488 resultados para Miralles, Pere-Testamento-Pleitos


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

In this article we analyze the reasons, within the context of Spanish industrial relations, for trade union members’ active participation in their regional union. The case of Spain is particularly interesting as the unions’ main activity, collective bargaining, is a public good. The text, based on research involving a representative survey of members of a regional branch of the “Workers” Commissions” (Comisiones Obreras) trade union, provides empirical evidence that the union presence in the workplace has a significant influence on members’ propensity for activism. By contrast, the alternative hypothesis based on instrumental reasons appears of little relevance in the Spanish industrial relations context.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del presente estudio es elaborar propuestas para la mejora delsistema preventivo, basadas en criterios profesionales, con la pretensión derealizar una aportación a la Estrategia Española en materia de Salud y Seguridaden el Trabajo desde el ámbito científico-técnico. Para ello se ha llevado a caboun proceso interactivo de consulta en dos etapas siguiendo el método Delphi, enel que han participado 181 profesionales. El cuestionario que se ha utilizadocontenía 82 propuestas, recopiladas a partir de grupos de expertos previamenteconstituidos. El objetivo estratégico que ha obtenido un mayor respaldo ha sidoel de fomentar el compromiso y la responsabilidad empresarial en materia deprevención. Las principales acciones de mejora acordadas se refieren aintervenciones sobre problemáticas de riesgo específicas como lasubcontratación, a mejoras en el conocimiento sobre las enfermedadesprofesionales y a la evaluación de la calidad de los servicios de prevención.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El Informe sobre la calidad de los Servicios de Prevención en España es el resultado de un proyecto que el Observatorio de Salud Laboral impulsó en el año 2006 para abordar, desde una óptica de calidad, la actividad desarrollada por los Servicios de Prevención en España, con la intención de que el propio proceso de evaluación genere un mayor interés por la calidad y la predisposición favorable a introducir mejoras. El Informe pretende aportar conceptos, herramientas e informaciones que faciliten y promuevan la toma de decisiones para mejorar la calidad de los Servicios de Prevención en España.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal de este Informe de Salud Laboral, España 2006, esayudar a definir y evaluar las políticas en seguridad y salud en el trabajo ennuestro país. Para ello, con la mejor información disponible, se ha descrito elcontexto sociolaboral en el que se insertan las condiciones de trabajo, así comolos principales daños a la salud, fundamentalmente las lesiones, relacionadas conestas condiciones de trabajo.Entre sus resultados destaca que aunque las muertes por lesionestraumáticas por accidentes de trabajo producidas in itínere o en desplazamientodisminuyen entre 1994 y 2004, como también se observa en las que ocurren enlos centros de trabajo, esta disminución no es tan pronunciada. Asimismo, elriesgo de morir por un accidente de trabajo se concentra de manera particularen las Comunidades Autónomas del noroeste de España.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objeto de estudio del presente informe se refiere a las formas deorganización institucional de la actividad científicotécnica como apoyo a laacción política en salud y seguridad en el trabajo. Su finalidad es describir lasprácticas más habituales en este campo en algunos países de nuestro entorno.Para ello, se realiza un estudio de casos sobre seis países (Dinamarca, Finlandia,Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Québec) a partir de las informacionesobtenidas en las páginas web de las respectivas entidades institucionalesespecializadas. La descripción de las características de los distintos institutosnacionales y su posterior comparación, han permitido identificar una serie depatrones de funcionamiento de los mismos así como diversos ejemplos de buenasprácticas. La visión, las relaciones con los destinatarios y la gestión de losrecursos, parecen ser algunas de las claves para la eficiencia del subsistemacientíficotécnico en salud y seguridad en el trabajo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball de recerca traça, mitjançant una metodologia transversal i comparativa, un recorregut per dos dels pilars fonamentals en la producció videocinematogràfica del duet de directors sicilians Daniele Ciprì i Franco Maresco: el cos i la ruïna. Considerada la seva obra com una visió radical del cinema i la televisió com a mitjà expressiu, al mateix temps que es treuen a la llum les principals motivacions que els han dut a seguir aquesta via al marge dels convencionalismes, s’aborden i analitzen alguns dels conceptes i motius visuals que es troben en ella: el cinisme, el sublim, el grotesc, el context postapocalíptic... Defugint tot propòsit d’establir una cronologia de fets, es destaquen i examinen posteriorment els aspectes més rellevants de la geografia dels espais que filmen i de l’anatomia dels personatges que els habiten, tot desglossant un seguit de subtemes per facilitar l’anàlisi i demostrar que la conjunció de cos i ruïna confecciona una atmosfera expressiva portada al límit de la representació

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Les traduccions al català de la segona meitat del segle XV se situen en un punt en què conflueixen les influències de traducció medievals, ad verbum o ad sensum, amb les noves influències humanístiques que, inspirant-se en els clàssics romans, postulen ja la traducció no només de les paraules i del sentit del text original sinó també la del seu estil. Les quatre traduccions d’aquest estudi mostren les influències modernes o humanístiques que poc a poc s’introdueixen des d’Itàlia en les traduccions catalanes del quatrecents, i els contactes d’aquests traductors amb els nous corrents de pensament.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball tracta, des d’una perspectiva general, sobre quin impacte té el virus del VIH sobre el creixement econòmic dels països africans. Per a veure com evoluciona una economia, s’ha pres com a mesura el PIB per càpita, ja que es tracta d’una mesura que no té en compte el tamany dels estats, sinó que permet veure de manera més directa com pateix la malaltia la població.Partint d’una hipòtesi en forma de pregunta, i després d’una introducció a la malaltia i la seva situació en l’actualitat, se separa l’anàlisi dels efectes microeconòmics de la dels macroeconòmics, per acabar enllaçant-les i il·lustrant-les amb una senzilla explicació seguint el model de creixement de Solow. La conclusió a la qual s’arriba és que, a llarg termini, la SIDA comporta unes conseqüències clarament negatives sobre l’economia de l’Àfrica i que, a més a més, requereixen d’una resposta urgent a nivell global per evitar-les.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Vivimos en un mundo en el que las relaciones comerciales, los precios y los mercados internacionales están a la orden del día. Empresas con ánimo de lucro planean estrategias para lograr captar el mayor número de clientes posible. Los precios de los productos, estrategia principal de dichas empresas, varían según la oferta y la demanda de los mismos, así como del país en el que se comercializan. Este es el factor principal que nos ha llamado la atención y nos ha conducido a realizar nuestro proyecto. ¿Porqué el precio del mismo producto cambia según dónde lo compres?, ¿Es realmente más caro en un país que en otro si lo comparamos con el coste de la vida de cada uno?, ¿Realmente hay una integración de mercado en la UE?, ¿Cuál es el coste total de tener una casa?Para responder a todas estas preguntas, hemos diseñado un proyecto en el que tomamos como base una empresa que venda un producto homogéneo en toda la UE.La empresa escogida es IKEA, puesto que se encuentra establecida en gran parte de los países que la conforman, y ofrece la misma gama de productos en todos ellos, con algunas excepciones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La pretensión de este artículo es repasar algunos reductores de complejidad que nos permitan acercarnos a situaciones familiares diversas, con sus contradicciones y paradojas, y contribuir a potenciar sus recursos para afrontarlas. Se hará un ejercicio de aplicación en ámbitos sociales y educativos de algunas propuestas nacidas inicialmente en ámbitos psicoterapéuticos. Se entiende que algunas de las lógicas de intervención útiles en la práctica clínica pueden resultar también eficaces en la práctica socioeducativa, a pesar de estar atentos a asimilaciones automáticas de un ámbito a otro. Hay que aceptar el hecho de la necesaria mirada social, política, económica, contextual… imprescindible en los escenarios educativos y sociales y quizás no tan claramente en los escenarios clínicos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

This paper retakes previous work of the authors, about the relationship between non-quasi-competitiveness (the increase in price caused by an increase in the number of oligopolists) and stability of the equilibrium in the classical Cournot oligopoly model. Though it has been widely accepted in the literature that the loss of quasi-competitiveness is linked, in the long run as new firms entered the market, to instability of the model, the authors in their previous work put forward a model in which a situation of monopoly changed to duopoly losing quasi-competitiveness but maintaining the stability of the equilibrium. That model could not, at the time, be extended to any number of oligopolists. The present paper exhibits such an extension. An oligopoly model is shown in which the loss of quasi-competitiveness resists the presence in the market of as many firms as one wishes and where the successive Cournot's equilibrium points are unique and asymptotically stable. In this way, for the first time, the conjecture that non-quasi- competitiveness and instability were equivalent in the long run, is proved false.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo de los profesionales con las familias acogedoras y adoptivas plantea algunas especificidades que, incorporadas al marco de la intervención personalizada desde las diversas disciplinas y contextos, resultan indispensables para un abordaje de calidad. Lo expuesto es un breve trabajo de reflexión que va desde las motivaciones iniciales y la formación / preparación en el encuadre de la relación de ayuda desde el acompañamiento para empoderar y el estímulo de factores de resiliencia familiar.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador: