La circulación de libros desde Europa a Quito en los siglos XVI-XVII
Contribuinte(s) |
Universitat de Barcelona |
---|---|
Resumo |
La lectura no es posible sin libro, para que los libros lleguen al lector deben recorrer un largo proceso material y una no menos material circulación desde que se imprimen hasta que llegan a manos u oídos del lector. Atender los circuitos por los cuales llegan a Quito los libros que alimentan el interés de los lectores coloniales, puede resultar un primer paso para precisar las posibilidades reales de adquisición y lectura de libros. La movilidad del libro muestra un universo de relaciones, de tal manera que el libro implica a un buen número de agentes sociales y culturales. Este trabajo se ocupa de las redes comerciales y de intercambio del libro destinado al mercado quiteño a través de la carrera de Indias. |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Universidad Andina Simón Bolívar |
Direitos |
cc-by-nc-nd (c) Rueda Ramírez, Pedro José, 2000 info:eu-repo/semantics/openAccess <a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es">http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es</a> |
Palavras-Chave | #Llibres #Comerç #Història del llibre #Europa #Quito (Equador) #Books #Commerce #History of the book #Europe #Quito (Ecuador) #S. XVI-XVII #16th-17th centuries |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |