amb entrevistes, proves d'avaluació i com a observadora participant, els beneficis dels grups de suport a dones que han patit càncer de mama.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Justificación: este trabajo muestra una mirada más profunda acerca de cómo viven los niños y niñasla experiencia de vivir con el Cáncer, enfermedad que representa la primera causa de mortalidadentre los 5-14 años, en Cataluña.El profesional de Enfermería es clave en indagar y reflexionar acerca de la experiencia, y endesarrollar el papel que juega la intervención enfermera denominada Musicoterapia comoherramienta de expresión y comunicación, para descubrir que hay detrás de su realidad.Indagar en este contexto puede contribuir a mejorar la calidad de vida del colectivo infantil inmersoen la patología.Objetivo: conocer cómo viven la experiencia oncológica los niños y niñas, utilizando comoherramienta de trabajo la Musicoterapia en el escenario del Hospital Materno-Infantil Vall d´Hebrónde Barcelona.Diseño: proyecto de Investigación Acción-Participativa (IAP), enmarcado en el paradigma cualitativo.Metodología: se llevó a cabo una búsqueda en bases de datos: Pubmed, CINAHL, Cuiden, Cuidatge,entre otras y diferentes fuentes de información. Los sujetos de estudio fueron 14 niños y niñas entre8 y 12 años de edad ingresados en la planta de Oncología durante al menos 8 semanas. Para larecogida de datos se utilizaron las siguientes estrategias: entrevistas semiestructuradas, notas decampo y grupos de discusión.En cuanto al análisis mencionar que se siguió un riguroso trabajo para asignar unidades de significadoa la información obtenida.Consideraciones finales: Este proyecto ha permitido avanzar hacia el conocimiento enfermero yprofundizar en el cuidado holístico de los niños.