36 resultados para Programas de sustentação de renda
Resumo:
Hacerse cargo del cuidado de un familiar dependiente puede afectar negativamente a la salud del cuidador/a en su vida afectiva y laboral. Las repercusiones del cuidado informal preocupan a las diferentes administraciones y también a los profesionales sanitarios, quienes se proponen ofrecer el soporte más adecuado a los cuidadores familiares, para que puedan seguir desempeñando las actividades derivadas del cuidado y a su vez minimicen el cansancio y la carga que supone cuidar. Desde hace una década se ha venido acrecentando el interés por planificar y desarrollar programas de soporte, desde la iniciativa pública y privada, dirigidos a cuidadores familiares. Los contenidos de estos programas son de diversa índole, y ofrecen asesoramiento e información, apoyo emocional, ayuda económica o descargas temporales del cuidado de las personas dependientes. La literatura científica revisada coincide en la importancia y la necesidad de coordinación y complementariedad que debe darse entre las redes informales y formales en el soporte a los cuidadores de las personas dependientes.
Resumo:
La crisi financera que es va originar l’any 2007 va tenir uns efectes devastadors a tots els àmbits de l’economia. El mercat hipotecari es va desplomar i l’accés al crèdit es va restringir a la majoria de la població. Els efectes que va tenir la crisi sobre aquests mercats han estat analitzats i estudiats repetidament en diverses assignatures. Però el que es vol observar amb la realització d’aquest treball són els efectes que va provocar la crisi econòmica sobre un altre àmbit del mercat financer, el mercat de fons d’estalvi i més concretament, en el de fons d’inversió. Aquest treball vol analitzar si els mercats espanyol i europeu de fons d’inversió ha patit els efectes de la crisi econòmica i si ha estat així, en quin grau s’han vist afectats. Aquests mercats venen regits per experts professionals en la matèria i la rendibilitat d’aquests actius vindrà determinada per la gestió que aquests facin. Per poder mesurar si la seva gestió aconsegueix millorar els resultats que podríem obtenir invertint en el mercat, utilitzarem uns índexs financers anomenats mesures de performance. Dins el ventall disponible de fons d’inversió, ens centrarem en el mercat de renda variable ja que és el que presenta major variabilitat i està més sotmès a possibles canvis en el mercat. En concret s’analitzaran els resultats de la gestió del mercat de fons d’inversió de renda variable durant els anys posteriors a la crisi fins a l’actualitat tant al mercat espanyol com al mercat europeu per diferents categories de fons.
Resumo:
[spa] El pasado 18 de mayo de 2007, tuvo lugar en Londres el último de los encuentros bienales del Proceso de Bolonia, en el que se reunieron los ministros responsables de la educación superior de los países participantes. En el consiguiente London Communiqué se resumieron las valoraciones de los ministros sobre el estado en el que dicho proceso se halla. Así, se pasó revista a los avances consolidados, a aquellas deficiencias que aún no han recibido la atención necesaria, y a las medidas y estrategias urgentes para su definitiva conclusión. El presente texto da noticia de todas estas cuestiones y, con motivo de ofrecer al lector referencias adicionales sobre el contexto general, incluye una breve síntesis de otros documentos directamente relacionados con los temas más destacados en Londres 2007: los programas de doctorado y la figura del doctorando.
Resumo:
Programs evaluation is one of the models developed in the field of Psychological Assessment for determining how interventions or programmes aimed at promoting changes in the social context work. Drug preventive interventions have been the specific object of this type of evaluation. The present study describes stages involved in evaluating drug preventive programs and contemplates the main considerations to take into account to make this type of evaluation more effective in line with recommendations by the main programs evaluation guides
Resumo:
El estudio se ha llevado a cabo de acuerdo con el Contrato de prestación de serviciosfirmado entre la Fundación ONCE y la Fundació Bosch i Gimpera (Universidadde Barcelona) con fecha 23 de julio de 2012. Este Contrato se enmarca en el ProgramaOperativo de “Lucha contra la Discriminación 2007-2013”, cofinanciado por elFondo Social Europeo (FSE).
Resumo:
El artículo se divide en cuatro apartados. En el primero, se presentan los antecedentes y el marco legal de los Programas de Garantía Social (PGS). En el segundo, se concretan los objetivos y modalidades de estos programas, las características del alumnado que los cursa y el perfil del profesorado que los imparte. El tercer apartado se centra en el contexto socio-educativo de la Comunidad de Castilla La Mancha y el estudio de los PGS que en ella se desarrollan. Además, se presentan las dimensiones de los cuestionarios elaborados para realizarlo. Por último, en el cuarto apartado, se exponen las conclusiones derivadas de su aplicación y análisis en el estudio de la implantación de los PGS en la Comunidad de Castilla La Mancha, y se hacen unas propuestas de optimizaciön que pueden generalizarse a otras comunidades autónomas.