39 resultados para Carreteras, Puentes
Resumo:
Peer-reviewed
Resumo:
Este artículo pone de relieve el papel de la interacción lingüística, entre iguales y con el apoyo del adulto, en la construcción del conocimiento gramatical. Presenta una investigación empírica que explora como 43 parejas de 3º y 6º de educación primaria de Cataluña reconocen tres valores del tiempo verbal del presente: hab itual, atemporal y retrospectivo. En concreto, la investigación explora los obstáculos con que tropiezan los alumnos para reconocer estos valores y las estrategias que usan para superarlos. El estudio demuestra que para ayudar a los alumnos a comprender qu e el tiempo verbal del presente también se usa para expresar otros valores aparte del prototípico (simultaneidad con el acto de habla), es necesario que los aprendices reflexionen sobre estos usos. De los resultados se infiere que la interacción promueve e l desarrollo de actividad metalingüística y que a partir de la reflexión se pueden establecer puentes entre el saber gramatical y los usos lingüísticos. También ponen de manifiesto que un aprendizaje escolar excesivamente formal (que construye el conocimie nto sobre el verbo desde un punto de vista básicamente morfológico) impide a los alumnos interpretar los tiempos verbales de acuerdo con otros criterios (semánticos, sintácticos y pragmáticos). Las conclusiones ratifican que determinadas concepciones de la práctica escolar constituyen un obstáculo para avanzar en la construcción del saber gramatical y apuntan la necesidad de revisar tanto los contenidos como las metodologías para aprender gramática en las aulas de primaria.
Resumo:
Contemporary public administrations have become increasingly more complex, having to cordinate actions with emerging actors in the public and the private spheres. In this scenario the modern ICTs have begun to be seen as an ideal vehicle to resolve some of the problems of public administration. We argue that there is a clear need to explore the extent to which public administrations are undergoing a process of transformation towards a netowork government linked to the systematic incorporation of ICTs in their basic activities. Through critically analysing a selection of e-government evaluation reports, we conclude that research should be carried out if we are to build a solid government assessment framework based on network-like organisation characteristics.
Resumo:
Peer-reviewed
Resumo:
Peer-reviewed
Resumo:
Peer-reviewed
Resumo:
Peer-reviewed
Resumo:
Peer-reviewed