57 resultados para Prim, Juan, 1814-1870


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El comentario que con el título de 'Objeciones a la parte gráfica .que ilustra un artículo de geofísica del Berguedá y Solsonés' realiza J.Ullastre a nuestro artículo 'Aportaciones de la prospección geofísica al estudio del subsuelo del Berguedá y Solsonés' publicado en el volumen 27 de esta revista dedicado en homenaje al Dr Oriol Riba, presenta algunos aspectos formales y otros de fondo que merece la pena puntualizar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L’estudi que es presenta a continuació té l’objectiu de comprendre quina és la realitat ociosa de les persones de 50 a 70 anys als municipis de Malla (Catalunya, Espanya) i de San Juan la Laguna (Sololá, Guatemala) des de la perspectiva humanista en termes de concepció i pràctica, i veure quina és la influència i la força que prenen les característiques de la societat en la qual es desenvolupa. Per tal de dur-ho a terme, primerament s’ha realitzat un procés d’aproximació respecte el concepte de l’oci, i una recerca concreta vers l’oci humanista. A partir d’aquí, s’ha fet l’estudi amb una mostra formada per deu persones del municipi de Malla i deu membres de San Juan la Laguna que es troben entre els 50 i 70 anys, i amb unes condicions econòmiques i uns estils de vida diferents. Per tal de realitzar la recerca i l’anàlisi de l’oci humanista en els contexts de Malla i San Juan la Laguna s’ha emprat una metodologia qualitativa, i s’ha utilitzat l’instrument corresponent a l’entrevista. Aquesta ha estat elaborada prenent com a marc de referència la metodologia de la Grounded Theory (Glaser y Strauss, 1967). El projecte també compte amb una vessant d’etnografia. Els resultats que s’han obtingut demostren que hi ha una presència significativa de l’oci humanista en els contexts analitzats, però que en el cas de San Juan la Laguna aquest esdevé un element en construcció.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los griegos crearon su religión con tanta riqueza imaginativa que los mitos que la forman se han convertido en uno de los pilares fundamentales de nuestra cultura; se han recreado en todas las artes y seguirá haciéndose...

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The archives of the Prefecture of the Peruvian Ministry of Foreign Affairs provide a perspective from which to reconstruct the broad range of legal circumstances in which Spanish residents in various regions of the country find themselves immersed (assets of relatives who have died without wills or family in Peru, political conflicts, legal problems -whether criminal or civil as a result of business activities- or the requested intervention ofconsular authorities when decisions considered detrimental to their compatriots are made by prefects and sub-prefects). The legal framework protecting Spanish nationals in Peru is analysed to understand the mechanisms of immigration in the country and the mechanisms that led them to keep their Spanish nationality, even after establishing wide-reaching family and business interests

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Poco se ha escrito hasta el momento sobre quien podría ser denominado el traductor más prolífico de la posguerra española: Juan González-Blanco. de Luaces. En la década de los cuarenta publicó más de cien traducciones al español. Biógrafo, novelista y poeta, Luaces fue uno de tantos intelectuales españoles cuya trayectoria profesional se vio truncada por el estallido de la Guerra Civil española y la victoria del bando ¿nacional¿. La imposición de la dictadura franquista y la subsiguiente censura le obligó a dejar de lado su labor de escritor para dedicarse en cuerpo y alma al oficio de la traducción y poder, así, mantener a su familia. El objeto del siguiente artículo es relatar la vida de este personaje abandonado en el olvido con el afán de contribuir a completar, de forma modesta, la memoria histórica de un período de nuestra historia en el que aún quedan muchas ausencias por suplir.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Humanist writers were multifaceted and thcir writings eclectic, delving into a wide range of fields of enquiry Many issues wcre raised and addressed, pursued ur abandoned, uftcn unsystematically. ‘[his hetcrogeneity has frequently lcd tu the neglect of specific facets of authurs who have gained renuwn in uthcr fzelds. ‘[his 1 believe tu be the case fur Richard Mulcaster and Juan Luis Vives, whuse contribution tu language Éhcory has been eclipsed by their rclatively mudem views un educatiun. ‘[heir views un language merit mure attention, if not fur their originality as such, at least fur te testimony they pruvide uf a periud in transition. ‘[he work uf these authors show 1mw views un language evolved thruughout te periud mié convey a sense uf its dynamic character. Profoundly cunservative attitudes coexist with progressive unes and, tliough ruoted in the past, thcy strain tuwards a new vision uf the nature and functioning uf language in human sucicty.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio histórico está dedicado a analizar la ocupación del territorio ilerdense por las tropas francesas, la repercusión y la reacción negativa que provocó en la población de Lleida, sobre todo se hará hincapié en el “Motín del Femeret”, un intento de subversión del poder fáctico tradicional por parte de una muchedumbre enfurecida ante la indolencia de las autoridades locales. También se examinará la organización de la resistencia interior de la ciudad para evitar ser conquistada, su asedio ulterior por parte de los soldados galos, la posterior conquista de Lleida por el ejército napoleónico en el año 1810 y la brutal represión que ejercieron sobre sus habitantes, causando notables daños tanto materiales como personales. Asimismo se hará referencia al gobierno francés del barón Henriod (1810-1812) como también al mandato de Alban de Villeneuve (1812-1814). Además se expondrá la reconquista a principios del año 1814 y finalmente se hará referencia a las consecuencias demográficas, económicas y sociales que produjo la Guerra de la Independencia en la ciudad de Lleida.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En 2008 y en dos ocasiones, la Sala Primera del Tribunal Supremo ha resuelto la cuestión relativa a si el propietario de una finca, la cual había contaminado como consecuencia del desarrollo de su actividad industrial y había vendido ocultando esta circunstancia, es responsable extracontractualmente frente al tercer adquirente por los daños económicos sufridos. En la primera Sentencia, de 29.10.2008, el Tribunal Supremo condena al contaminador por responsabilidad extracontractual. En la segunda, de 22.12.2008, el Tribunal Supremo absuelve a éste de la responsabilidad extracontracual porqué los daños fueron causados a una finca propia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La nota vol donar a conèixer l’exemplar de les Transformacions ovidianes, en versió de Francesc Alegre, custodiat a “La Casa del Libro”, museu instal·lat a San Juan de Puerto Rico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Son muchas y muy diversas las influencias que San Juan de la Cruz recibió. Intentar demostrar la primacía de una de ellas sobre las demás es una labor tan improbable como empobrecedora ya que una obra de arte es siempre"algo más" que la suma de todas sus influencias intelectuales y literarias o condicionamientos biográficos y sociales. Es posible, sin embargo, conceptualizar ese"algo más" como un modo particular de asimilación que lo llevase a seleccionar y privilegiar ciertas influencias entre todas aquellas a las que estuvo sometido.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los griegos crearon su religión con tanta riqueza imaginativa que los mitos que la forman se han convertido en uno de los pilares fundamentales de nuestra cultura; se han recreado en todas las artes y seguirá haciéndose...

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The social saving literature has highlighted the indispensable role that railways played before 1914 in several Latin American export-oriented economies, such as Mexico, Brazil and Argentina. The article analyses the case of Uruguay, a country that, by 1914, had built one of the densest railway networks in Latin America. The article shows that, in contrast to what happened in other economies of the region, the resource saving effects of the Uruguayan railways during the first globalisation were tiny due to the small share that railway output accounted for within the country's gross domestic product (GDP). Three complementary reasons are suggested to explain that result, namely: the geographical structure of the country; its sectoral specialisation; and the small scale of the Uruguayan economy. Due to these three characteristics, Uruguay was unable to benefit from railways in the way that other export-oriented Latin American economies did during the first period of globalisation. This conclusion draws attention to the geographic-specific character of railway technology.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente ensayo analiza y verifica como en los artículos periodísticos de Onetti, escritos en su primera época, ya se dan las características y la visión de su posterior mundo de ficción. Se traza una línea paralela entre sus crónicas periodísticas y sus novelas o primeros cuentos para llegar a la Poética del autor.