54 resultados para Automatización de recorridos


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En els darrers anys les organitzacions han anat agafant consciència de la importància de la gestió de la seva informació. D'aquesta necessitat d'organitzar les pròpies dades d'una forma coherent i eficient per al seu anàlisi sorgeixen els magatzems de dades. El projecte "Construcció i explotació d'un magatzem de dades per a l'anàlisi estadístic dels resultats del Campionat de Fórmula 1" s'emmarca dins aquest context i te com a objectiu el disseny d'un magatzem de dades per a cobrir les necessitats del Institut Català d'Esports de Motor (ICEM) en la gestió de les seves dades referents a la Fórmula 1. En aquest projecte s'han executat les diferents fases necessàries per a la creació d'un nou magatzem. En primer lloc s'ha fet l'anàlisi de requeriments i de les dades disponibles. A continuació s'ha fet el disseny i la implementació física del magatzem de dades. Seguidament s'ha procedit amb l'extracció, transformació i càrrega de dades originals (ETL) i per finalitzar s'han creat els informes. Com a resultat s'han obtingut una sèrie d'informes per a ser consumits de manera immediata pels usuaris del ICEM. Aquests informes han de permetre l'anàlisi de les dades d'una forma senzilla i àgil. A més s'ha implementat un sistema d'actualització automàtic de les dades que per al manteniment de la informació del magatzem.La implementació del magatzem de dades s'ha fet sobre una base de dades Oracle 10g Express Edition i els informes s'ha dissenyat amb l'eina Oracle Discoverer. Per a l'automatització de les dades s'ha fet servir a més visual basic script i l'eina de càrrega SQL*Loader.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Projecte de l'implementació d'una aplicació per registrar i gestionar recorreguts basada al sistema operatiu iOS amb la possibilitat de sincronitzar amb un servei web sobre la plataforma Google App Engine.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Desenvolupament d'un producte complet utilitzant la tecnologia proporcionada per la plataforma J2EE passant per les etapes d'anàlisi, disseny i implementació. El tema escollit ha estat l'aplicació web per la gestió d'una xarxa de biblioteques (consulta del catàleg de llibres disponibles i gestió de préstecs). L'aplicació es desenvolupa seguint els estàndards actuals de l'enginyeria del programari i amb les eines proporcionades per la plataforma J2EE. S'han utilitzat els frameworks Hibernate i Struts seguint els patrons d'arquitectura MVC.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto tiene como finalidad gestionar de manera automatizada la documentación electrónica subida vía Web, siendo así que sea compatible con la gran mayoría de los móviles. El programa trata de enfocar documentos con proyectos, permitiendo así saber cual es su información y contenido y a qué proyecto pertenece. Al estar hecho en PHP íntegramente podrá ser accesible desde cualquier navegador sin necesidad de utilizar Flash. La base de datos esta construida desde MySQL.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El treball final de carrera tracta l'estudi i disseny de la gestió d'un magatzem, en particular enfocat a un magatzem de recanvis d'una empresa de caire industrial, que a banda d'utilitzar els materials per a realitzar el manteniment dels equips productius també els necessita per a la construcció d'automatismes per a la automatització del procés productiu. L'estudi esta enfocat a una posterior parametrització e implementació mitjançant SAP R/3, ja que aquest ERP és una de les eines més potents que existeixen al mercat mundial per la gestió de magatzems, amb el valor afegit d'integrar el sistema de emmagatzematge amb la resta de àrees funcionals de l'empresa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Prototipo de un sistema de automatización de apertura y cierre de una persiana motorizada que permita regular la insolación de un determinado espacio habitable y colaborar a la regulación de su temperatura.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Implementar una base de datos para que pueda ser integrada en un aplicativo de gestión de una red de bibliotecas y que permita obtener de forma eficiente aquellos elementos valiosos para la toma de decisiones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball de final de carrera pretén aprofitar les característiques de la API d'Android en la gestió de la localització i el seu disseny modular, així com també utilitzar l'API de mapes de Google per a Android en una aplicació que té per objectiu principal l'enregistrament i la lectura de recorreguts i punts d'interés.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto ha consistido en la implantación de una web para DBSS, con doble finalidad: una pública de información general sobre la misma y otra privada para la automatización de la entrada de datos de análisis de sangre y su posterior consulta por parte del paciente. Se han seleccionado las tecnologías adecuadas tanto para el diseño de la web como de las bases de datos asociadas. Se han programado la web y las bases de datos con éxito y se ha realizado la implementación del sistema, realizándose pruebas de funcionamiento internas y externas con éxito, comprobándose la bondad de la aplicación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La elección de un programa de gestión de bibliotecas se ve afectada muchas veces por una serie de condiciones sociales, económicas y políticas que hacen que la elección no sea la más adecuada para las necesidades, características y funciones de la biblioteca. El software libre está siendo una de las soluciones más optadas, por sus libertades de copia, modificación y distribución, además de la libertad de licencias y las posibilidades de interoperación con otras aplicaciones. Esta nueva tendencia hacia el software libre en bibliotecas se refleja también en los estudios de biblioteconomía y documentación, en los que desde diferentes asignaturas se aportan conocimientos sobre programas de automatización, de gestión de repositorios, incluso del sistema operativo Linux/GNU, entre otros. Esta combinación entre las necesidades de los centros y la tendencia al uso de software libre, es la que un grupo de profesores de la Facultat de Biblioteconomia i Documentació (Universitat de Barcelona) y estudiantes, miembros del Grup de Treball sobre Programari Lliure per als Professionals de la Informació (Cobdc), han querido aportar a la comunidad profesional, creando un laboratorio virtual para el uso de software libre de aplicación en bibliotecas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se desarrolla en este trabajo un sistema de calculo para la determinación de estructuras cristalinas por difracción de rayos-X. Las caracteristicas de este sistema son: Incorporar los métodos y las técnicas más recientes. Obtener la máxima velocidad de ejecución posible. Obtener la total automatización del proceso. Y conseguir la mínima ocupacion de memoria posible.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La finalidad de este artículo es explorar las conexiones entre las dos actividades primordiales del trabajo en la universidad: la docencia y la investigación. Acometer este empeño podría hacerse siguiendo distintos recorridos. Por razones de oportunidad e interés he optado por centrar su contenido en la exploración de dos temas amplios y complementarios. El primero se refiere al sentido de las interdependencias entre la docencia y la investigación, sus posibles coincidencias y discrepancias y su incidencia en la mejora de ambas. El segundo, en estrecha relación con el anterior, tiene que ver con hasta qué punto la institución universitaria y quienes trabajamos en ella utilizamos los resultados de la investigación sobre cómo aprenden los individuos y la naturaleza del conocimiento con el fin de organizar situaciones de enseñanza y aprendizaje que signifiquen una mejora de la docencia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La interconexión, cruce, o conflicto entre dos realidades que da origen a la literatura fantástica es tenida muy presente por los creadores de microrrelatos en el siglo XXI, que deben enfrentarse igualmente a la automatización del género, tanteando e introduciendo nuevos procedimientos y mecanismos que consigan romper las expectativas de un lector demasiado familiarizado con los tópicos de lo fantástico. El objetivo de este trabajo es esbozar la poética del microrrelato fantástico hispánico del siglo XXI a partir del estudio de Ajuar funerario, de Fernando Iwasaki. Determinaremos qué mecanismos o recursos, tanto temáticos como formales y estructurales (codificación/descodificación, revisita de tópicos clásicos de la literatura fantástica, diseminación/recolección, anticipación, desenlaces regresivos, etc.), facilitan o propician el conflicto entre lo real y lo imposible que vehicula el relato fantástico de Iwasaki, y el de otros creadores contemporáneos. Estudiaremos, pues, cómo se refleja en el texto el cruce entre la realidad controlable (aquella delimitada por nuestras"regularidades"), y la nueva realidad que consigue deslizarse por los resquicios, y que propicia, y apoya la irrupción de lo fantástico.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El articulo constituye la presentación de los primeros resultados del primer estudio empirico sobre la isla de calor en la ciudad de Barcelona. Tras un análisis de la bibliografia internacional sobre el tema y su evolución, se presenta la metodologia del trabajo, que se basa en la toma de observaciones en el campo, semanalmente, durante 10s años 1985 a 1987, a lo largo de cinco recorridos, previamente establecidos, a través del área metropolitana de Barcelona. En primer lugar, se analizan las caracteristicas morfológicas, ambientales y funcionales de los cinco recorridos. A continuación, con la contrastación de los datos meteorológicos convencionales, el estudio de las situaciones atmosféricas y el análisis de algunas imágenes de satélite, se llega a la conclusión de la existencia de una importante isla de calor en Barcelona, de 6,9 grado Celsius de intensidad máxima y de configuración y localización variables.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Descripció del projecte. S’han de destacar les innovacions i aportacions a l’avanç del coneixement que incorpora el projecte. Es poden incorporar memòries, plànols, fotografies, esbossos, etc. També l’adreça web si s’ha penjat més informació sobre el projecte a la web.Premià de Mar. Barcelona. Jordi Badia proyecto 2001 | construcción 2003 | 150m2 | 170.000 € Constructor OBRES noves i reformes Premià | promotor Ferran Martínez / Montse RieraLa casa se inserta en el entorno de casas tradicionales que caracteriza el casco antiguo de Premià, con una fachada que recoge los trazos más relevantes de la morfología urbana. En el interior la casa se vuelca al patio y subraya los recorridos visuales más amplios posibles.