35 resultados para Residência Pedagógica
Resumo:
Les revistes, els periòdics, els gravats i altres impresos que van sortir de les impremtes dels grups escolars del Patronat Escolar són el testimoni directe dels nens i les nenes que van viure una revolució pedagògica molt intensa en un període de temps molt reduït, ja que la guerra va estroncar el projecte educatiu. Concretament, analitzarem dues fonts documentals procedents del Grup Escolar Lluís Vives: d"una banda, el primer i únic número de la revista Vives, publicat el maig del 1936, i de l"altra, la carpeta de linogravats titulada Llibre de la natura. Ambdues publicacions permeten fer-nos una idea bastant ajustada de com era l"escola, quins eren els mètodes d"aprenentatge que se seguien i quins valors s"hi fomentaven. En definitiva, constitueixen un testimoni del dietari pedagògic de l"escola i ens permeten ratificar els idearis dels grups escolars del Patronat Escolar i de les escoles municipals de Barcelona durant la II República.
Resumo:
Este artículo pretende contribuir a enriquecer la literatura pedagógica sobre el uso del portafolio docente como estrategia de evaluación y aprendizaje en la formación pedagógica inicial del profesorado universitario. El propósito principal de este estudio es analizar las potencialidades del portafolio como estrategia de reflexión, análisis y mejora de la práctica docente. Para ello hemos recurrido a un enfoque cualitativo de investigación y concretamente a un estudio de casos múltiple. La muestra de la investigación ha estado constituida por diez profesores noveles de la Universidad de Barcelona y los datos proceden de la realización de entrevistas en profundidad y del análisis documental. Entre los hallazgos más importantes, cabe destacar el valor o el potencial del portafolio docente como estrategia formativa y de desarrollo profesional del profesorado; su utilización como herramienta valiosa para la consecución de un nuevo profesionalismo orientado a una práctica reflexiva y finalmente, la constatación de que la participación en una experiencia de portafolio contribuye a la adquisición y desarrollo del conocimiento profesional para la docencia universitaria.
Resumo:
El objetivo de este artículo es dar a conocer la intervención socioeducativa con mujeres en contextos de prostitución desde la acepción de educación como relación. Deriva de una investigación ya concluida de tipo cualitativo, etnográfico y socio-crítico en la que se han recogido las voces de mujeres inmigrantes que están en contextos de prostitución, profesionales de la intervención y especialistas teóricas en el tema. Este nivel micro, interpersonal, de la acción educativa recogido como relación 'cara a cara' o relación de proximidad- está presente, aunque bajo formas e intensidades diferentes-, en todos y cada uno de los ámbitos y tipologías de la intervención: la ya citada relación 'cara a cara', de grupo, el trabajo de y en equipo, con la comunidad y con las administraciones. A partir de esta relación de proximidad se producen las condiciones necesarias para que se vivencie el reconocimiento posibilitador de logros en lo que respecta a autonomía, responsabilidad, toma de conciencia y autoestima de las mujeres en contextos de prostitución.
Resumo:
La conceptualització del concepte de rendiment acadèmic ha variat al llarg de lahistòria des de definicions que es basaven en un únic criteri fins a les més actuals concepcionsmultidimensionals. Aquestes darreres apareixen com a resultat del desenvolupamentd'aquest concepte, paral.lel a l'evolució històrica d'un fenomen més ampli:el fracàs escolar
Resumo:
Resum i conclusions del Primer Congrés de la Renovació Pedagògica de l’any 1996, fent especial atenció en la participació de persones i entitats de les comarques de Girona