636 resultados para Urbanisme -- Ressenyes de llibres
Resumo:
Juan Carlos Moreno Cabrera, catedrático de lingüística en la Universidad Autónoma de Madrid, acaba de publicar el libro Cuestiones clave de la Lingüística . Este título se suma a una extensa producción, en la que Moreno Cabrera se ocupa de teoría sintáctica ( Fundamentos de Sintaxis General , 1987),tipología lingüística (El Universo de las lenguas, 2003), ensayo (El nacionalismolingüístico, 2008) y manuales (Curso Universitario de Ling üística general, 1991-2000), entre otros campos de estudio y facetas de la edición. El prestigio de Juan Carlos Moreno Cabrera está basado en una formación rigurosa y singular, en un espíritu de investigación crítico y en un estilo sugestivo y elocuentwe.
Resumo:
La lectura no es posible sin libro, para que los libros lleguen al lector deben recorrer un largo proceso material y una no menos material circulación desde que se imprimen hasta que llegan a manos u oídos del lector. Atender los circuitos por los cuales llegan a Quito los libros que alimentan el interés de los lectores coloniales, puede resultar un primer paso para precisar las posibilidades reales de adquisición y lectura de libros. La movilidad del libro muestra un universo de relaciones, de tal manera que el libro implica a un buen número de agentes sociales y culturales. Este trabajo se ocupa de las redes comerciales y de intercambio del libro destinado al mercado quiteño a través de la carrera de Indias.
Resumo:
Quien quiera saber cómo se ha llevado a la pantalla la Antigüedad lo tendrá ahora más fácil con el presente libro. Su autor, Rafael De España, hace verdad la aseveración que un hombre contiene muchos hombres, pues al margen de su dedicación a la docencia en medicina, es doctor en historia, crítico de cine, autor de colunnas en la prensa, artículos y libros monográficos que van del western mediterráneo al cine de Goebbels, pasando por el Quijote en la pantalla, entre otros. A finales del pasado siglo escribió una impagable obra antecesora de la presente (De España 1998). Ese libro estaba estructurado siguiendo los periodos cronológicos y temáticos de la Antigüedad, y todo lector curioso corría el riesgo de quedar pegado a sus páginas hasta concluir su lectura como una mosca en un tarro de miel. Dicho libro era imposible de encontrar fuera de las bibliotecas y apareció justo cuando el cine 'de romanos' parecía finiquitado ... ¡hasta que Ridley Scott lo resucitó de nuevo! (Gladiator, 2000). Esas razones y el afán del autor por corregir detalles han llevado a la presente edición.
Resumo:
El primer tercio del siglo V representó un momento muy convulso en la historia del Imperio Romano. Algunas zonas, como la Galia, se vieron inmersas en una crisis provocada principalmente por las devastaciones que poblaciones bárbaras estaban llevando a cabo, desde inicios de la centuria, en casi todo su territorio. El foedus pactado por el Imperio con los visigodos, por el cual éstos se establecían en Aquitania (418), lejos de representar una solución no hizo sino aumentar los problemas de convivencia entre galorromanos y germanos. El pesimismo cundió entre la población autóctona: la teología eusebiana que presentaba al Dios cristiano como garante de los bienes materiales a través de su culto ―siguiendo la tradicional ideología del do ut des― había fallado, y muchas conciencias cristianas se hundieron en la angustia al preg
Resumo:
Reseña del libro 'Las claves de la financiación autonómica', de José V. Sevilla Segura (Barcelona: Crítica, 2001).
Resumo:
Poc més d"un any després de publicar la seva Gramática (de 1998, amb una reedició de 1999; vegeu-ne la ressenya a ER XXII [2000], p. 242-244), l"Academia de la Llingua Asturiana publica ara el seu Diccionariu de la llingua asturiana (en endavant DALLA). Amb aquesta publicació, que coincideix amb el vintè aniversari de la creació de l"Academia, fundada el 1980, es fa realitat l"objectiu que s"havia proposat aquesta institució en publicar les Normes ortográfiques i l"esmentada Gramática : el diccionari, junt amb les normes ortogràfiques i la gramàtica normativa, ha de constituir la base de l"asturià modern.
Resumo:
Borges decía que son clásicos aquellos libros que uno conoce antes de haberlos leído. Quizás en este sentido (sin duda en muchos otros) podemos afirmar que Figuras III, de Gérard Genette ,es un clásico. Se trata, sin embargo, de un libro de lectura lenta y, en ocasiones, confusa que quizás sea necesario resumir y sistematizar. El propósito de esta reseña, claro está, no es sustituir la lectura individual del mismo, sino , en todo caso, como si de una guía de viajes se tratase, introducir y animar a su lectura.
Resumo:
Ressenya de: 2012 survey of ebook usage in U.S. public libraries: third annual survey. LJ/SLJ Library Research Syndicate (LRS). [New York, N.Y.]: Library Journal, 2012. 108 p. Disponible en línia a:
Resumo:
As the editors explain in the introduction, a workshop dedicated to 'Experience and Knowledge Structures in Arabic and Latin sciences' was held at the Max Plank Institue for the HIstory of Science...
Resumo:
«Escriu més ràpid del que jo puc llegir», va dir Nikolas Rose el Convenor del departament de sociologia de la London School of Economics and Political Science referint-se a Zygmunt Bauman. Ho va dir en el brindis de la recepció que aquest departament va oferir després de la darrera de les tres lliçons que Bauman va explicar durant el mes de novembre de 2005 a l"Old Theather de la LSE, i l"anècdota no és debades. La crítica recurrent en àmbits acadèmics com ara l"espanyol, segons la qual els darrers llibres de Bauman no fan altra cosa que parafrasejar la idea afortunada de la modernitat líquida, també és compartida a l"acadèmica britànica. I a més, com és habitual en aquelles contrades, es comenta sense embuts en presència de la persona implicada. Que quedi palès, doncs, que aquest text no serà pas un pretext per fer-li un panegíric. Ara bé, les coses com són, malgrat que s"hagi acusat Bauman d"engiponador i a banda de l"abundància de llibres publicats, i la reiteració constant d"algunes idees cal dir que els seus continguts no deixen de ser reveladors, alhora que reclamen l"atenció, per a totes les ciències socials.
Resumo:
En aquest volum es recullen les intervencions fetes en el col·loqui La Romanistique dans tous ses états, que tingué lloc a Béziers del 15 al 17 de maig de 2008. El col·loqui s"articulà al voltant de diverses temàtiques, que anaven des de la historiografia de la lingüística romànica fins a les propostes actuals de gestió lingüística (didàctica, protecció de llengües amenaçades), passant per altres temes; tot això, amb el denominador comú de la intenció de fer un estat de la lingüística romànica en un moment en què, si bé és cultivada en institucions diverses i en un esplet de congressos i altres trobades científiques, perd terreny en l"ensenyament universitari, on la perspectiva global i comparatista s"està abandonant.
Resumo:
En La conquista del nuevo Mundo. Textos y documentos de la aventura americana, Mercedes Serna, profesora de Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Barcelona, ha recogido dieciséis testimonios fundamentales de la conquista legal, histórica y literaria que acompañó a la conquista militar. Nunca hasta ahora los especialistas, profesores, estudiantes e interesados en el tema de la conquista y colonización del Nuevo Mundo habían tenido acceso a un compendio tan riguroso y manejable como esta antología, que parece destinada a convertirse en un texto de referencia.
Resumo:
En todas las épocas los poderosos han tratado de reescribir la historia a su medida, sin embargo, al no ser regímenes totalitarios, sólo se ocupaban de"los sedimentos oficiales de la memoria, permitiendo a ésta su supervivencia bajo otras formas; por ejemplo, los relatos orales o la poesía.
Resumo:
Para Edward W. Said, el"orientalismo" no es una inocente rama del saber que estudia la civilización y las costumbres de los pueblos orientales, sino un sistema para conocer Oriente mediante el cual Occidente ha sido capaz de domi- narlo desde un punto de vista político, sociológico, militar e ideológico.
Resumo:
Estudi urbanístic de la ciutat de Figueres i proposta d’ordenació del sector i de l’estació de tren de la ciutat